Subvenciones, para la realización de proyectos ocupacionales y de desarrollo local complementarios al Plan de Iniciativas de Dinamización Comarcal, en las comarcas de El Pallars Jussà, El Ripollès, L’Anoia y La Terra Alta, en el marco del Proyecto Trabajo en las 4 comarcas. Convocatoria para el año 2008.- Modificación.
Código de ayuda:
S65264/08Norma:
RESOLUCION TRE/3013/2008, de 2 de octubre. ORDEN TRE/337/2008, de 10 de julio. RESOLUCION TRE/2167/2009, de 24 de julio. RESOLUCIÓN EMO/2986/2011, de 2 de diciembre.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 30/10/2009Finalidad u objetivo de la ayuda:
Esta Resolución tiene por objeto abrir la convocatoria correspondiente al ejercicio 2008 para la presentación de solicitudes para la concesión de subvenciones en el marco del Proyecto Trabajo en las 4 comarcas, para la realización de proyectos de empleo y de desarrollo local complementarios al Plan de Iniciativas de Dinamización Comarcal, en las comarcas de El Pallars Jussà, El Ripollès, L’Anoia y La Terra Alta.Mediante el Proyecto Trabajo en las 4 comarcas, se cofinanciarán acciones complementarias en el mencionado Plan de Iniciativas de Dinamización Comarcal, en materia de empleo y de desarrollo local, cuyos destinatarios son las entidades locales de aquellas comarcas, sus organismos autónomos y las entidades dependientes o vinculadas a éstas con competencia en materia de desarrollo local y de promoción del empleo, de acuerdo con lo que establece el Decreto legislativo 2/2003, de 28 de abril, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley municipal y de régimen local de Cataluña.
Las subvenciones previstas en esta Resolución, cofinanzadas por el Fondo Social Europeo, irán a cargo de la partida presupuestaria 6204 D/460.6203.73/3341 del presupuesto del Servicio de Ocupación de Cataluña la Generalidad de Cataluña para el año 2008 por un importe máximo de 1.000.000,00 euros.
El plazo de ejecución de los programas estará desde el día siguiente de la presentación de las solicitudes ante el Servicio de Ocupación de Cataluña hasta el 31 de diciembre de 2009. Las acciones subvencionadas se tendrán que iniciar antes del 31 de diciembre de 2008.
Categorías Subvención
Corporaciones Locales
Localización del organismo gestor

Convoca:
Departamento de Trabajo (Cataluña)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
En esta convocatoria, la cantidad subvencionable será del 90% del coste total elegible del Plan de ejecución anual.La ordenación del pago de las subvenciones concedidas para financiar las acciones previstas en esta Resolución se hará mediante anticipo del 100% del total del importe de la subvención una vez se haya certificado el inicio del proyecto.
En este certificado, emitido por la entidad local beneficiaria, tendrá que constar la fecha en la cual se hayan iniciado cada uno de los diferentes tipos de acciones subvencionadas.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Ayuntamientos/Municipios
- Organismos / Entidades Públicas
Detalle beneficiarios:
Entidades locales de las comarcas de El Pallars Jussà, El Ripollès, L’Anoia y La Terra Alta.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Los programas y tipo de acciones que pueden ser subvencionadas y a los cuales se pueden acoger las mencionadas entidades locales de las comarcas de El Pallars Jussà, El Ripollès, L’Anoia y La Terra Alta que forman parte del Plan de Iniciativas de Dinamización Comarcal están establecidos en el apartado II del documento “Carta de servicios para las comarcas acogidas al Plan de Iniciativas de Dinamización Comarcal: L’Anoia, El Pallars Jussà, El Ripollès y La Terra Alta. Proyecto Trabajo en las 4 comarcas”.Este documento, “Carta de servicios para las comarcas acogidas al Plan de Iniciativas de Dinamización Comarcal: L’Anoia, El Pallars Jussà, El Ripollès y La Terra Alta. Proyecto Trabajo en las 4 comarcas” se encontrará a disposición de las entidades locales solicitantes en la dirección de Internet del Servicio de Ocupación de Cataluña (http:www.oficinadetreball.cat), dentro del menú “empresas y colaboradores”, en el apartado Programas de desarrollo local.
La Carta de servicios consta de 5 programas que engloban un total de 10 tipos de acciones. Estos programas, siempre dentro de los ámbitos prioritarios de actuación previstos, tienen por objetivo permitir a los destinatarios planificar y programar sus actuaciones de acuerdo a las necesidades de cada territorio y al grado de madurez de las acciones llevadas a cabo con anterioridad por cada entidad. El plan de ejecución que tendrán que presentar incidirá en la mejora de la situación socioeconómica de las personas que viven en la comarca objeto de actuación en función de la fase de planificación y ejecución de los proyectos concretos que ya llevan a cabo las entidades locales en cada territorio.
Los programas y tipos de acciones a los cuales se pueden acoger los beneficiarios de acuerdo con la Carta de Servicios mencionada son los siguientes:
Programa: 1. Contratación de personal directivo o técnico de apoyo al proyecto de dinamización comarcal.
Tipo de acción:
1.1 Contratación del director,directora y/o técnico, técnica responsable de los componentes ocupacionales, formativos, de comunicación y de desarrollo social y económico del proyecto de dinamización de la comarca objeto de actuación.
Programa: 2. Programas de desarrollo local.
Tipo de acción:
2.1 Estudios e informes de planificación, sectoriales, de viabilidad, u otros de naturaleza análoga.
2.2 Campañas para promocionar, difundir y comunicar los proyectos y las actuaciones ocupacionales y de desarrollo local de la comarca, vinculadas al Proyecto Trabajo en las 4 comarcas.
2.3 Jornadas y seminarios.
2.4 Intercambios de conocimientos y experiencias.
Programa: 3. Programas de calificación profesional.
Tipo de acción:
Formación profesional ocupacional:
3.1 Acciones de formación integrada.
3.2 Acciones de formación profesionalizadora.
Programa: 4. Programas específicos de carácter experimental e innovador para favorecer la inserción sociolaboral de colectivos con dificultades de inserción.
Tipo de acción:
4.1 Dispositivos de inserción laboral decolectivos con dificultades especiales.
Programa: 5. Programa para el fomento de la igualdad de oportunidades hombre/mujer en el mercado de trabajo.
Tipo de acción:
5.1 Dispositivos de inserción laboral dirigidos a las mujeres con más dificultades de acceso al mundo laboral.
5.2 Acciones innovadoras que permitan corregir situaciones de discriminación y desventaja laboral por razón de género.
En la Orden TRE/337/2008, de 10 de julio, se encuentran recogidos en su artículo 4.1, en el apartado C, las acciones de los programas 1 y 2 de la Carta de Servicios mencionada, en el apartado B, las acciones del programa 3 de la Carta de Servicios y en los apartados A y E, los tipos de acciones de los programas 4 y 5 de esta Carta.
La determinación de los gastos subvencionables se efectuará de acuerdo con la normativa comunitaria aplicable en el momento de realización del gasto.
Documentos asociados
Boletín:
11/07/2008
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 5171
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 5171
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
Boletín:
16/10/2008
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 5237
Documento: Convocatoria 2008 Descargar Documento
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 5237
Documento: Convocatoria 2008 Descargar Documento
Boletín:
30/07/2009
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 5432
Documento: Convocatoria 2009 Descargar Documento
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 5432
Documento: Convocatoria 2009 Descargar Documento
Boletín:
30/12/2011
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 6035
Documento: Modificación Descargar Documento
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 6035
Documento: Modificación Descargar Documento