Subvenciones para los Ayuntamientos de Cantabria, con el fin de impulsar proyectos en materia de igualdad de oportunidadesentre mujeres y hombres.

Código de ayuda:

S01655/05

Norma:

Orden REL/13/2005, de 29 de diciembre de 2004.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 01/02/2005

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Promocionar los programas y actuaciones dirigidos al desarrollo del Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de Cantabria.

Categorías Subvención

  • Corporaciones Locales
  • Formación
  • Mujeres, Infancia y Ayudas familiares

Localización del organismo gestor

Cantabria

Convoca:

Consejería de Relaciones Institucionales y Asuntos Europeos (Cantabria)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

La suma total de las subvenciones concedidas en ningún caso, aislada o en concurrencia con otras subvenciones o ayudas públicas o privadas, podrá exceder del coste del proyecto de la actividad subvencionada.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Ayuntamientos/Municipios
  • Organismos / Entidades Públicas

Detalle beneficiarios:

Los Ayuntamientos que reúnan los siguientes requisitos:
a) Deberán estar ubicados en el territorio de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
b) Haber justificado el empleo de las subvenciones recibidas con anterioridad, en el momento de finalizar el plazo de presentación de las solicitudes que contempla la presente orden, salvo que el plazo de justificación de aquéllas se extienda más allá del anteriormente señalado.
c) Hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias o frente a la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes.
d) No mantener deudas con el Gobierno de Cantabria y hallarse al corriente del pago de obligaciones por reintegro de subvenciones.
e) No tener asignación nominativa de otra subvención o ayuda con cargo a los créditos presupuestarios de la Dirección General de la Mujer, previstos para el ejercicio 2005.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

a) Para los municipios de más de 10.000 habitantes:
1. Proyectos de formación para la inserción laboral y reciclaje profesional de las mujeres en concordancia con el mercado laboral, especialmente aquellos sobre nuevos yacimientos de empleo, proyectos de creación de empleo y orientación socio-laboral dirigidos a mujeres, así como la realización de prácticas profesionales en empresas.
En todo caso y de manera especial los que se dirijan a mujeres en situación de doble marginación o víctimas de violencia de género.
2. Proyectos que promuevan la implantación, desarrollo y ejecución de Planes de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito local.
3. Proyectos que promuevan la aplicación de mainstreaming de género o enfoque integrado de género en el diseño de toda clase de políticas o actuaciones en el ámbito local.
4. Proyectos para la Conciliación de la vida personal, laboral y familiar que cubran los horarios no lectivos de niños y niñas mayores de 6 años o el horario completo en el supuesto de menores de 6 años y personas dependientes.
5. Proyectos de implantación de sistemas de protección personal a mujeres víctimas de violencia de género.

b) Para los municipios de menos de 10.000 habitantes:
1. Proyectos de formación para la inserción laboral y reciclaje profesional de las mujeres en concordancia con el mercado laboral, especialmente aquellos sobre nuevos yacimientos de empleo, proyectos de creación de empleo y orientación socio-laboral dirigidos a mujeres, así como la realización de prácticas profesionales en empresas.
En todo caso y de manera especial los que se dirijan a mujeres en situación de doble marginación o víctimas de violencia de género.
2. Proyectos que promuevan la implantación, desarrollo y ejecución de Planes de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito local.
3. Proyectos para la Conciliación de la vida personal, laboral y familiar que cubran los horarios no lectivos de niños y niñas mayores de 6 años o el horario completo en el supuesto de menores de 6 años y personas dependientes.
4. Proyectos de actividades formativas y culturales dirigidas a mujeres.

Estas subvenciones no incluirán inversiones en infraestructura ni equipamiento de las entidades solicitantes, sino exclusivamente los propios del desarrollo de las actividades.

Documentos asociados

Boletín: 14/01/2005
BOC Boletín Oficial de Cantabria- Nº 9
Documento: Convocatoria y Anexos Descargar Documento