Subvenciones y dotaciones para facilitar la realización de Intercambios Escolares y Encuentros Multilaterales entre centros docentes no universitarios de la CAPV y centros docentes de los Estados y Pueblos de Europa.
Código de ayuda:
S58855/07Norma:
ORDEN de 24 de julio de 2007.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 28/09/2007Finalidad u objetivo de la ayuda:
Convocar para el curso 2007-2008 dotaciones y subvenciones por importe de 476.875,00 euros, destinadasa facilitar la realización de Intercambios Escolares y Encuentros Multilaterales con centros docentes de
los Estados y Pueblos de Europa.
Categorías Subvención
Actividades culturales, lingüísticas y Deporte
Educación y Ciencia
Formación
Localización del organismo gestor

Convoca:
Departamento de Educación (País Vasco)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
Las solicitudes aceptadas devengarán, con el límite del presupuesto indicado en cada una de ellas, lascuantías que a continuación se señalan:
1.– Reunión Previa del Profesorado:
900 euros por reunión, con excepción de las mantenidas con algún centro con el que se haya mantenido,
en los tres últimos cursos escolares, un intercambio bien dentro de esta convocatoria, bien dentro de la acción Comenius 1.2 del programa Socrates, las cuales no devengarán derecho económico alguno.
2.– Proyectos, Intercambios y Encuentros, una cantidad que se determinará según las siguientes variables:
Cuantía base 20 euros por alumno o alumna y día.
En razón a la distancia entre centros a partir de 600 km y por cada 100 de exceso la cuantía base anterior
será incrementada en 0,6 euros hasta alcanzar un máximo diario de 38 euros por alumno o alumna.
La cuantía resultante de la aplicación de las dos variables anteriores, en razón a la situación socioeconómica del centro, se incrementará en un porcentaje doble del porcentaje de becarios que tenga el centro, redondeándose el resultante a la cantidad entera de euros más próxima.
La cuantía final resultante constituirá el módulo de ayuda que corresponderá a cada intercambio por alumno
y alumna participante y día.
La cuantía total de dotación económica o subvención reconocida a cada proyecto e intercambio o encuentro
será el resultado de multiplicar tal módulo por el número de alumnas y alumnos que se prevé participarán
en el intercambio y el número de días de duración del desplazamiento.
3.– Si, tras la aplicación de los criterios anteriores la cuantía global resultante de la suma de las cuantías correspondientes al total de proyectos y visitas admitidos, calculadas según lo previsto en los punto 1. y 2. anteriores, fuera superior al crédito presupuestario señalado en el artículo 1 las cuantías así calculadas para cada centro serán reducidas proporcionalmente hasta ajustar el total de la subvenciones al referido límite.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Ayuntamientos/Municipios
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Organismos / Entidades Públicas
- Pymes (menos de 250 empleados)
Detalle beneficiarios:
Podrán acceder a las dotaciones y subvenciones convocadas los centros docentes públicos y privados nouniversitarios de la Comunidad Autónoma del País Vasco que impartan los curso 3.º y 4.º de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachilleratos y Ciclos Formativos.
No podrán ser beneficiarios quienes se hallen incursos en alguna de las causas establecidas en el apartado
5 del artículo 50 del Texto Refundido de la Ley de Principios Ordenadores de la Hacienda General del País Vasco modificado por la Ley 4/2005, de 18 de febrero, de Igualdad de Mujeres y Hombres.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
1.– Intercambio Escolar:Por Intercambio Escolar se entenderá la relación entre dos centros docentes de distintos países europeos articulada en torno a un Proyecto de Trabajo y que conlleva la realización de actividades de dicho proyecto antes, durante y después del periodo de estancia y convivencia en ambos países de manera recíproca.
Los Intercambios Escolares deberán cumplir las siguientes condiciones:
1) Los Proyectos de Trabajo consistirán en el desarrollo, en colaboración con estudiantes de otro país, de
un tema de interés mutuo a través del cual se potenciará la capacidad comunicativa en diferentes situaciones: escolares, familiares, socio-culturales y de ocio.
2) El tema del Proyecto de Trabajo puede ser cualquiera que esté relacionado con aspectos como: la solidaridad y la tolerancia, los modelos de migración de dos ciudades, las manifestaciones culturales de diferentes pueblos o regiones, el arte, la prevención de los conflictos y la violencia escolar, cuestiones relacionadas con el medio ambiente, o cualquier otro dentro del ámbito de colaboración previsto en el apartado anterior.
3) Las actividades y trabajos relacionados con el Proyecto de Trabajo deberán integrarse y formar parte del
Plan General del Centro y del programa de estudios del alumnado. Se procurará fomentar actividades interdisciplinares.
4) El Proyecto de Trabajo en sus diversas fases deberá ser elaborado por el profesorado responsable del
proyecto y contar con la participación activa del alumnado implicado y de los equipos directivos.
5) Si bien la lengua principal de relación puede ser una de las lenguas habitualmente utilizadas -inglés,
francés, alemán- se deberá prever algún tipo de formación en la lengua y la cultura del país de acogida.
2.– Encuentros Multilaterales:
Se entenderá por Encuentros Multilaterales las relaciones establecidas entre dos o más centros escolares de
diferentes países europeos en torno a un Proyecto de Trabajo y que conlleva la realización de actividades de hezkundicho proyecto antes, durante y después de un periodo de estancia y convivencia en uno de los países participantes en el proyecto.
Los Encuentros Multilaterales deberán cumplir las mismas condiciones que se citan en el apartado anterior
de Intercambios Escolares.
3.– Reunión Previa del Profesorado:
Los centros que vayan a realizar un Intercambio Escolar o un Encuentro multilateral, podrán solicitar una
Reunión Previa. Por Reunión Previa del Profesorado se entenderá aquella reunión que conduzca al diseño del Proyecto de Trabajo y a la preparación del Intercambio Escolar o el Encuentro Multilateral.
Sólo se podrá solicitar una reunión previa por cada proyecto y la misma deberá realizarse con anterioridad
mínima de 4 meses a la realización del intercambio.
Requisitos:
Para que los Intercambios Escolares y los Encuentros Multilaterales se den, es requisito que se presente un Proyecto de Trabajo que cumpla las siguientes condiciones:a) El alumnado participante deberá residir en los domicilios de los estudiantes receptores, salvo circunstancias excepcionales que deberán ser justificadas por las Direcciones de los centros extranjeros.
b) La duración de la actividad para el grupo vasco en el extranjero deberá ser de 7 a 15 días incluyendo
los días de viaje.
c) La estancia en el extranjero del alumnado de los centros vascos deberá tener lugar entre el 1 de septiembre de 2007 y el 30 de junio de 2008.
d) Deberá participar en las actividades en el extranjero un mínimo de 10 estudiantes por cada proyecto.
e) Como mínimo, por cada 14 alumnos/as o fracción superior a 6 un profesor o profesora del centro de procedencia acompañará y tutelará al alumnado durante los viajes y las estancias en el país de acogida.
Documentos asociados
Boletín:
09/08/2007
BOPV Boletín Oficial del País Vasco- Nº 153
Documento: Bases y Convocatoria curso 2007-2008 Descargar Documento
BOPV Boletín Oficial del País Vasco- Nº 153
Documento: Bases y Convocatoria curso 2007-2008 Descargar Documento