Ayudas encaminadas a la mejora de la seguridad, la competitividad y la obtención de certificaciones, sellos o marcas de calidad en las áreas empresariales de la Comunidad Autónoma de Galicia, y se procede a su convocatoria para el año 2025 (código de procedimiento IN519E).
Código de ayuda:
S17773/25Norma:
ORDEN de 2 de junio de 2025.Plazo de Solicitud:
Hasta el 19 de julio de 2025.Finalidad u objetivo de la ayuda:
Estas bases reguladoras tienen por objeto la mejora de la seguridad, la competitividad y la obtención de certificaciones, sellos o marcas de calidad en las áreas empresariales de la Comunidad Autónoma de Galicia.Categorías Subvención
Formación
Localización del organismo gestor

Convoca:
Conserjería de Economía e Industria (Galicia)Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Empresas (más de 250 empleados)
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Pymes (menos de 250 empleados)
- Sociedades Civiles
Detalle beneficiarios:
Los beneficiarios de las ayudas serán las asociaciones de empresarios, las entidades de conservación de áreas empresariales de la Comunidad Autónoma de Galicia recogidas en el capítulo II del título V de Gestión y conservación de las áreas empresariales de la Ley 3/2022, de 18 de octubre, de áreas empresariales de Galicia y las comunidades de propietarios de áreas empresariales que realicen inversiones, dentro de su ámbito territorial, de acuerdo con el objeto de esta orden, para la mejora de los sistemas de seguridad, de la competitividad y para la obtención de certificaciones, sellos o marcas de calidad en las áreas empresariales existentes o en desarrollo en su término municipal o en los términos municipales limítrofes¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
a) Instalaciones comunes de equipos y sistemas de protección destinados a la lucha contraincendios dentro del área empresarial, incluidos en el anexo I del Real decreto 513/2017, de 22 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios, o norma que lo sustituya, así como todos aquellos que, sin estar incluidos en dicho anexo, reduzcan el riesgo de incendio o minoren sus efectos, en caso de aparición.b) Sistemas y equipamientos que permitan reducir el riesgo de accidentes en el área empresarial, excepto en lo relacionado directamente con la circulación viaria.
c) Sistemas y equipamientos que permitan reducir el riesgo de inundaciones en el área empresarial, excepto en lo relacionado con el saneamiento de aguas pluviales que afecten directamente a las infraestructuras viarias.
d) Señalización horizontal y vertical, directamente relacionadas con la mejora de la seguridad en las áreas comunes del área empresarial, excepto en lo relacionado directamente con la circulación viaria.
e) Elaboración de planes de emergencia para el área empresarial.
f) Instalación de sistemas de seguridad y vigilancia dentro del área empresarial.
g) Instalación de sistemas contra el robo de cable dentro del área empresarial.
h) Desarrollo de actividades de formación e información dirigidas a mejorar la seguridad del área empresarial, excepto en lo relacionado directamente con la circulación viaria, dirigidas al personal que desarrolla sus servicios en el área empresarial.
i) Otros sistemas, equipamientos o gastos de consultoría o asesoramiento que, en general, mejoren la seguridad del área empresarial, excepto en lo relacionado directamente con la circulación viaria, de acuerdo con la valoración realizada por la Comisión de Valoración prevista en el artículo 12 de estas bases.
j) Otros sistemas o equipamientos de uso común que, en general, mejoren el desarrollo
de la actividad industrial/comercial del área empresarial, excepto instalaciones industriales.
k) Obtención de certificaciones, sellos y marcas que acrediten la calidad del área empresarial, tanto en el ámbito de su desarrollo urbanístico como en la gestión de los mismos, y que podrán evaluar sus características en distintos ámbitos (accesibilidad, calidad de las infraestructuras, seguridad, servicios comunes ofrecidos, gestión energética, sostenibilidad, conectividad, etc.). Los certificados, sellos o marcas deberán ser reconocidos a nivel nacional o internacional, y tener como destinatarias específicamente las áreas empresariales.
Documentos asociados
Boletín:
19/06/2025
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 116
Documento: B. Reguladoras y Convocatoria 2025 y Anexos Descargar Documento
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 116
Documento: B. Reguladoras y Convocatoria 2025 y Anexos Descargar Documento
Boletín:
19/06/2025
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 116
Documento: B. Reguladoras y Convocatoria 2025 (Extracto) Descargar Documento
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 116
Documento: B. Reguladoras y Convocatoria 2025 (Extracto) Descargar Documento