Ayudas para Estancias de Afianzamiento Idiomático para el curso 2003-2004.
Código de ayuda:
S01691/03Norma:
Orden de 16 de julio de 2003.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 10/10/2003Finalidad u objetivo de la ayuda:
Estancias organizadas específicamente para potenciar y mejorar el uso del euskera.Categorías Subvención
Actividades culturales, lingüísticas y Deporte
Educación y Ciencia
Localización del organismo gestor

Convoca:
Departamento de Educación (País Vasco)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
El total de la ayuda no superará el 100% de los gastos de estancia, estableciéndose un límite máximo de 2.103,54 euros por cada centro.Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Ayuntamientos/Municipios
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Organismos / Entidades Públicas
- Pymes (menos de 250 empleados)
Detalle beneficiarios:
Centros escolares no universitarios de la Comunidad Autónoma Vasca, para estancias de aulas de los modelos A, B y D.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Esta convocatoria está dirigida a las estancias organizadas específicamente para potenciar y mejorar el uso del euskera.Para poder acceder a las ayudas de esta convocatoria es necesario que acuda a la estancia la clase completa.
El responsable del aula será un profesor habitual, vascoparlante, preferentemente el profesor de euskera o el tutor, quien permanecerá con los alumnos durante toda la estancia.
El centro podrá proponer la asistencia de más de un aula a la misma estancia.
A fin de obtener la mayor rentabilidad posible de la estancia y de posibilitar la distribución de los alumnos en subgrupos de trabajo, se establecen los siguientes ratios mínimos profesor/alumno:
Un profesor para las aulas de hasta 15 alumnos.
Dos profesores para las aulas de entre 16 y 29 alumnos.
Tres profesores para las aulas formadas por 30 o más alumnos.
El primero de los profesores mencionados en la base anterior será el profesor especificado en el punto 6. El segundo, tercero y siguientes, en su caso, podrán ser profesores-monitores contratados por el centro o por la propia residencia. En la valoración del proyecto se considerará la capacitación de los profesores-monitores (títulos académicos, certificados de aptitud de conocimiento del euskera, preparación como monitor de tiempo libre).
Duración de la estancia: dos noches como mínimo.
Las estancias para la potenciación y mejora del uso del euskera se realizarán en albergues y residencias que dispongan de las condiciones adecuadas para el desarrollo de los programas.
Requisitos:
A la hora de examinar las solicitudes y realizar la propuesta de ayudas se tendrán en cuenta los siguientes criterios:– Programa de la estancia: si se trata de una EGE, en qué grado y la idoneidad del programa; definición y elaboración pormenorizada del programa en cuanto a organización, participación y procedimiento a seguir; validez para generar hábitos de uso del euskera; capacitación de los profesores-monitores; zona sociolingüística en que está situado el centro; situación del centro en un entorno socialmente desfavorecido.
– Niveles educativos (en orden de preferencia de mayor a menor).
– Días de estancia.
– Número de alumnos por estancia.
– Presupuesto de la estancia.
– Inclusión del centro en el programa de normalización lingüística.
– Situación respecto a los Centros de Afianzamiento Idiomático: haber solicitado o no anteriormente alguna estancia, haber tenido opción o no a una estancia; los grupos a los que se haya adjudicado estancia en la Convocatoria de Centros de Afianzamiento Idiomático no recibirán ayudas en la presente Convocatoria; si un grupo renuncia a la estancia que se le haya adjudicado en un Centro de Afianzamiento Idiomático, todo el centro quedará excluido de la Convocatoria EGE inmediatamente posterior.
– Número de solicitudes y recursos de la convocatoria. La comisión podrá resolver que se reparta entre todos los beneficiarios de las ayudas la cantidad máxima destinada para la convocatoria.
Documentos asociados
Boletín:
08/08/2003
BOPV Boletín Oficial del País Vasco- Nº 154
Documento: Convocatoria Descargar Documento
BOPV Boletín Oficial del País Vasco- Nº 154
Documento: Convocatoria Descargar Documento