Subvenciones a mujeres y empresas de mujeres para el fomento y mejora empresarial, y se efectua su convocatoria para el año 2009.
Código de ayuda:
S47355/09Norma:
Orden de 3 de junio de 2009. Resolucion de 20 de enero de 2010.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 02/03/2010Finalidad u objetivo de la ayuda:
Establecer las bases reguladoras de la concesión de subvenciones a mujeres y empresas de mujeres para el fomento y mejora empresarial en Andalucía, en desarrollo del Decreto 394/2008, de 24 de junio, por el que se establece el marco regulador de las ayudas de finalidad regional y en favor de las pequeñas y medianas empresas (PYME) que se concedan por la Administración de la Junta de Andalucía.Categorías Subvención
Mujeres, Infancia y Ayudas familiares
Localización del organismo gestor

Convoca:
Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural (Andalucía)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
La cuantía de cada subvención concedida con cargo a esta modalidad no podrá superar el 50% del presupuesto aceptado.Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Autónomos
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Particulares / Personas físicas
- Pymes (menos de 250 empleados)
- Sociedades Civiles
Detalle beneficiarios:
Las empresas de mujeres, ya sean sus titulares personas físicas o jurídicas, sociedades civiles o comunidades de bienes, que tengan abierta sede social, delegación o establecimiento de producción en Andalucía, y que no posean mas de diez trabajadoras y/o trabajadores y su volumen de negocios anual no supere los dos millones de euros; así como las mujeres que estén en fase de iniciar una actividad autónoma o empresarial en Andalucía con estas características, cualquiera que sea su forma jurídica.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
1.1. Bienes materiales:a) Inversiones en bienes de equipos, instalaciones, mobiliario y equipos informáticos, incluyéndose dentro de este apartado aquellos gastos en bienes que favorezcan el desarrollo sostenible.
b) Adquisición de software y aplicaciones informáticas necesarias para el desarrollo de la actividad.
1.2. Bienes inmateriales:
a) Servicios externos para elaboración e implantación de planes de comercialización, gastos derivados del diseño y elaboración de la imagen corporativa de la empresa, así como los relativos al diseño de marcas, anagramas, catálogos y logotipo de los productos y servicios, incluidos soportes telemáticos.
b) Servicios externos de elaboración e implantación de Planes de igualdad, de prevención de riesgos laborales y sistemas de calidad.
c) Gastos derivados de la asistencia técnica para la elaboración e implantación de los proyectos que contribuyan a la generación de empleo, la estabilidad y el crecimiento de las empresas, la cooperación entre empresas de mujeres y el desarrollo sostenible.
d) Gastos de realización del material de promoción exclusivamente para el lanzamiento de nuevos productos o la apertura de nuevos mercados y servicios externos para la participación en ferias siempre que se trate de la primera participación de la empresa en una determinada feria o exposición.
e) Adquisición de patentes, licencias de explotación o de conocimientos técnicos patentados y conocimientos técnicos no patentados.
Documentos asociados
Boletín:
19/06/2009
BOJA Boletín Oficial de la Junta de Andalucía- Nº 117
Documento: Convocatoria 2009, Bases y Anexos Descargar Documento
BOJA Boletín Oficial de la Junta de Andalucía- Nº 117
Documento: Convocatoria 2009, Bases y Anexos Descargar Documento
Boletín:
02/02/2010
BOJA Boletín Oficial de la Junta de Andalucía- Nº 21
Documento: Convocatoria 2010 Descargar Documento
BOJA Boletín Oficial de la Junta de Andalucía- Nº 21
Documento: Convocatoria 2010 Descargar Documento
Boletín:
17/02/2010
BOJA Boletín Oficial de la Junta de Andalucía- Nº 32
Documento: Corrección de Errores Descargar Documento
BOJA Boletín Oficial de la Junta de Andalucía- Nº 32
Documento: Corrección de Errores Descargar Documento