Subvenciones a empresas de Vizcaya que elaboren productos que fomenten la presencia del euskara en las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación.
Código de ayuda:
S05046/04Norma:
Decreto Foral 18/2004, de 24 de febrero.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 27/03/2004Finalidad u objetivo de la ayuda:
Promocionar la presencia del euskara en las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, con el fin de crear una infraestructura de recursos informáticos en euskara lo más completa posible.Categorías Subvención
Equipamientos informáticos y Tecnología
Localización del organismo gestor

Convoca:
Diputación Foral de Vizcaya (País Vasco)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
- El importe máximo será de hasta el 40% del presupuesto depurado del proyecto presentado.- Cuando se trate de proyectos que tengan por objeto la traducción al euskara de productos ya existentes, el importe máximo de las subvenciones será de hasta el 10% del presupuesto correspondiente al proyecto presentado.
- La Diputación Foral de Bizkaia podrá aumentar el porcentaje de subvención, hasta un máximo del 70% del presupuesto depurado, a favor de aquellos programas y actividades que el tribunal calificador considere que suponen una contribución extraordinaria o repercuten de forma especial en la promoción, difusión o normalización del euskara.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Pymes (menos de 250 empleados)
Detalle beneficiarios:
Las entidades mercantiles y las sociedades cooperativas del Territorio Histórico de Vizcaya.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
a) Productos dirigidos al reconocimiento y síntesis de la voz en euskara.b) Digitalización y divulgación de la información sobre el patrimonio cultural vasco en euskara.
c) Instrumentos que desarrollen funcionalidades que apoyen la presencia del euskara en los campos de la ofimática y la telemática (servicios de acceso a Internet, PDA y telefonía móvil, multimedia en euskara, buscadores de sitios en euskara y enlaces a páginas en euskara).
d) Productos destinados al ocio y tiempo libre (videojuegos, juegos de ordenador, etc. en euskara).
Requisitos:
a) Tener el domicilio social y fiscal en el Territorio Histórico de Vizcaya.b) Encontrarse inscritas en el Registro correspondiente.