Subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva , mediante el procedimiento de urgencia, a Ayuntamientos de la Región de Murcia, para la promoción de la actividad física y la salud en zonas despobladas (Red PAFER), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Código de ayuda:
S23791/25Norma:
Orden de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes.Plazo de Solicitud:
Hasta el 18 de agosto de 2025.Finalidad u objetivo de la ayuda:
La presente Orden tiene por objeto aprobar las bases reguladoras y convocar, en régimen de concurrencia competitiva, mediante el procedimiento de urgencia, ayudas económicas a Ayuntamientos de la Región de Murcia de menos de 20.000 habitantes (Fuente: INEbase. Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional a 1 de enero de 2024), para mejorar y adecuar la señalización de los Itinerarios Urbanos Saludables, y fomentar su uso con la implementación, a su vez, de actividades formativas de difusión para fomentar la participación en programas UAEFs y la organización de eventos públicos de actividad física, que se desarrollen en el propio circuito saludable.Categorías Subvención
Corporaciones Locales
Sanidad, Servicios Sociales y Mayores
Localización del organismo gestor

Convoca:
Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes (Región de Murcia)Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Ayuntamientos/Municipios
Detalle beneficiarios:
Podrán ser beneficiarios los Ayuntamientos de la Región de Murcia con menos de 20.000 habitantes (Fuente: INEbase. Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional en referencia a la última publicación anterior a la convocatoria) y con Itinerarios Urbanos Saludables que acrediten haber sido creados y estar en funcionamiento.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
a) Las inversiones relacionadas con la mejora y adecuación de la señalización de los Itinerarios Urbanos Saludables consistente en la adecuación o sustitución de carteles de inicio y fin del recorrido y de la señalización intermedia.b) Creación de programas UAEFs e implementación de actividades formativas de difusión para fomentar la participación en dichos programas: charlas informativas relacionadas con el uso del Itinerario Urbano Saludable sobre los programas creados que, por ejemplo, podrían ser programas relacionados con el fomento de la participación conjunta de diferentes generaciones en actividades físicas, programas dirigidos a actividades físicas para mujeres, programas dirigidos a escolares para el fomento de hábitos de vida saludable, programas específicos de actividad física para personas mayores, etc.
c) La organización, como mínimo, de dos eventos públicos de actividad física, que se desarrollen en el propio circuito saludable, relacionados con los programas UAEFs implementados.
Requisitos:
a) Acreditar hallarse al corriente de las obligaciones tributarias y sociales, en los términos del artículo 11 de la Ley 7/2005, de 18 de noviembre, de subvenciones de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y del 14 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.b) No estar incurso en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario señaladas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
c) Haber justificado suficientemente las ayudas recibidas con anterioridad de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia por este concepto, y no tener pendientes obligaciones de reintegro, salvo que estén suspendidas o garantizadas.
d) Asumir el compromiso de cumplimiento del apartado VI del Código de Conducta en materia de subvenciones y ayudas públicas de la Región de Murcia, aprobado por Acuerdo de Consejo de Gobierno, de fecha 29 de diciembre de 2021 (BORM n.º 23, de 29 de enero de 2022) y al Código Ético del personal funcionario y alto cargo en la gestión de fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
e) Para dar cumplimiento a la Orden HFP/55/2023, de 24 de enero, relativa al análisis sistemático del riesgo de conflicto de interés en los procedimientos que ejecutan el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se realizará el análisis MINERVA y se firmarán las Declaraciones de Conflicto de Interés (DACI) por los decisores en la valoración de subvenciones/contratos. A través del siguiente enlace podrán acceder a la Guía de Aplicación MINERVA: Guía Minerva.
Documentos asociados
Boletín:
26/07/2025
BORM Boletín Oficial de la Región de Murcia- Nº 171
Documento: B. Reguladoras y Convocatoria 2025 Descargar Documento
BORM Boletín Oficial de la Región de Murcia- Nº 171
Documento: B. Reguladoras y Convocatoria 2025 Descargar Documento
Boletín:
30/07/2025
BORM Boletín Oficial de la Región de Murcia- Nº 174
Documento: B. Reguladoras y Convocatoria 2025 (Extracto) Descargar Documento
BORM Boletín Oficial de la Región de Murcia- Nº 174
Documento: B. Reguladoras y Convocatoria 2025 (Extracto) Descargar Documento