Ayudas a las asociaciones de productores agroalimentarios que realicen comercialización en canales cortos, y asociaciones gestoras de espacios TEST agrarios, por actividades realizadas en Navarra en el año 2025, acogidas al régimen de minimis.
Código de ayuda:
S20319/25Norma:
RESOLUCIÓN 256E/2025, de 10 de junio.Plazo de Solicitud:
Hasta el 25 de julio de 2025.Finalidad u objetivo de la ayuda:
La presente resolución tiene por objeto establecer las bases reguladoras de las ayudas a las asociaciones de productores agroalimentarios con comercialización en canales cortos, y las ayudas a las asociaciones gestoras de espacios TEST agrarios, por actividades realizadas en la Comunidad Foral de Navarra, en el año 2025.Categorías Subvención
Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca
Localización del organismo gestor

Convoca:
Sin especificar ()Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
Detalle beneficiarios:
Podrán ser beneficiarias de estas ayudas las entidades de carácter asociativo sin ánimo de lucro que tengan su sede social en Navarra, en las que al menos un 25% de los socios se encuentren inscritos en el Registro previsto en el artículo 8 de la Ley Foral 5/2023, de 9 de marzo, de canales cortos de comercialización agroalimentaria.También podrán ser beneficiarias cualesquiera entidades de carácter asociativo sin ánimo de lucro que tengan su sede social en Navarra, que sean gestoras de espacios TEST agrarios y fomenten la transformación y/o comercialización mediante circuitos cortos.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Para ser subvencionables los gastos deberán responder a actividades vinculadas a ofertar productos agroalimentarios a la venta mediante canales cortos de comercialización, que tengan su origen, total, o parcialmente, en productores primarios vinculados asociativamente con la entidad beneficiaria, así como los que correspondan a actividades para el funcionamiento de los espacios TEST agrarios, pudiendo comprender entre otros los siguientes conceptos:a) Realización de planes estratégicos, planes de promoción, y estudios de mercado.
b) La participación en foros de intercambio de conocimientos entre asociaciones, así como de concursos, jornadas, exhibiciones de producto, y ferias.
c) La organización o participación en eventos promocionales, acciones en puntos de venta y mercados de venta de productos agroalimentarios de comercialización en circuito corto de Navarra, así como los materiales promocionales.
d) La edición de publicaciones, catálogos, y folletos, así como los sitios web que presenten acogidos al distintivo de calidad.
e) Campañas de publicidad sustentadas en prensa, radio, televisión, Internet, u otros medios, que inciten al consumo de productos agroalimentarios de venta en circuito corto de Navarra.
f) La realización de acciones para la incorporación de estos productos a establecimientos de restauración colectiva, incluyendo los comedores de instituciones públicas.
g) La realización de acciones para la estructuración de la producción primaria por parte de los
asociados.
h) El desarrollo de herramientas informáticas o aplicaciones para la gestión de la comercialización,
incluyendo la creación y adecuaciones de páginas web.
i) Los costes de personal propio de la asociación relativos a nóminas y seguridad social con los máximo establecidos.
Documentos asociados
Boletín:
04/07/2025
BON Boletín Oficial de Navarra- Nº 133
Documento: B.Reguladoras y Convocatoria 2025 Descargar Documento
BON Boletín Oficial de Navarra- Nº 133
Documento: B.Reguladoras y Convocatoria 2025 Descargar Documento