Subvenciones públicas mediante contratos programa, de ámbito regional, para la formación de los trabajadores ocupados.

Código de ayuda:

S34546/06

Norma:

ORDEN 1911/2006, de 12 de septiembre. RESOLUCIÓN de 27 de octubre de 2006.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 21/10/2006

Finalidad u objetivo de la ayuda:

La presente norma tiene por objeto la aprobación de la convocatoria para el año 2006 de subvenciones para la financiación de planes de formación profesional continua mediante la suscripción de contratos programa, de ámbito regional, de acuerdo con las bases reguladoras contenidas en la Orden TAS/2783/2004, de 30 de julio, publicada en el “Boletín Oficial del Estado” número 197, de 16 de agosto, modificada por la Orden TAS/2094/2005, de 17 de junio, publicada en el “Boletín Oficial del Estado” número 156, de 1 de julio, y por la Orden TAS/2562/2005, de 28 de julio, publicada en el “Boletín Oficial del Estado” número 186, de 5 de agosto, y con lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General
de Subvenciones, y la Ley 2/1995, de 8 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad de Madrid.

Los planes de formación continua, objeto de financiación en esta convocatoria mediante la suscripción de contratos programa, tendrán como finalidad tanto la mejora de las competencias y cualificaciones como la actualización y especialización profesional de los trabajadores ocupados, de acuerdo con lo previsto en esta
Orden.

Categorías Subvención

  • Asociacionismo y Voluntariado
  • Empleo
  • Formación

Localización del organismo gestor

Comunidad de Madrid

Convoca:

Consejería de Empleo y Mujer (Comunidad de Madrid)

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Sociedades Civiles

Detalle beneficiarios:

Las siguientes entidades con experiencia acreditada en la gestión y desarrollo de acciones formativas:

a) En los contratos programa para la ejecución de planes de formación intersectoriales:
— Las organizaciones sindicales y empresariales intersectoriales de carácter regional más representativas en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid, así como las territoriales intersectoriales integradas en estas últimas.

b) En los contratos programa para la ejecución de planes de formación amparados en la negociación colectiva de ámbito sectorial, dirigidos a la formación de trabajadores de un sector productivo concreto:
— Las entidades creadas al amparo de la negociación colectiva sectorial en la Comunidad de Madrid.

— Las organizaciones empresariales o sindicales más representativas o representativas del sector en la Comunidad de Madrid.

— Las organizaciones del sector al que van dirigidas las acciones sectoriales, integradas en las organizaciones empresariales y sindicales de carácter regional más representativas en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid.

c) En los contratos programa dirigidos a los trabajadores y las trabajadoras y socios trabajadores y socias trabajadoras de dos o más cooperativas, sociedades laborales y otras empresas y entidades de la economía social, las asociaciones y federaciones de cooperativas y/o sociedades laborales con notable implantación en la Comunidad de Madrid.
La notable implantación se acreditará mediante certificado expedido por la Dirección General de Trabajo de la Comunidad de Madrid.

d) En los contratos programa dirigidos a trabajadores y trabajadoras autónomos, las asociaciones de trabajadores autónomos de carácter sectorial o intersectorial, que tengan suficiente implantación en el ámbito regional, con experiencia acreditada y suficiente en la gestión y desarrollo de acciones de formación continua, por sí mismas o a través de sus organizaciones asociadas, al menos de dos años, y se hallen legalmente constituidas con anterioridad a la fecha de publicación de la presente convocatoria.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

Línea I: Contratos programa para la ejecución de planes de formación intersectoriales.

Línea II: Contratos programa para la ejecución de planes de formación amparados en la negociación colectiva de ámbito sectorial.

Línea III: Contratos programa para la ejecución de planes de formación que incorporen a los trabajadores y trabajadoras y socios trabajadores y socias trabajadoras de dos o más cooperativas, sociedades
laborales y otras empresas y entidades de la economía social.

Línea IV: Contratos programa para la ejecución de planes de formación dirigidos a los trabajadores y trabajadoras autónomos/as.

Requisitos:

La participación de los trabajadores inmigrantes en cada plan formativo deberá ser, al menos, del 15 por 100, calcuado sobre el doble del porcentaje de ocupación de estos trabajadores en la Comunidad de Madrid en el ámbito de aplicación de cada contrato programa.

El trabajador, en la solicitud de participación, autoriza al Servicio Regional de Empleo al acceso a sus datos de Seguridad Social para la confirmación de los mismos.

Los planes de formación incorporados a los contratos programa se podrán ejecutar desde el día en que la entidad beneficiaria acepte la subvención propuesta en la resolución provisional hasta el 31 de octubre de 2007.

Documentos asociados

Boletín: 21/09/2006
BOCM Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid- Nº 225
Documento: Convocatoria 2006 y Anexos Descargar Documento
Boletín: 15/11/2006
BOCM Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid- Nº 272º
Documento: Ampliación de crédito Descargar Documento