Subvenciones para la realizacion de proyectos de investigacion en biomedicina, gestion sanitaria y atencion sociosanitaria de uno o dos años de duracion, en el Marco de la Politica de I+D+I de la Junta de Castilla y Leon.

Código de ayuda:

S06037/09

Norma:

ORDEN SAN/126/2009, de 22 de enero. ORDEN SAN/1725/2005, de 19 de diciembre.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 02/03/2009

Finalidad u objetivo de la ayuda:

El objeto de la presente convocatoria es la financiación total o parcial, en régimen de concurrencia competitiva, de proyectos de investigación en las siguientes materias:

a) Proyectos de investigación en biomedicina de hasta dos años de duración: Son aquéllos que promueven la investigación de carácter básico, clínico, epidemiológico y de salud pública.

b) Proyectos de investigación en materia de gestión sanitaria de un año de duración: Son aquéllos proyectos, entre otros, que:

– Analizan, en función de los sistemas de organización establecidos o de los procedimientos de gestión implantados, alguno o varios de sus componentes, entre otros, la efectividad, eficiencia, variabilidad asistencial, calidad percibida, la satisfacción del usuario, la seguridad clínica, la utilidad o el coste.

– Pilotan la implantación de nuevos sistemas de organización y/o procedimientos de gestión.

– Generan modelos de sistemas de organización y/o procedimientos de gestión.

– Desarrollan sistemas de información en nuevos planes y programas.

c) Proyectos de investigación en materia de atención sociosanitaria de un año de duración: son aquellos proyectos de investigación en materia de integración de servicios sociales y sanitarios, entendiendo
por tal la prestación coordinada de servicios sociales y sanitarios en una misma persona, familia o grupo social, o en materia de servicios dirigidos a personas en situación o riesgo de dependencia.

Los proyectos en materia de atención sociosanitaria a subvencionar con carácter preferente deberán versar sobre alguna de las siguientes líneas de trabajo:

1.º Líneas de investigación relacionadas con el envejecimiento activo y la prevención de la dependencia.
1. Envejecimiento saludable y activo. Bases para una política de salud y calidad de vida específica para las personas mayores.
2. Definición de perfiles de estilos de vida que favorecen el envejecimiento activo.
3. Envejecimiento prematuro de las personas con discapacidad.

2.º Líneas de investigación sobre necesidades de personas en riesgo o en situación de dependencia y propuestas de intervenciones:
1. Necesidades percibidas por personas en situación de dependencia sobre diferentes sistemas de apoyo, y soporte para la promoción de la autonomía.
2. Necesidades y demandas de personas con dependencias previas a la vejez y de sus familias.
3. Evaluación de programas de memoria, de prevención y tratamientos no farmacológicos en las demencias y otras enfermedades mentales.
4. Necesidades sociosanitarias de personas con dependencia.
5. Sistemas de gestión integral de centros residenciales de atención a personas en situación de dependencia.

3.º Líneas de investigación sobre la organización y funcionamiento de procedimientos y estructuras de coordinación
sociosanitaria.

Categorías Subvención

  • Educación y Ciencia
  • I + D + i (Investigación+Desarrollo+Innovación)
  • Sanidad, Servicios Sociales y Mayores

Localización del organismo gestor

Castilla y León

Convoca:

Consejería de Sanidad (Castilla y León)

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Asociaciones
  • Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
  • Fundaciones

Detalle beneficiarios:

1.– Podrán ser beneficiarios de estas subvenciones las siguientes personas jurídicas:

a) Proyectos de investigación en biomedicina: Organismos públicos de investigación, organismos autónomos y otras entidades públicas, universidades, fundaciones, empresas privadas y otras entidades
de derecho privado sin ánimo de lucro.
b) Proyectos de investigación en materia de gestión sanitaria y atención sociosanitaria: Organismos públicos de investigación, organismos autónomos y otras entidades públicas, universidades, fundaciones
privadas y otras entidades de derecho privado sin ánimo de lucro.

2.– Todos los proyectos a financiar deberán llevarse a cabo en centros radicados en la Comunidad de Castilla y León y los investigadores deberán encontrarse vinculados funcionarial, contractual o estatutariamente a las entidades solicitantes. No obstante, en los equipos de investigación,
podrán integrarse investigadores dependientes de centros radicados fuera de Castilla y León, hasta un máximo del 30 por cien de sus integrantes.

3.– Los proyectos en los que participe un equipo de investigación serán dirigidos por un investigador principal o coordinador del proyecto, con título de doctor, vinculado a la entidad beneficiaria, que actuará de
responsable del proyecto subvencionado. El requisito del título de doctor no será exigible para los investigadores principales o coordinadores de los proyectos de investigación en materia de gestión y atención sociosanitaria, y para los de biomedicina en los que el grupo investigador este formado exclusivamente por diplomados universitarios en enfermería.

4.– Ningún investigador principal o coordinador del proyecto podrá figurar como tal en más de un proyecto de la misma materia.

5.– Ningún investigador podrá figurar simultáneamente en más de dos proyectos de la misma materia.

6.– No podrán participar o, en su caso, deberán renunciar a la subvención que se les pudiera conceder, los beneficiarios que reciban de cualquier otro órgano de la Administración General o Institucional de la
Comunidad de Castilla y León subvención para el mismo proyecto de investigación.

7.– En ningún caso podrán obtener la condición de beneficiario las personas en quienes concurra alguna de las prohibiciones establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Asimismo, en el supuesto que el beneficiario sea una empresa privada, deberá cumplir con lo previsto en el artículo 3 del Decreto 75/2008, de 30 de octubre, por el que se regula la acreditación del cumplimiento
de la normativa para la integración laboral de las personas con discapacidad y el establecimiento de criterios de valoración y preferencia en la concesión de subvenciones y ayudas públicas de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

Las subvenciones previstas en esta convocatoria tienen la naturaleza de mixtas y se destinarán a cubrir los siguientes gastos, siempre que estén directamente relacionados con la realización del proyecto:

a) Gastos de personal debidos a la imputación de costes de personal, ajeno al equipo de investigación y a la plantilla de las entidades en los que los investigadores estén integrados, siempre que sea necesario
para la realización del proyecto. Dicho personal se incorporará bajo cualquier modalidad de adscripción temporal acorde con la normativa aplicable, en su caso, a la entidad solicitante y sin que ello implique compromiso alguno en cuanto a su posterior incorporación al mismo. No serán subvencionables las retribuciones de personal vinculado funcionarial, estatutaria o contractualmente a las entidades solicitantes.

b) Gastos de prestación de servicios efectuados mediante asistencias técnicas directamente relacionadas con el proyecto.

c) Los gastos de material inventariable y bibliográfico indispensable para la realización del proyecto. A efectos de esta convocatoria, los programas informáticos se considerarán material inventaria ble. En todo caso, dichos gastos no podrán superar el 30% de la subvención otorgada.

d) Gastos correspondientes a material fungible.

e) Gastos correspondientes a viajes y dietas.

f) Gastos relativos a las actividades de difusión de los resultados de la investigación directamente relacionadas con el proyecto.

g) Otros gastos necesarios para el desarrollo del proyecto.

h) Hasta el 5% del presupuesto en concepto de gestión de residuos tóxicos y peligrosos.

Documentos asociados

Boletín: 26/12/2005
BOCyL Boletín Oficial de Castilla y León- Nº 247
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
Boletín: 29/01/2009
BOCyL Boletín Oficial de Castilla y León- Nº 19
Documento: Convocatoria y Anexos Descargar Documento