Ayudas no reembolsables destinadas a la mejora de la competitividad de la industria agroalimentaria, contempladas en el Plan Estratégico de la Industria Agroalimentaria de Castilla y León 2024-2028.

Código de ayuda:

S11855/25

Norma:

ORDEN AGR/451/2025, de 24 de abril. Orden de 29 de mayo de 2025.

Plazo de Solicitud:

Hasta las 14:00 horas del 31 de julio de 2025.

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Convocar la línea de subvención prevista en las bases reguladoras, con la finalidad de apoyar la mejora de la competitividad de la industria agroalimentaria en consonancia con el Plan Estratégico de la Industria Agroalimentaria de Castilla y León 2024-2028 (PEIACYL).

Categorías Subvención

  • Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca
  • Asesorías, Auditorías y Consultorías Externas

Localización del organismo gestor

Castilla y León

Convoca:

Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (Castilla y León)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

El porcentaje o intensidad de ayuda será del 70% de los gastos subvencionables admisibles debidamente justificados.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Empresas (más de 250 empleados)
  • Microempresas (menos de 10 empleados)
  • Pymes (menos de 250 empleados)
  • Sociedades Civiles

Detalle beneficiarios:

Podrán ser beneficiarias de las subvenciones aquí reguladas aquellas empresas que, con independencia de su forma jurídica, reúnan simultáneamente los siguientes requisitos a fecha de registro de su solicitud y los mantengan al menos hasta la fecha de notificación de su resolución.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

1. Gastos subvencionables del Tipo I:

a) G.1.– Gastos en pólizas de seguros, deben cumplir las premisas de que, en la póliza o contrato de seguro, la empresa solicitante de la subvención deberá actuar como tomador, asegurado y beneficiario, y el seguro deberá ser suscrito con una entidad aseguradora autorizada para operar en España y no vinculada o asociada a la empresa beneficiaria de la ayuda. Se agrupan según su destino en:

1º. G.1.1 Seguros destinados a cubrir los daños causados por siniestros que puedan acaecer en establecimientos industriales ubicados en Castilla y León, entre los que debe estar expresamente cubierto el riesgo de incendio.

2º G.1.2 Seguros de crédito a la exportación (export credit insurance) relativos a productos elaborados en Castilla y León.

b) G.2.– Gastos de consultoría externa para la obtención y/o mantenimiento de certificaciones que afecten a establecimientos industriales ubicados en Castilla y León de alguna de las siguientes modalidades:

1º G.2.1 Agricultura ecológica, acorde con lo previsto por el Reglamento (UE) 2018/848 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2018, sobre producción ecológica y etiquetado de los productos ecológicos y por el que se deroga el Reglamento (CE) n.º 834/2007 del Consejo.

2º. G.2.2 Ibéricos, acorde con lo previsto por el Real Decreto 4/2014, de 10 de enero, por el que se aprueba la norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico.

c) G.3.– Honorarios y gastos de consultoría externa relativos a:

1º. G.3.1 Implantación y mantenimiento de sitios web dedicados al comercio electrónico de productos elaborados en un establecimiento industrial ubicado en Castilla y León.

2º. G.3.2 Fomento de la presencia en redes sociales de establecimientos industriales ubicados en Castilla y León.

2. Gastos subvencionables del Tipo II, que engloba el G.4.– Gastos de consultoría externa para la obtención y/o mantenimiento de certificaciones que afecten a establecimientos industriales ubicados en Castilla y León relativos a seguridad alimentaria y calidad de alguno de los siguientes modelos:

– Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC/HACCP).
– Norma ISO 22000 de Seguridad Alimentaria.
– Esquema FSSC 22000: Certificación de Seguridad Alimentaria.
– Certificaciones BRCGS.
– Certificaciones IFS.

Requisitos:

a) Acrediten su alta en el impuesto de actividades económicas (IAE) bajo un código que, de acuerdo con la AEAT se corresponda con algún CNAE-Elegible.

b) Sean titulares de, al menos, un establecimiento industrial ubicado en Castilla y León.

c) Realicen determinados gastos subvencionables conforme lo dispuesto en estas bases, encaminados a la mejora de la competitividad de su empresa.

Documentos asociados

Boletín: 08/05/2025
BOCyL Boletín Oficial de Castilla y León- Nº 86
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
Boletín: 05/06/2025
BOCyL Boletín Oficial de Castilla y León- Nº 106
Documento: Convocatoria 2025 (Extracto) Descargar Documento