Subvenciones dirigidas a las entidades locales aragonesas, para promover acciones en materia de cambio climático y educación ambiental. Convocatoria 2025.
Código de ayuda:
S15991/25Norma:
ORDEN MAT/600/2025, de 26 de mayo. ORDEN MAT/769/2025, de 30 de junio.Plazo de Solicitud:
Hasta el 28 de julio de 2025.Finalidad u objetivo de la ayuda:
Esta Orden tiene por objeto efectuar la convocatoria para la concesión de subvenciones dirigidas a las entidades locales aragonesas para promover acciones en materia de cambio climático y educación ambiental, durante el año 2025. Se establecen las siguientes líneas de ayudas:Línea 1. Subvención destinada al desarrollo de programas y proyectos de educación ambiental, adaptados al entorno geográfico de la entidad local y que generen una continuidad temporal.
Línea 2. Subvención destinada al desarrollo de actividades de sensibilización y educación ambiental cuyo eje central sea aumentar el conocimiento en relación al cambio climático.
Categorías Subvención
Medio Ambiente y Energía
Localización del organismo gestor

Convoca:
Departamento de Medio Ambiente y Turismo (Aragón)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
El importe de la subvención se establecerá en la correspondiente convocatoria según el crédito disponible y podrá ser del 100% del coste total de la actividad subvencionable.Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Ayuntamientos/Municipios
- Organismos / Entidades Públicas
Detalle beneficiarios:
Podrán ser beneficiarias de las subvenciones reguladas por esta orden las entidades locales de la Comunidad Autónoma de Aragón.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Línea 1:- Redacción de programas y proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático adaptados al entorno geográfico de la entidad local y que generen una continuidad temporal.
- Programas de atención al público en oficinas o puntos de información medio ambiental, identificados como tales.
- Implementación de programas de voluntariado ambiental en el entorno geográfico de la entidad local.
- Desarrollo de trabajos para la adhesión de los Ayuntamientos al Pacto Europeo de las Alcaldías para el Clima y la Energía, incluida la redacción Planes de Energía y Clima.
- Actuaciones necesarias para el cálculo de la huella de carbono en la entidad local y su inscripción en el Registro de Huella de Carbono.
Línea 2:
- Organización y desarrollo de jornadas, talleres, rutas de interpretación y/o cualquier actividad relacionada con el ámbito de la educación ambiental en materia de cambio climático.
- Jornadas destinadas a implicar a la ciudadanía en: reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, energías renovables y eficiencia energética, comunidades de autoconsumo, movilidad sostenible, economía circular, reducción de residuos, evitar riesgos en la salud pública, mejora de la
vulnerabilidad y resiliencia de las especies silvestres y los hábitats, aumento y mejora de los sumideros de carbono, etc.
- Organización de actividades para la participación y adhesión a días y/o semanas conmemorativas como pueden ser: Día Mundial de la Educación Ambiental, Día Mundial por la reducción del CO2, Día Mundial de Medio Ambiente, Semana Europea de la Movilidad, Día Internacional contra el Cambio Climático, etc.
- Movilización de actores: transferencia, participación, información, comunicación, concienciación y capacitación en materia medioambiental.
- Diseño, elaboración y edición de materiales didácticos de educación ambiental en relación con el cambio climático.
Requisitos:
No podrán obtener la condición de entidades beneficiarias las entidades locales que hayan sido objeto de sanciones administrativas firmes o condenas por sentencia judicial firme por acciones u omisiones consideradas discriminatorias por la legislación vigente por razón de género, de derechos delas personas LGTBI, de memoria democrática o de derechos y garantías de las personas con discapacidad, que hayan sido sancionadas en materia laboral o no cumplan con todos los requisitos exigidos en la legislación ambiental vigente.
La acreditación de las circunstancias exigidas para obtener la condición de entidad beneficiaria se realizará en el momento de la solicitud mediante la presentación de declaración responsable.
Documentos asociados
Boletín:
06/06/2025
BOR Boletín Oficial de Aragón- Nº 107
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
BOR Boletín Oficial de Aragón- Nº 107
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
Boletín:
08/07/2025
BOR Boletín Oficial de Aragón- Nº 129
Documento: Convocatoria 2025 (Completa) Descargar Documento
BOR Boletín Oficial de Aragón- Nº 129
Documento: Convocatoria 2025 (Completa) Descargar Documento
Boletín:
08/07/2025
BOR Boletín Oficial de Aragón- Nº 129
Documento: Convocatoria 2025 (Extracto) Descargar Documento
BOR Boletín Oficial de Aragón- Nº 129
Documento: Convocatoria 2025 (Extracto) Descargar Documento
Boletín:
09/07/2025
BOR Boletín Oficial de Aragón- Nº 130
Documento: Corrección de errores Descargar Documento
BOR Boletín Oficial de Aragón- Nº 130
Documento: Corrección de errores Descargar Documento