Subvenciones para la adquisición de vehículos para la recogida selectiva de la fracción orgánica de residuos municipales que contribuyan al fomento de la recogida selectiva con modelos eficientes, en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.

Código de ayuda:

S20291/25

Norma:

Resolución TER/2514/2025, de 1 de julio. Resolución TER/2172/2025, de 10 de junio.

Plazo de Solicitud:

Hasta las 14:00 horas del 31 de julio de 2025.

Finalidad u objetivo de la ayuda:

El objeto de la subvención regulada en estas bases es promover actuaciones que contribuyan al fomento de
la recogida selectiva con modelos eficientes implantados, en el ámbito territorial de Cataluña, mediante la
financiación de los vehículos necesarios para la recogida selectiva de la fracción orgánica de residuos
municipales, desde una perspectiva de la economía circular, para contribuir a alcanzar una gestión más
sostenible y un ahorro de recursos naturales en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.

Categorías Subvención

  • Medio Ambiente y Energía

Localización del organismo gestor

Cataluña

Convoca:

Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica. (Cataluña)

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Ayuntamientos/Municipios
  • Organismos / Entidades Públicas

Detalle beneficiarios:

Pueden optar a las subvenciones reguladas en estas bases los municipios u otras entidades locales, o los
consorcios constituidos por estas entidades locales, que en el momento de presentar la solicitud tengan
asumidas las competencias en recogida selectiva de la fracción orgánica y tengan implantados modelos
eficientes de recogida selectiva municipal.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

Las actuaciones subvencionadas contribuyen a la implantación de la Inversión 3 del componente
12 Política industrial España 2030 dentro del Plan de recuperación, transformación y resiliencia España. Por lo tanto, contribuyen también al cumplimiento del objetivo 187, relativo al fomento de la economía circular, incluido en este.

Requisitos:

A fin de que los vehículos sean considerados elegibles, estos tienen que dar servicio a un ámbito de población con modelo de recogida eficiente, de acuerdo con los requisitos siguientes:

El modelo eficiente de recogida selectiva de residuos municipales tiene que estar implantado en el momento de la solicitud de la subvención, como mínimo en un 50 % de la población del municipio. En caso de entes supramunicipales, al menos uno de los municipios tiene que tener implantado el modelo eficiente de recogida selectiva como mínimo en el 50 % de la población del municipio.

A efectos de esta convocatoria, se consideran modelos eficientes los sistemas siguientes o una combinación de estos:

- Sistemas de recogida puerta a puerta que incluyan como mínimo las fracciones orgánica y resto.

- Sistemas de contenedores cerrados con identificación de usuarios que incluyan como mínimo las fracciones orgánica y resto y que estén situados en la vía pública o dentro de áreas de aportación cerradas.

- Sistemas de autocompostaje exclusivo, con limitación de la fracción resto mediante sistemas puerta a puerta o contenedores cerrados con identificación de usuarios.

Documentos asociados

Boletín: 04/07/2025
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 9447
Documento: Convocatoria 2025 (Completa) Descargar Documento
Boletín: 04/07/2025
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 9433
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento