Subvenciones correspondientes a la "Medida anticrisis: Plan puesta a punto 2010: Vehiculos turismos y pesados".- Modificación de Bases y Plazos.
Código de ayuda:
S37282/10Norma:
RESOLUCIÓN 178/2010, de 28 de mayo.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 31/12/2010Finalidad u objetivo de la ayuda:
Contribuir a mejorar la seguridad de los vehículos y a reducir el impacto de la crisis en el sector del transporte, tener un impacto medioambiental positivo y repercutir en el mantenimiento de los puestos de trabajo de las empresas dedicadas a la reparación de vehículos y de fabricación de piezas.Categorías Subvención
Transporte
Localización del organismo gestor

Convoca:
Dirección General de Transportes (Navarra)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
3.1. Vehículos de las categorías M1, N1 y O1: el 15% del importe de los recambios establecidos en el apartado 1 de esta base reguladora, hasta un máximo de 100 euros por vehículo.3.2. Vehículos de las categorías M², M³, N2, N3, O2, O3 y O4: el 15% del importe de los recambios establecidos en el apartado 1 de esta base reguladora, hasta un máximo de 150 euros por vehículo.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Autónomos
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Particulares / Personas físicas
- Pymes (menos de 250 empleados)
- Sociedades Civiles
Detalle beneficiarios:
1. Las personas físicas, mayores de edad y residentes en Navarra.Para acreditar el cumplimiento de estos requisitos deberán presentar copia del DNI o NIE y, en el caso de que el DNI o NIE no refleje el domicilio en Navarra, además certificado de empadronamiento en el que conste que reside en Navarra con fecha anterior a 1 de enero de 2010.
2. Los profesionales autónomos que ejerzan su actividad en Navarra, lo que se acreditará mediante la presentación de copia del último recibo del Impuesto de Actividades Económicas o, en el caso de no habérsele girado ningún recibo, justificante de hallarse dado de alta en el Registro del citado Impuesto.
3. Las microempresas, pequeñas y medianas empresas (PYMEs) que ejerzan su actividad en Navarra, que cumplan los siguientes requisitos:
a) Que ocupen a menos de 250 personas.
b) Que su volumen de negocio anual no exceda de 50 millones de euros o su balance general anual no exceda de 43 millones de euros.
c) Que no participe o esté participada por otras empresas en la medida de lo dispuesto en el Anexo 1 del Reglamento (CE) número 800/2008 de la Comisión, de 6 de agosto de 2008.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
1. A los efectos de esta convocatoria, se entenderá por reparación y serán subvencionables únicamente aquellos recambios que tengan relación con alguno de los siguientes elementos:1.1. Mecanismos de seguridad activa:
a) Frenos.
b) Dirección.
c) Suspensiones.
d) Amortiguadores.
e) Ejes.
f) Iluminación.
g) Neumáticos y llantas.
1.2. Mecanismos de seguridad pasiva:
a) Cinturones.
b) Airbags.
1.3. Mecanismos de emisiones:
a) Sistemas de expulsión de gases.
b) Catalizadores.
2. Se subvencionarán únicamente los recambios de las reparaciones en vehículos de las siguientes categorías establecidas en la Directiva 2001/116/CE:
2.1. Categoría M: Vehículos a motor con al menos cuatro ruedas diseñados y fabricados para el transporte de pasajeros.
a) Categoría M1: Vehículos de 8 plazas como máximo (excluida la del conductor) diseñados y fabricados para el transporte de pasajeros.
b) Categoría M2: Vehículos con más de 8 plazas (excluida la del conductor) cuya masa máxima no supere las 5 toneladas, diseñados y fabricados para el transporte de pasajeros.
c) Categoría M3: Vehículos con más de 8 plazas (excluida la del conductor) cuya masa máxima supere las 5 toneladas, diseñados y fabricados para el transporte de pasajeros.
2.2. Categoría N: Vehículos de motor con al menos 4 ruedas diseñados y fabricados para el transporte de mercancías.
a) Categoría N1: Vehículos cuya masa máxima no supere las 3,5 toneladas, diseñados y fabricados para el transporte de mercancías.
b) Categoría N2: Vehículos cuya masa máxima sea superior a 3,5 toneladas e inferior a 12 toneladas, diseñados y fabricados para el transporte de mercancías.
c) Categoría N3: Vehículos cuya masa máxima supere las 12 toneladas, diseñados y fabricados para el transporte de mercancías.
2.3. Categoría O: Remolques (incluidos los semirremolques).
a) Categoría O1: Remolques con una masa máxima que no supere las 0,75 toneladas.
b) Categoría O2: Remolque cuya masa máxima sea superior a 0,75 toneladas e inferior a 3,5 toneladas.
c) Categoría O3: Remolques cuya masa máxima sea superior a 3,5 toneladas e inferior a 10 toneladas.
d) Categoría O4: Remolques cuya masa máxima supere las 10 toneladas.
Documentos asociados
Boletín:
04/06/2010
BON Boletín Oficial de Navarra- Nº 68
Documento: Bases Reguladoras y Convocatoria 2010. Descargar Documento
BON Boletín Oficial de Navarra- Nº 68
Documento: Bases Reguladoras y Convocatoria 2010. Descargar Documento
Boletín:
27/09/2010
BON Boletín Oficial de Navarra- Nº 117
Documento: Modificación de Bases y Plazo de Solicitud. Descargar Documento
BON Boletín Oficial de Navarra- Nº 117
Documento: Modificación de Bases y Plazo de Solicitud. Descargar Documento