Subvenciones destinadas a proyectos de itinerarios integrales para la inclusión sociolaboral de las personas migrantes mediante la obtención de autorizaciones de residencia y trabajo por motivos de arraigo social (sociolaboral).
Código de ayuda:
S10373/25Norma:
RESOLUCIÓN de 10 de abril de 2025.Plazo de Solicitud:
Hasta el 30 de mayo de 2025.Finalidad u objetivo de la ayuda:
Es objeto de la presente convocatoria la regulación de las ayudas a conceder en 2025, destinadas a la financiación de proyectos para el acompañamiento de itinerarios integrales para la inclusión socio-laboral de ciudadanos extranjeros empadronados en la Comunidad Autónoma de Euskadi, perceptores de renta de garantía de ingresos, que faciliten su integración socio-laboral permitiendo la obtención de una autorización de residencia temporal por circunstanciasCategorías Subvención
Asociacionismo y Voluntariado
Corporaciones Locales
Empleo
Recursos Humanos
Localización del organismo gestor

Convoca:
Departamento de Economia, Trabajo y Empleo (País Vasco)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
Por la realización de las actuaciones para la prospección de mercado e intermediación, detalladas en el apartado 2.1 del artículo 2, la cuantía de subvención será de 2.800 euros por cada contrato de trabajo obtenido, que cumpla las condiciones establecidas en el apartado 2.4 del artículo 2 y que se haya iniciado una vez obtenida la autorización de residencia y trabajo. En el caso de que el contrato sea a tiempo parcial, la subvención se reducirá en proporciónBeneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Autónomos
- Ayuntamientos/Municipios
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Empresas (más de 250 empleados)
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Pymes (menos de 250 empleados)
- Sociedades Civiles
Detalle beneficiarios:
a) Entidades sin ánimo de lucro, que tengan entre sus fines la inclusión socio-laboral de colectivos desfavorecidos o cuenten con experiencia previa acreditada mínima de 36 meses, de ejecución directa de programas de integración laboral de personas inmigrantes, adquirida en colaboración con Lanbide-Servicio Vasco de Empleo o con cualquier otra Administración o entidad del sector público u obra social, durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2019 y 31 de diciembre de 2024, de forma no solapada en el tiempo.b) Cualquier persona física o jurídica, pública o privada que cumpla todos y cada uno de los siguientes requisitos:
– Ser entidad calificada de agencia de colocación antes de la fecha de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial del País Vasco.
– Contar con una experiencia previa acreditada mínima de 36 meses, de ejecución directa de acciones de orientación profesional para el empleo a personas desempleadas, adquirida en colaboración con Lanbide-Servicio Vasco de Empleo o con cualquier otra Administración o entidad del sector público, durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2019 y 31 de diciembre de 2024, de forma no solapada en el tiempo.
– Ser entidad de formación, privada o pública, acreditadas y/o inscritas, antes de solicitar la
subvención, en el Registro de Entidades de Formación de Lanbide Servicio Vasco de Empleo.
c) Cámaras Oficiales de Comercio de Álava, Bilbao y Gipuzkoa que cuenten con una experiencia previa acreditada mínima de 36 meses, de ejecución directa de acciones de orientación profesional para el empleo a personas desempleadas, adquirida en colaboración con Lanbide-Servicio Vasco de Empleo o con cualquier otra Administración o entidad del sector público, durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2019 y 31 de diciembre de 2024, de forma no solapada en el tiempo
d) Organizaciones y asociaciones empresariales que agrupen o representen a las empresas con centros de trabajo en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Las organizaciones empresariales deberán estar formalmente constituidas antes de la publicación de esta convocatoria, e identificadas dentro de alguno de los registros de agrupaciones supraempresariales gestionados por el Gobierno Vasco.
e) Ayuntamientos, agencias de desarrollo local o comarcal y otras entidades del sector público local de la Comunidad Autónoma de Euskadi
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Proyecto Tipo 1: Proyecto de programa formativo en el puesto de trabajoProyecto Tipo 2: Proyecto de itinerarios personalizados para la inclusión socio-laboral de acompañamiento y tutorización
Actuaciones subvencionables que integran los proyectos.
– Prospección empresarial e intermediación laboral que permitan contactar e implicar a posibles empresas contratantes.
– Programa formativo y otras actuaciones de apoyo en la tramitación administrativa de la autorización de residencia y trabajo.
– Itinerarios personalizados para la inclusión socio-laboral.
– Contratación laboral.
Documentos asociados
Boletín:
24/04/2025
BOPV Boletín Oficial del País Vasco- Nº 77
Documento: Convocatoria 2025 (Completa) Descargar Documento
BOPV Boletín Oficial del País Vasco- Nº 77
Documento: Convocatoria 2025 (Completa) Descargar Documento