Ayudas economicas para financiar actividades extraescolares organizadas por las federaciones y confederaciones de asociaciones de padres y madres del alumnado con necesidades especificas de apoyo educativo, asociadas a sus capacidades personales, escolarizado en centros educativos sostenidos con fondos publicos, durante el curso 2006-07.
Código de ayuda:
S56082/07Norma:
ORDEN de 20 de junio de 2007.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 06/08/2007Finalidad u objetivo de la ayuda:
La presente Orden tiene por objeto regular las bases de concesión y convocar las ayudas económicas a las federaciones o confederaciones de carácter interprovincial, de asociaciones específicas de padres y madres del alumnado con necesidades educativas especiales debidas a discapacidad o trastornos graves de conducta o con necesidades específicas de apoyo educativo por presentar altas capacidades, de la Comunidad Autónoma de Andalucía, para la realización de actividades extraescolares fuera del horario lectivo, destinadas al alumnado de estas características de todos los niveles educativos, salvo los universitarios, escolarizado en centros educativos sostenidos con fondos públicos.Las actividades se desarrollarán durante el curso escolar 2006-2007, entre los meses de septiembre de 2006 y agosto de 2007.
Categorías Subvención
Asociacionismo y Voluntariado
Discapacidad / Personas con discapacidad
Educación y Ciencia
Mujeres, Infancia y Ayudas familiares
Localización del organismo gestor

Convoca:
Consejería de Educación (Andalucía)Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
Detalle beneficiarios:
Podrán ser beneficiarios, a efectos de la presente Orden, las federaciones o confederaciones de carácter interprovincial, de asociaciones específicas de padres y madres del alumando con necesidades educativas especiales debidas a discapacidad y trastornos graves de conducta con necesidades específicas de apoyo educativo por presentar altas capacidades.Las entidades solicitantes deberán reunir los siguientes requisitos:
a) Ser una entidad sin ánimo de lucro.
b) Estar inscritas en los correspondientes registros que por su naturaleza les corresponda.
Las entidades deberán mantener los requisitos exigidos en los apartados anteriores durante el período de realización del proyecto subvencionado y hasta la justificación de la ayuda económica concedida.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Las ayudas se podrán solicitar para la realización de actividades extraescolares, dirigidas al alumnado con necesidades educativas especiales o con necesidades específicas de apoyo educativo por altas capacidades, que formen parte de alguno de los tipos de programas, que a continuación se relacionan,desarrolladas por la entidad solicitante:
a) Programas para el desarrollo de las competencias comunicativas y cognitivas. Con especial interés, se priorizarán los proyectos que impliquen la utilización y empleo de sistemas aumentativos y alternativos de comunicación, ayudas técnicas a la comunicación, la reeducación y recuperación de los trastornos específicos del lenguaje, otros trastornos del habla, así como los que a través de la estimulación cognitiva tengan por objetivo lograr una mayor autonomía escolar y desarrollar las capacidades para trabajar en grupo.
b) Programas de apoyo y refuerzo dirigidos a la consolidación de los aprendizajes básicos en las diferentes etapas educativas.
c) Programas para el desarrollo de habilidades personales, de autonomía, higiene y cuidados básicos.
d) Diseño y realización de programas de modificación de conductas tendentes a consolidar la adquisición de habilidades básicas de relación y conductas asertivas, que faciliten la interacción social.
e) Programas de entrenamiento en el aprendizaje de tareas básicas, encadenamiento de actividades, autonomía en el desarrollo de destrezas propias de diferentes perfiles profesionales, que posibiliten la inserción laboral. Especial interés se prestará a aquellas iniciativas que lleven implícita la descripción y adaptación del proyecto en función de las características y necesidades de sus participantes, con indicación de las adaptaciones de recursos materiales empleados para facilitar la tarea y la labor de su desarrollo, según grado de dificultad, o según requerimiento de realización en grupo.
f) Programas que faciliten, familiaricen y entrenen al alumnado para la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación en la realización de las actividades extraescolares propuestas.
g) Programas para el desarrollo socioafectivo, emocional y artístico, a través del fomento de la creatividad, la motivación y el interés por el enriquecimiento personal.
h) Programas para el desarrollo de habilidades artísticas y deportivas de enriquecimiento extracurricular.
i) Programas para el desarrollo de la autoestima, la confianza y el respeto a las diversas posibilidades funcionales de la persona. Especial interés se dedicará a aquellos programas cuyo objetivo principal se constituya con la idea de lograr personas más felices, abiertas a su entorno social y laboral, con el respeto de unos valores y sus posibilidades, y con la perspectiva social de la persona (actividades extraescolares en distintos entornos, en horarios variados, con diferentes grupos y cometidos).
Documentos asociados
Boletín:
16/07/2007
BOJA Boletín Oficial de la Junta de Andalucía- Nº 139
Documento: Convocatoria y Anexos Descargar Documento
BOJA Boletín Oficial de la Junta de Andalucía- Nº 139
Documento: Convocatoria y Anexos Descargar Documento