Subvenciones que desarrollen seminarios y charlas informativas sobre Autoempleo.

Código de ayuda:

S12873/04

Norma:

Sesión de 19 de abril de 2004.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 21/05/2004

Finalidad u objetivo de la ayuda:

La programación, impartición y coordinación de seminarios y charlas sobre autoempleo y empleo para vecinos/as del término municipal de Madrid.

Categorías Subvención

  • Formación

Localización del organismo gestor

Comunidad de Madrid

Convoca:

Ayuntamiento de Madrid (Comunidad de Madrid)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

Podrá ser del 100% del coste de cada proyecto, con un limite máximo por seminario de 2.160 € (dos mil ciento sesenta euros) y por charla de 250 € (doscientos cincuenta euros).

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Asociaciones
  • Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
  • Fundaciones

Detalle beneficiarios:

Las entidades e instituciones de carácter social sin ánimo de lucro.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

Aquellos proyectos de seminarios y charlas de autoempleo y empleo en los que participen un mínimo de 15 participantes vecinos/as incluidos en colectivos con especiales dificultades de inserción en el mercado laboral, y cuyo contenido se refiera a
aquellos sectores de actividad con mayores índices de inserción laboral.

En concreto:
1. 48 seminarios para el fomento y difusión del autoempleo:
Con una duración de seis horas (6 horas), cada uno, y distribuidos en los grupos que se relacionan. En cada seminario por medio de la participación de empresarios y especialistas en de los temas que se programen, se dará a conocer a aquellas personas que tienen interés en iniciar una actividad empresarial en aquellos sectores de actividad en los que existen oportunidad de negocio, así como la difusión, entre otras, de las formas jurídicas, planes de viabilidad, subvenciones, formas de financiación , dirigidos a ciudadanos y ciudadanas del municipio de Madrid:
a) 8 seminarios para el fomento y difusión del autoempleo dirigido a jóvenes.
b) 8 seminarios para el fomento y difusión del autoempleo dirigido a mujeres.
c) 8 seminarios para el fomento y difusión del autoempleo dirigido a mayores de 45 años.
d) 8 seminarios para el fomento y difusión del autoempleo dirigido a inmigrantes del municipio de Madrid.
e) 8 seminarios para el fomento y difusión del autoempleo sobre economía social- cooperativas.
f) 8 seminarios para el fomento y difusión del autoempleo sobre economía social- sociedades laborales.

2. 30 Charlas de autoempleo.
Las charlas tendrán una duración de dos horas, estarán dirigidas a la motivación sobre el autoempleo, actividad como autónomo, yacimientos de negocio y las posibles financiaciones públicas con las que pueden contar, irán dirigidas a los siguientes colectivos:
a) Alumnos de últimos cursos de Bachiller, Módulos superiores de Formación Profesional, o Universidad.
b) Alumnos de Talleres de Empleo, Escuelas Taller, y Talleres de Inserción Ocupacional Municipal.
c) Alumnos de Cursos de Formación Ocupacional que se estén impartiendo en IMEFE.

3. 30 Charlas de empleo.
Las charlas tendrán una duración de dos horas dando información sobre búsqueda activa de empleo y yacimientos de empleo. Irán dirigidas a los siguientes colectivos:
a) Alumnos de últimos cursos de Bachiller, Módulos superiores de Formación Profesional, o Universidad
b) Alumnos de Talleres de Empleo, Escuelas Taller, y Talleres de Inserción Ocupacional Municipal, del IMEFE.
c) Alumnos de Cursos de Formación Ocupacional que se estén impartiendo en IMEFE.

Los gastos a subvencionar corresponderán a los siguientes conceptos:
— Ponentes.
— Dirección, coordinación y secretaría.
— Material didáctico y fungible.
— Otros costes relacionados con el seminario y justificados se considerarán como tales aquellos gastos afectos a los seminarios no contemplados anteriormente, siempre que estén directamente relacionados con los mismos y sean debidamente justificados.

Requisitos:

1. Carecer de ánimo de lucro.
2. Desarrollar sus actividades en Madrid.
3. Estar inscrita en el Registro correspondiente.
4. Haber realizado seminarios y charlas de autoempleo a vecinos/as madrileños/as en los últimos dos años.
5. Las entidades solicitantes deberán contar con medios materiales y personales necesarios para ejecutar los programas formativos cuya subvención solicita.
6. Dos o más entidades sin ánimo de lucro podrán establecer conciertos entre sí para presentar la solicitud de subvención, así como para desarrollar los proyectos, debiendo tener ambas su ámbito de actuación en Madrid.

Documentos asociados

Boletín: 06/05/2004
BOCM Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid- Nº 5598
Documento: Convocatoria Descargar Documento
Boletín: 06/05/2004
BOCM Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid- Nº 5598
Documento: Anexos Descargar Documento