Subvenciones destinadas al fomento del cultivo de manzano de sidra en el Principado de Asturias.- Convocatoria 2012.
Código de ayuda:
S77064/09Norma:
Resolucion de 16 de diciembre de 2009. Resolucion de 29 de enero de 2010. Resolución de 30 de diciembre de 2010. Resolución de 9 de octubre de 2012.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 31/10/2012Finalidad u objetivo de la ayuda:
Aprobar la convocatoria de subvenciones para el fomento del cultivo del manzano de sidra, en el ámbito del Principado de Asturias para el año 2012.Categorías Subvención
Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca
Desarrollo Rural
Localización del organismo gestor

Convoca:
Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos. (Principado de Asturias)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
El coste máximo de la inversión auxiliable de la plantación considerado como la suma de la totalidad de los gastos elegibles con derecho a ayuda, según lo establecido en la base cuarta de las bases reguladoras, tendrán lossiguientes límites:
a) Hasta 7.000 euros por hectárea plantada, en caso de plantaciones semi-intensivas con porta-injertos clonales semi-enanos y densidad de 400 a 700 árboles por hectárea.
b) Hasta 6.000 euros por hectárea plantada, en caso de plantaciones sobre patrón franco y densidad de 200 a 250 árboles por hectárea.
c) Hasta 5.000 euros para formaciones en vaso tanto sobre patrón franco como clonal, y densidad entre 160 y 350 árboles por hectárea.
d) Hasta 8.000 euros por hectárea plantada en caso de plantaciones semi-intensivas con porta-injertos clónales enanos y densidad de 1.400 a 1.800 árboles por hectárea.
e) En ningún caso la ayuda podrá superar la cuantía de 20.000 € por beneficiario y explotación.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Autónomos
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Particulares / Personas físicas
- Pymes (menos de 250 empleados)
- Sociedades Civiles
Detalle beneficiarios:
Las personas físicas o jurídicas que sean titulares de la explotación y que cuenten con las competencias y habilidades requeridas, que presenten un proyecto viable desde el punto de vista técnico y económico; y que cumplan con las normas mínimas en materia de medio ambiente, y que pretendan realizar nuevas plantaciones con las especificaciones técnicas que se indican en la base tercera.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Las plantaciones regulares de manzano de sidra en el ámbito del Principado de Asturias bajo las siguientes especificaciones técnicas:1.— Formaciones en eje vertical:
a) Plantaciones semi-intensivas sobre porta-injertos clonales semi-enanos, con densidad comprendida entre
400 a 700 árboles por hectárea.
b) Plantaciones sobre patrón franco, con densidad comprendida entre 200 a 250 árboles por hectárea.
c) Plantaciones semi-intensivas sobre portainjertos clonales enanos, con una densidad comprendida entre
1400 a 1800 árboles por hectárea.
2.— Formaciones en vaso:
a) Plantaciones semi-intensivas sobre patrón franco, con densidades comprendidas entre 160 a 240 árboles
por hectárea.
b) Plantaciones semi-intensivas sobre patrón clonal semienano, con una densidad comprendida entre 250 a
350 árboles por hectárea.
Se considerarán elegibles los siguientes gastos de establecimiento de la plantación: los análisis de suelo, las enmiendas orgánicas y/o calizas, los fertilizantes químicos y los plantones de manzano de sidra (que deberán estar injertados exclusivamente con las variedades que se recojan en la convocatoria); los trabajos de preparación del terreno, desbrozado, destoconado, laboreo, (incluido movimiento de tierra) drenaje de la finca, replanteo, apertura de hoyos, colocación, entutorado, y protectores de tubo o de alambre.
Requisitos:
a) Un año de experiencia en el ámbito de la actividad agraria.b) Certificación expedida por entidad asociativa agraria de comercialización constituida por productores de manzana de sidra que le acredite como socio de la entidad y que realice la entrega de la producción.
c) Acreditación de asistencia a cursos o jornadas de capacitación agraria, y/o cursos ó jornadas específicos de frutales.
Documentos asociados
Boletín:
26/12/2009
BOPA Boletín Oficial del Principado de Asturias- Nº 297
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
BOPA Boletín Oficial del Principado de Asturias- Nº 297
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
Boletín:
08/02/2010
BOPA Boletín Oficial del Principado de Asturias- Nº 31
Documento: Convocatoria 2010 y Anexos Descargar Documento
BOPA Boletín Oficial del Principado de Asturias- Nº 31
Documento: Convocatoria 2010 y Anexos Descargar Documento
Boletín:
27/01/2011
BOPA Boletín Oficial del Principado de Asturias- Nº 21
Documento: Convocatoria 2011. Descargar Documento
BOPA Boletín Oficial del Principado de Asturias- Nº 21
Documento: Convocatoria 2011. Descargar Documento
Boletín:
03/02/2011
BOPA Boletín Oficial del Principado de Asturias- Nº 27
Documento: Corrección de Errores Descargar Documento
BOPA Boletín Oficial del Principado de Asturias- Nº 27
Documento: Corrección de Errores Descargar Documento
Boletín:
17/10/2012
BOPA Boletín Oficial del Principado de Asturias- Nº 247
Documento: Convocatoria 2012 y Anexos. Descargar Documento
BOPA Boletín Oficial del Principado de Asturias- Nº 247
Documento: Convocatoria 2012 y Anexos. Descargar Documento