Subvenciones trienales, en régimen de concurrencia no competitiva, a equipamientosescénicos y musicales locales multifuncionales para el periodo 2025-2027
Código de ayuda:
S21846/25Norma:
Resolución CLT/2692/2025, de 4 de julio. Resolución CLT/2526/2025, de 1 de julio. Resolución CLT/2952/2025, de 21 de julio.Plazo de Solicitud:
Hasta las 14:00 horas del 30 de julio de 2025.Finalidad u objetivo de la ayuda:
El objeto es la concesión de subvenciones para la financiación de las programaciones estables profesionales municipales y de diferentes programas y actuaciones de los equipamientos escénicos y musicales locales multifuncionales, de acuerdo con el Decreto 9/2017, de 31 de enero, del Sistema Público de Equipamientos Escénicos y Musicales de Cataluña, durante un período trienal.Categorías Subvención
Actividades culturales, lingüísticas y Deporte
Localización del organismo gestor

Convoca:
Departamento de Cultura (Cataluña)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
a) La cuantía de la subvención financiada por la Oficina de Apoyo a la Iniciativa Cultural para el período trienal no puede ser superior a 1.200.000,00 euros.b) En el caso de los equipamientos de la provincia de Barcelona, se otorga una cuantía adicional de subvención para el período trienal, de acuerdo con la financiación de la Diputación de Barcelona, que no puede ser inferior a 75.000,00 euros ni superior a 280.000,00 euros.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Ayuntamientos/Municipios
- Organismos / Entidades Públicas
Detalle beneficiarios:
Pueden optar a estas subvenciones los ayuntamientos, las entidades municipales descentralizadas, losorganismos autónomos municipales, las entidades públicas empresariales municipales, las sociedades
mercantiles participadas mayoritariamente por entes municipales y otras entidades participadas
mayoritariamente o adscritas a un ente municipal.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
a) La programación estable de artes escénicas y música profesional, con el objetivo de ofrecer unaprogramación continuada municipal de artes en vivo con una diversidad de géneros y lenguajes artísticos,
dirigida a diferentes segmentos de público.
b) Los programas de mediación artística, con el objetivo de generar la interacción con el territorio y las comunidades que forman parte de ellos, a través de la práctica artística. Estos proyectos van más allá de la acción puntual y se fundamentan en acciones planificadas y ejecutadas en programas estructurados a través de los cuales las artes en vivo se convierten en una herramienta de transformación social. Constituyen una práctica interdisciplinaria y colaborativa que busca empoderar a las personas y promover la reflexión crítica, la cohesión social y el bienestar. En este contexto, los programas de dinamización comunitaria se integran como una estrategia clave para desarrollar los procesos de mediación artística y facilitar la participación activa y el vínculo entre arte y comunidad.
c) Los programas de apoyo a la creación y a la producción con el objetivo de ofrecer servicios y recursos a los creadores profesionales para que estos puedan realizar sus proyectos de investigación, creación y producción, y hacer residencias artísticas y técnicas en los equipamientos escénicos y musicales locales multifuncionales.
d) Las estrategias de comunicación, promoción y fidelización de públicos, con la ejecución de acciones
planificadas y estrategias que busquen la dinamización de públicos y velen por su diversidad.
e) El diseño de estrategias, el establecimiento de planes y la ejecución de acciones para el desarrollo y la aplicación de las políticas de igualdad de mujeres y hombres en el ámbito de las artes escénicas y musicales.
Requisitos:
a) Deben estar integradas en el Sistema Público de Equipamientos Escénicos y Musicales de Cataluña y deben disponer de equipamientos escénicos y musicales locales multifuncionales directa o indirectamente, de acuerdo con el Decreto 9/2017, de 31 de enero, del Sistema Público de Equipamientos Escénicos y Musicales de Cataluña.b) La programación estable de artes escénicas y música profesional debe cumplir los siguientes parámetros de b.1) Debe ser diversa en géneros, formatos y estilos; abarcar las diversas modalidades escénicas y musicales; con programación familiar; con entrada de pago (excepto los espectáculos de artes de calle); y debe distribuirse de manera regular a lo largo del año. Se excluyen las actividades programadas en fiestas mayores.
b.2) Debe promover una representación equilibrada de mujeres y hombres —tanto en el ámbito interpretativo
como de dirección— y sus contenidos deben visualizar la diversidad y las aportaciones de las mujeres.
En la programación se deben incluir, siempre que sea posible, producciones culturales que signifiquen un
avance en cuanto a la superación de los estereotipos sexistas. No se pueden programar producciones culturales que reproduzcan prejuicios sexistas, cosifiquen a las mujeres o banalicen la perpetuación de violencia hacia ellas.
b.3) A partir del segundo año del trienio, debe incluir anualmente el número mínimo de espectáculos y
conciertos que se especifican, según el presupuesto subvencionable del proyecto objeto de la solicitud de
subvención.
c) El proyecto debe incluir una estrategia de creación de públicos y de difusión específica.
d) Debe disponer de un programa de mediación artística para los equipamientos integrados en el Sistema
Público de Equipamientos Escénicos y Musicales de Cataluña, o bien debe declarar que lo elaborará y empezará a implementarlo antes de que finalice el trienio. Este programa debe incorporar un proyecto específico dirigido a jóvenes.
Documentos asociados
Boletín:
04/07/2025
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 9447
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 9447
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
Boletín:
15/07/2025
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 9454
Documento: Modificación Descargar Documento
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 9454
Documento: Modificación Descargar Documento
Boletín:
30/07/2025
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 9466
Documento: Convocatoria 2025 (Completa) Descargar Documento
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 9466
Documento: Convocatoria 2025 (Completa) Descargar Documento