Subvenciones, en régimen de concesión directa, la ejecución de proyectos de obras y servicios de interés general y social de Garantía de Rentas con cargo a los fondos del Programa de Fomento de Empleo Agrario del ejercicio 2025, en el ámbito exclusivo de la provincia de Granada.
Código de ayuda:
S11228/25Norma:
RESOLUCIÓN de 28 de abril de 2025. Real Decreto 939/1997, de 20 de junio.Plazo de Solicitud:
Hasta el 4 de junio de 2025.Finalidad u objetivo de la ayuda:
La presente convocatoria tiene por objeto subvencionar los costes salariales y cotizaciones empresariales a la Seguridad Social correspondientes a la contratación por las Corporaciones Locales de trabajadores desempleados, preferentemente eventuales agrarios, para la realización de obras y servicios de interés general y social, cuya finalidad sea garantizar un complemento de renta a través de la distribución del empleo disponible, de acuerdo con lo establecido en el artículo 6 del Real Decreto 939/1997, de 20 de junio.Categorías Subvención
Corporaciones Locales
Localización del organismo gestor

Convoca:
Ministerio de Trabajo y Economía Social ( España)Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Ayuntamientos/Municipios
Detalle beneficiarios:
Podrán ser beneficiarios de las subvenciones y presentar solicitudes las Corporaciones locales o entidades dependientes o vinculadas a una Administración Local de la provincia de Granada que gocen de capacidad técnica y de gestión suficiente para la ejecución de los correspondientes proyectos y a las que la Dirección Provincial del SEPE ha asignado unos fondos máximos disponibles, previa ratificación por la Comisión Provincial de Seguimiento, que se relacionan en el anexo 1 y Anexo 2 de esta convocatoria.Requisitos:
a) Que sean competencia de las Corporaciones Locales de Granada según el artículo 7 y capítulo III de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local.b) Que se traten de obras y servicios de interés general y social.
c) Que sean ejecutadas por las Corporaciones Locales, bien en régimen de administración directa, bien en régimen de adjudicación.
d) Que en su ejecución o prestación se favorezca la formación y práctica profesionales de las personas desempleadas.
e) Que la actividad a desarrollar no produzca efecto de sustitución de empleo por tener carácter habitual en las Corporaciones Locales o, en su caso, en otras Administraciones públicas.
f) Que la entidad solicitante de la subvención disponga de asignación presupuestaria suficiente para hacerse cargo de las partidas presupuestarias que, en su caso, no estén subvencionadas por el Servicio Público de Empleo Estatal para la realización de la obra o servicio de que se trate, lo que se acreditará mediante la correspondiente certificación de la entidad.
g) Que estén relacionadas con el desarrollo del medio rural, con la conservación y desarrollo del patrimonio forestal y el medio ambiente o con la creación y mejora de infraestructuras, en orden a procurar una mejora de la calidad de vida en el entorno en el que se realizan.
h) Que, en caso de que las obras o servicios sean ejecutadas en una zona o localidad con ciclos de empleo estacional, se realicen preferentemente en períodos de bajo nivel de contratación.
i) Que las obras se inicien en el ejercicio presupuestario de su concesión, año 2025, con la limitación de plazo que determine la norma que se dicte para las operaciones de cierre presupuestario.
j) Que las obras y servicios se ejecuten en su totalidad, como máximo, dentro del ejercicio presupuestario siguiente a aquel en que se conceda la subvención: 31 de diciembre de 2026.
k) Que el porcentaje de mano de obra no cualificada sea, como mínimo, de un 80% del número total de contratos previstos para la obra, proporción que se mantendrá durante la ejecución de la misma.
Excepcionalmente, y cuando así quede justificado por los requerimientos técnicos del proyecto a realizar, dicho porcentaje podrá reducirse al 70% previa aprobación de la Comisión Provincial de Seguimiento. Los proyectos deberán ser adecuados al tipo de mano de obra destinataria de las ayudas, esto es, preferentemente desempleados eventuales agrarios, teniendo en cuenta el perfil profesional de dicho
colectivo.
l) Asegurar que las personas con discapacidad disponen de las medidas adecuadas y necesarias para la adaptación del puesto de trabajo y la accesibilidad universal física, sensorial, cognitiva y de comunicación de la entidad, en función de las necesidades de cada situación concreta, salvo que esas medidas supongan una carga excesiva para la entidad, así como para su seguimiento y soporte.
m) Que los proyectos tengan los permisos o licencias de actuación por parte de la Administración Pública competente que sean necesarios para la realización de la obra al menos en el momento previo a la emisión de resolución de concesión, siendo causa de exclusión su no aportación al expediente en plazo. No se emitirá resolución de concesión sobre el proyecto presentado si alguna o todas las actuaciones presentadas requieren permiso y éste no se aporta en plazo.
n) Los proyectos podrán modularse en fases consecutivas, que puedan ejecutarse con financiación subvencionable o de la propia corporación en otros momentos temporales, siempre que la fase anterior esté terminada y justificada debidamente, o se encuentren en ejecución, por ser del ejercicio económico inmediatamente anterior.
o) Se deberá observar la integración del principio de igualdad entre mujeres y hombres en el proyecto o actuaciones solicitadas.
Documentos asociados
Boletín:
24/06/1997
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 150
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 150
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
Boletín:
01/05/2025
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 105
Documento: Convocatoria 2025 (Extracto) Descargar Documento
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 105
Documento: Convocatoria 2025 (Extracto) Descargar Documento
Boletín:
01/05/2025
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 105
Documento: Convocatoria 2025 (Completa) Descargar Documento
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 105
Documento: Convocatoria 2025 (Completa) Descargar Documento