Subvenciones para actividades dirigidas a la consecución de la igualdad real para mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida.
Código de ayuda:
S03419/04Norma:
Orden Foral 29/2004, de 27 de enero.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 15/03/2004Finalidad u objetivo de la ayuda:
Apoyar e impulsar el desarrollo de actividades dirigidas al avance hacia la igualdad real para las mujeres y los hombres en todos los ámbitos dela vida.
Las actividades podrán dirigirse a cualquier sector de la ciudadanía Navarra.
Deberán favorecer el empoderamiento de las mujeres compensando o removiendo las barreras que lo dificultan.
Promoverán la sensibilización y el cambio progresivo de actitudes y conductas de hombres y mujeres hacia la igualdad.
Categorías Subvención
Mujeres, Infancia y Ayudas familiares
Localización del organismo gestor

Convoca:
Departamento de Bienestar Social, Deporte y Juventud (Navarra)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
Se podrá financiar hasta un 100% del proyecto objeto de subvención.Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
Detalle beneficiarios:
Las Asociaciones y entidades privadas sin ánimo de lucro, constituidas conforme a la legislación vigente y dotadas de personalidad jurídica que desarrollen su actividad en la Comunidad Foral Navarra.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
1. Actividades orientadas a promover la participación social y políticade las mujeres en los ámbitos de toma de decisiones, apoyando la creación y cooperación entre redes y el aprendizaje de habilidades para ello.
2. Actividades de sensibilización, formativas o de carácter sociocultural
encaminadas a favorecer el desarrollo personal y la toma de conciencia de hombres y mujeres en relación con las situaciones de desigualdad.
3. Actividades orientadas expresamente al cambio de conductas en materia de conciliación y corresponsabilidad capacitando a ambos sexos, para el desempeño compartido de las tareas y responsabilidades del ámbito doméstico en todas las edades.
4. Actividades dirigidas a visibilizar y reconocer el protagonismo y las aportaciones de las mujeres en los diferentes ámbitos de la vida a lo largo de la historia y en la actualidad.
5. Actividades relacionadas con tareas tradicionales en las que se reconozca y visibilice el valor del trabajo de las mujeres y su protagonismo en la recuperación y promoción de actividades artesanas.
6. Actividades de prevención de la violencia de género tales como la educación infantil y familiar, el conocimiento de cuestiones legales y servicios, el aprendizaje de habilidades para la resolución de conflictos, la auto-protección y la seguridad personal.
7. Actividades relacionadas con la salud y el bienestar emocional teniendo en cuenta todas las cuestiones diferenciales de las mujeres y no solo aquellas relacionadas con la salud reproductiva (prevención de riesgos coronarios, estrés, alimentación, lesiones deportivas, etc).
8. Actividades dirigidas a reivindicar, celebrar y sensibilizar a la población en general en torno a fechas de especial relevancia en la vida local y en la lucha internacional por los derechos de las mujeres.
Las actividades mencionadas anteriormente se podrán desarrollar en colaboración con Entidades Locales, Consorcios o agentes de desarrollo local.
Requisitos:
Sin especificar.Documentos asociados
Boletín:
13/02/2004
BON Boletín Oficial de Navarra- Nº 19
Documento: Convocatoria Descargar Documento
BON Boletín Oficial de Navarra- Nº 19
Documento: Convocatoria Descargar Documento