Subvenciones de proyectos de I+D+i en red por parte de OPIS, en colaboración con entidades del Principado de Asturias para el año 2025.
Código de ayuda:
S29655/25Norma:
Resolución de 14 de octubre de 2025. Resolución de 2 de julio de 2024.Plazo de Solicitud:
Hasta las 14:00 horas del 12 de noviembre de 2025.Finalidad u objetivo de la ayuda:
La concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a organismos de investigación que desarrollen su actividad en el Principio de Asturias, para financiar los costes asociados a la realización de proyectos de I+D+i en áreas de interés de empresas y otras entidades de la región, y alineadas con los ámbitos determinados en la estrategia S3 del Principado de Asturias.Categorías Subvención
Corporaciones Locales
I + D + i (Investigación+Desarrollo+Innovación)
Localización del organismo gestor
Principado de AsturiasConvoca:
Conserjería de Ciencia, Industria y Empleo (Principado de Asturias)Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Ayuntamientos/Municipios
- Investigadores / Centros tecnológicos / Centros de I+D
- Universidades Públicas y Privadas / Centros de Enseñanza
Detalle beneficiarios:
- Organismos públicos de investigación de la Administración General del Estado definidos en el artículo 47 de LCTI.- Universidades públicas, sus departamentos e institutos universitarios.
- Otros centros públicos de I+D: organismos públicos y centros con personalidad jurídica propia dependientes o vinculados a la Administración General del Estado, y los dependientes o vinculados a las administraciones públicas territoriales y sus organismos, o participados mayoritariamente por el sector público, cualquiera que sea su forma jurídica.
- Entidades e instituciones sanitarias públicas y privadas vinculadas o concertadas con el Sistema nacional de Salud, o participadas por la Administración Pública, que desarrollen actividad investigadora, Centros Tecnológicos y Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica de ámbito estatal.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
a) Activos fijos. Costes de instrumental, en la medida y durante el período en que se utilicen para la actividad o proyecto. Adquisición de equipamiento e instrumental; software.b) Personal. Gastos de personal necesarios para la realización de la actividad o proyecto, en la medida en que estén dedicados al mismo. Gastos derivados de la contratación de personal dedicado a la realización de actividades o proyectos de I+D+i, de acuerdo con la normativa laboral vigente. Cuando proceda, el importe de la liquidación final.
c) Materiales. Adquisición de materias primas, material fungible, suministros y productos similares, de naturaleza consumible en la medida y durante el período que se utilicen para la actividad o proyecto.
d) Colaboraciones externas. Gastos de utilización de servicios científico-técnicos; contratación o subcontratación de universidades, centros públicos y privados de investigación, centros tecnológicos, o empresas de consultoría/ingeniería especializada, destinados de manera exclusiva a la actividad o proyecto.
e) Adquisición de patentes. Adquisición de patentes por licencia de fuentes externas, destinadas de manera exclusiva a la actividad o proyecto.
f) Protección de propiedad industrial. Gastos de registro de propiedad industrial de los resultados de la actividad o proyecto.
g) Divulgación y difusión. Elaboración de publicidad, preparación de estudios material docente o formativo, organización de conferencias, actividades de promoción y divulgación científica, congresos, seminarios, u otras acciones destinadas al desarrollo y ejecución de las actividades o proyectos para las que hayan sido concedidas.
h) Formación. Becas y otros gastos asociados a personal, bibliografía y suscripciones a revistas científicas, inscripciones a congresos, etc.
i) Desplazamientos. Gastos ocasionados por la movilidad del personal con motivo de la realización de la
actividad o proyecto, como viajes, desplazamientos y dietas, seguros de asistencia médica, etc.
j) Auditoría. Gastos derivados del informe realizado por un auditor de cuentas para la revisión de la cuenta justificativa de la actividad o proyecto subvencionado.
k) Costes indirectos: costes generales derivados de las actividades subvencionables, entendidos como gastos generales asignados a la actuación, pero que por su naturaleza no puedan imputarse de forma directa al no poder individualizarse.
l) Cualquier otro gasto que resulte estrictamente necesario, esté directa e inequívocamente relacionado con el desarrollo de la actuación subvencionada y no esté recogido en los puntos anteriores.
Documentos asociados
Boletín:
10/07/2025
BOPA Boletín Oficial del Principado de Asturias- Nº 134
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
BOPA Boletín Oficial del Principado de Asturias- Nº 134
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
Boletín:
22/10/2025
BOPA Boletín Oficial del Principado de Asturias- Nº 203
Documento: Convocatoria 2025 (Extracto) Descargar Documento
BOPA Boletín Oficial del Principado de Asturias- Nº 203
Documento: Convocatoria 2025 (Extracto) Descargar Documento
Boletín:
22/10/2025
BOPA Boletín Oficial del Principado de Asturias- Nº 203
Documento: Convocatoria 2025 (Completa) Descargar Documento
BOPA Boletín Oficial del Principado de Asturias- Nº 203
Documento: Convocatoria 2025 (Completa) Descargar Documento
