Subvenciones para la financiación de programas de Compliance en materia de competencia.

Código de ayuda:

S20337/25

Norma:

RESOLUCIÓN de 25 de junio de 2025.

Plazo de Solicitud:

Hasta las 23:59 horas del 30 de septiembre de 2025.

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

Aproximadamente 10.000

Finalidad u objetivo de la ayuda:

La presente convocatoria tiene por objeto promover que las personas trabajadoras autónomas y pymes diseñen e implanten por primera vez programas de compliance en materia de competencia o subprogramas específicos de competencia que se inserten en programas de compliance relacionados con otros ámbitos materiales del ordenamiento jurídico que puedan tener ya implantados.

Categorías Subvención

  • Asesorías, Auditorías y Consultorías Externas
  • Formación
  • Inversiones Materiales y Equipos
  • Recursos Humanos

Localización del organismo gestor

País Vasco

Convoca:

Departamento de Hacienda y Finanzas (País Vasco)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

El importe de la subvención se determinará atendiendo al presupuesto aceptado, y equivaldrá al 70 % del mismo.

Además, el importe de la subvención concedida no podrá, en ningún caso, ser superior a la cuantía solicitada, ni a 10.000 euros.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Autónomos
  • Microempresas (menos de 10 empleados)
  • Pymes (menos de 250 empleados)

Detalle beneficiarios:

Podrán ser beneficiarias de estas subvenciones las personas físicas inscritas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, así como las pymes, que ejerzan actividad económica en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Euskadi. También podrán ser beneficiarias las personas físicas que, ejerciendo su actividad económica en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Euskadi, manifiesten su compromiso de constituirse como empresas o autónomos en caso de resultar beneficiarias de la ayuda.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

– Costes de personal: personal que contribuya directamente a la adopción del programa de cumplimiento en materia de competencia; en concreto, coste de la implantación del responsable de cumplimiento normativo (compliance officer), en el supuesto de que sus servicios no se hayan contratado a terceros y sean asumidos directamente por la empresa solicitante de la subvención

– Costes de capacitación para incrementar el cumplimiento normativo en materia de competencia, si se han contratado con una empresa o profesional externo

– Costes de adquisición de productos y/o servicios, así como de creación y difusión de iniciativas
y/o herramientas que promuevan el cumplimiento normativo en materia de competencia; en concreto: (i) la confección de todos los documentos (protocolos, manuales, guías y otros materiales) integrantes del programa de compliance, siempre que se encarguen a una empresa externa especializada; (ii) la realización de los cursos de formación previstos en el programa de compliance, mediante la contratación de una empresa o de un profesional externo, y (iii) el establecimiento del canal de información, cuando se encargue a terceros

– otros gastos: el total de otros gastos no podrá ser superior al 5 % del presupuesto y, en todo caso, deberán estar vinculados de manera indudable al desarrollo de las actuaciones subvencionadas

Así, los gastos de asesoría jurídica para la realización del proyecto subvencionado son subvencionables si están directamente relacionados con las actuaciones subvencionadas y son
indispensables para la adecuada preparación o ejecución de las mismas.

Documentos asociados

Boletín: 04/07/2025
BOPV Boletín Oficial del País Vasco- Nº 126
Documento: B.Reguladoras y Convocatoria 2025 Descargar Documento