Subvenciones destinadas a la organización del Programa CULTIVA, relativo a estancias formativas de jóvenes agricultores en explotaciones modelo.- Convocatoria 2022.
Código de ayuda:
S35619/21Norma:
Real Decreto 425/2021, de 15 de junio. Orden de 5 de abril de 2022.Plazo de Solicitud:
Hasta el 19 de mayo de 2022.Finalidad u objetivo de la ayuda:
Convocar, en régimen de concurrencia competitiva, las subvenciones para el ejercicio 2022, destinadas a la organización del programa CULTIVA relativo a estancias formativas de jóvenes profesionales de la agricultura y la ganadería en explotaciones modelo.Categorías Subvención
Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca
Formación
Juventud
Localización del organismo gestor

Convoca:
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ( España)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
El importe máximo total en la presente convocatoria es de 1.000.000,00 eurosBeneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Organizaciones Empresariales y Sindicales
- Organizaciones y Cooperativas Agrarias
Detalle beneficiarios:
Podrán ser beneficiarias de las ayudas reguladas por la presente norma las organizaciones profesionales agrarias de carácter general y ámbito estatal, así como las entidades, asociaciones y organizaciones representativas de los sectores agrícola y ganadero de ámbito nacional sin ánimo de lucro.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Son actuaciones subvencionables la preparación, la coordinación, la gestión logística y el seguimiento de las estancias formativas en explotaciones modelo de acogida, que tendrán una duración de entre 5 y 14 días naturales preferentemente consecutivos.Las estancias formativas deberán abordar alguna de las siguientes temáticas:
Mecanización, incorporación y uso de tecnologías en los procesos productivos.
Agua: técnicas y tecnologías para un uso racional.
Manejo del cultivo agrícola y del suelo, laboreo y técnicas de fertilización.
Sanidad vegetal.
Sanidad, alimentación y bienestar animal.
Recuperación y manejo de razas autóctonas.
Uso de tecnologías digitales.
Incorporación de criterios ambientales y climáticos y prácticas sostenibles.
Mitigación y adaptación al cambio climático.
Prácticas y métodos de producción ecológica e integrada.
Gestión de subproductos y residuos.
Plurifuncionalidad y compatibilización de uso de los espacios naturales.
Sistemas de acreditación de calidad diferenciada.
Diversificación, transformación y comercialización agroalimentaria.
Planificación y gestión económica y financiera de las explotaciones.
Modelos de gestión de la tierra, traspaso de fincas e inversiones en tierras.
Cooperativismo agroalimentario y otras fórmulas de asociacionismo.
Requisitos:
a) Tener personalidad jurídica.b) Tener ámbito de actuación e implantación suprautonómicos y que conste en sus estatutos.
c) Recoger explícitamente entre sus fines estatutarios la formación y el desarrollo profesional y mejora de la cualificación.
d) No incurrir en ninguna de las prohibiciones establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
e) Estar vinculadas a las explotaciones modelos que figuren en el plan de estancias de la entidad.
Documentos asociados
Boletín:
02/07/2021
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 157
Documento: Bases y Convocatoria 2021 Descargar Documento
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 157
Documento: Bases y Convocatoria 2021 Descargar Documento
Boletín:
07/04/2022
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 83
Documento: Modificación y Convocatoria 2022 (Extracto) Descargar Documento
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 83
Documento: Modificación y Convocatoria 2022 (Extracto) Descargar Documento
Boletín:
07/04/2022
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 83
Documento: Modificación y Convocatoria 2022 Descargar Documento
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 83
Documento: Modificación y Convocatoria 2022 Descargar Documento