XIII Certamen de Teatro Escolar de la Comunidad de Madrid.

Código de ayuda:

S56891/05

Norma:

ORDEN 6660/2005, de 5 de diciembre.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 14/01/2006

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Convocar el el XIII Certamen Abierto de Teatro Escolar de la Comunidad de Madrid.

Categorías Subvención

  • Actividades culturales, lingüísticas y Deporte
  • Educación y Ciencia

Localización del organismo gestor

Comunidad de Madrid

Convoca:

Consejería de Educación (Comunidad de Madrid)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

Para la Modalidad A (obra en lengua castellana):
— Primer premio: 4.500 euros.
— Segundo premio: 3.850 euros.
— Tercer premio: 2.000 euros.

Se podrán conceder hasta diez menciones de 1.000 euros cada una a los centros que hayan obtenido puntuaciones inferiores siguientes a las de los tres primeros premios.

Para la Modalidad B (obra en lengua inglesa):
— Primer premio: 4.500 euros.
— Segundo premio: 3.850 euros.

Se podrán conceder hasta 10 menciones de 1.000 euros cada una a los centros que hayan obtenido las puntuaciones inferiores siguientes a las de los dos primeros premios.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Asociaciones
  • Ayuntamientos/Municipios
  • Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
  • Fundaciones
  • Organismos / Entidades Públicas

Detalle beneficiarios:

Los centros públicos y concertados de la Comunidad de Madrid que cuenten con un grupo teatral formado por alumnos correspondientes al nivel de Educación Secundaria (Modalidad A) o al nivel de Educación Primaria (Modalidad B).
Podrán concursar también los alumnos de centros de Educación Especial.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

Se establecen dos modalidades distintas:
Modalidad A: Representación de una obra teatral en castellano.
Modalidad B: Representación de una obra teatral en inglés.

Requisitos:

1. Existencia de un grupo teatral constituido por un mínimo de ocho actores con edades que, en el caso de la Modalidad A, no podrán superar los veinte años de edad en la fecha de publicación de la presente convocatoria.
En el caso de alumnos de Educación Especial, las edades de los actores se corresponderán con las del nivel de Educación Primaria (Modalidad B) o las del de Educación Secundaria (Modalidad A).
En ningún caso, podrá haber alumnos que sobrepasen los veinte años de edad en la fecha de la publicación de esta convocatoria.
Los componentes del grupo teatral deben ser alumnos del centro y, excepcionalmente, antiguos alumnos, uno por cada diez actores, hasta un máximo de dos.
Deberá haber un responsable del grupo teatral que será un profesor del claustro.

2. Elaboración de un proyecto de la actividad teatral, que deberá incluirse en la Programación General Anual del Centro, una vez aprobado por el Consejo Escolar.

3. Representación de una obra completa en las fechas que se indican en el apartado VII, bien en lengua castellana (Modalidad A), bien en lengua inglesa (Modalidad B), con una duración en ambos casos no superior a una hora y quince minutos, y no inferior a treinta minutos para el montaje en castellano, o a veinte para el montaje en inglés.
En las obras teatrales en castellano el género teatral elegido será el de la Comedia, y el autor y la época de libre elección.
En la Modalidad B, la autoría y la adscripción cronológica de la obra serán de libre elección.

4. Sólo se podrá presentar un montaje teatral por centro docente.

5. Estar al corriente de sus obligaciones tributarias, de Seguridad Social o no tener deudas en período ejecutivo de pago con la Comunidad de Madrid.

6. No estar incurso en las prohibiciones establecidas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
No podrán recibir el primer premio los centros ganadores de dicho premio en la convocatoria del año anterior (Orden 3906/2004, de 30 de septiembre).

Documentos asociados

Boletín: 15/12/2005
BOCM Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid- Nº 298
Documento: Convocatoria y Anexos Descargar Documento