Programa [email protected] Convocatoria 2013.
Código de ayuda:
S01737/13Norma:
Bilbao, a 7 de enero de 2013.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 31/10/2013Finalidad u objetivo de la ayuda:
Impulsar la digitalización de los procesos internos de las PYMEs y los procesos de relación con sus clientes, proveedores y las administraciones, mediante la utilización de las TICs para facilitar y consolidar la competitividad de las mismas, a través de la iniciativa denominada «Mejora +Digital@».Categorías Subvención
Equipamientos informáticos y Tecnología
Localización del organismo gestor

Convoca:
SOCIEDAD PARA LA TRANSFORMACION COMPETITIVA-ERALDAKETA LEHIAKORRERAKO SOZIETATEA (País Vasco)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
Consultar según tipo de actuación.Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Asociaciones
- Autónomos
- Ayuntamientos/Municipios
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Organismos / Entidades Públicas
- Organizaciones Empresariales y Sindicales
- Particulares / Personas físicas
- Pymes (menos de 250 empleados)
- Sociedades Civiles
Detalle beneficiarios:
Tendrán la condición de entidades beneficiarias de las ayudas contempladas en el presentePrograma, dentro de la iniciativa «Mejora +Digital@», las PYMEs que realicen actividad económica.
Dentro de la iniciativa «Asociacion +Digital@», podrán ser beneficiarias las personas jurídicas
que sean asociaciones de empresas y/o profesionales.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Iniciativa Mejora +Digital@.1.– El Diagnóstico de necesidades y/o elaboración de Planes de Implantación de las TICs en las empresas, realizados por empresas especializadas. Para la elaboración de dicho Plan deberá
seguir la metodología facilitada por SPRI o en su caso acreditar disponer de una metodología
propia, aceptada expresamente por SPRI, para la Implantación de las TICs en las empresas.
2.– La ejecución de los Planes de Implantación de las TICs que tiendan a digitalizar todos o
parte de los procesos de negocio de la empresa relacionados en el anexo I.
Iniciativa Asociación +Digital@.
1.– El diagnóstico de necesidades y/o elaboración de Planes de Implantación de las TICS en las entidades de su ámbito de actuación.
Este diagnóstico contendrá al menos los siguientes apartados:
a) Identificación de oportunidades de implantación de TICs para la mejora del negocio.
b) Selección de oportunidades mediante la valoración y priorización de las mismas.
c) Cuantificación de los beneficios económicos derivados de su implantación.
d) Planificación de la implantación en contenidos, coste y plazo de ejecución.
2.– La ejecución de los Planes de Implantación de las TICs que impliquen la participación
directa de sus asociados en el proyecto a través de procesos interactivos, que fomenten la
transaccionalidad, relacionados en el anexo I.
3.– El desarrollo de aplicaciones informáticas que puedan ser utilizadas por las empresas de la Asociación. Estas aplicaciones informáticas o herramientas de gestión deberán ser desarrolladas con herramientas de Software Libre, y deberán ser registradas como aplicaciones GPL (General Public License) al objeto de que cualquier empresa pueda utilizarlas sin limitaciones.
Requisitos:
a) Que cumplan la condición de PYME.b) Disponer de un centro de actividad económica en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
c) Realizar la actuación subvencionable en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
d) Estar al corriente de las obligaciones tributarias y para con la Seguridad Social, así como de las obligaciones que mantenga con el Grupo SPRI y con el Gobierno Vasco.
e) No dedicarse a la producción, comercialización y financiación de armas, de conformidad con
lo dispuesto en la Ley 14/2007, de 28 de diciembre, de Carta de Justicia y Solidaridad con los
países empobrecidos.
f) No encontrarse en alguna de las siguientes situaciones:
Primero.– Incursas en prohibición o inhabilitación para la obtención de ayudas públicas o para
contratar con la Administración de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Segundo.– Sujetas a una orden de recuperación de ayudas pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado interior.
Tercero.– En los supuestos del artículo 50 del Decreto Legislativo 1/1997 y en los del artículo 13 de la Ley 13/2003 por el que no pueda obtenerse la condición de beneficiario.
Cuarto.– En situación de empresa en crisis, salvo que dicha situación se haya dado como
consecuencia de la crisis económica y financiera global sobrevenida con posterioridad al 1 de julio de 2008.
Para el caso de la de la iniciativa «Asociación +Digital@» se deberá cumplir el siguiente requisito adicional:
a) Que sean Asociaciones de empresas y/o de profesionales que apoyen y faciliten la implantación de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones entre sus asociados y que presenten proyectos que agrupen al menos a 10 entidades asociadas que acrediten estar involucradas en el proyecto y que acrediten tener su domicilio social en la Comunidad Autónoma del País Vasco o que tengan al menos un centro de actividad en la misma.
Documentos asociados
Boletín:
17/01/2013
BOPV Boletín Oficial del País Vasco- Nº 12
Documento: Bases y Convocatoria 2013. Descargar Documento
BOPV Boletín Oficial del País Vasco- Nº 12
Documento: Bases y Convocatoria 2013. Descargar Documento