Subvenciones para la realización de programas dirigidos a la atención de enfermos con trastornos mentales severos.
Código de ayuda:
S15473/06Norma:
ORDEN de 12 de mayo de 2006.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 23/06/2006Finalidad u objetivo de la ayuda:
Establecer las normas por las que ha de regirse el otorgamiento de subvenciones económicas para el año 2006 a entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro legalmente existentes en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el desarrollo de programas de atención dirigidos a personas con enfermedad mental grave en los dispositivos comunitarios.Para los efectos de esta orden, se entiende por persona con trastorno mental grave, aquélla que presente una enfermedad mental diagnosticada como tal, de duración prolongada y que, como consecuencia de la misma, encuentre dificultades para el pleno desarrollo de sus capacidades funcionales en aspectos básicos de
su vida diaria requiriendo ayuda psicosocial para su desenvolvimientoe integración en la comunidad.
Categorías Subvención
Corporaciones Locales
Sanidad, Servicios Sociales y Mayores
Localización del organismo gestor

Convoca:
Consejería de Sanidad y Consumo (Extremadura)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
La cuantía máxima a subvencionar por cada Programa será de 300.000 euros.Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Ayuntamientos/Municipios
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
- Organismos / Entidades Públicas
Detalle beneficiarios:
Las entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro legalmente existentes en la Comunidad Autónoma de Extremadura.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Podrán ser subvencionables los gastos derivados del funcionamiento de los siguientes programas y servicios asistenciales dirigidos a enfermos mentales:a) Centros de Ocio y Tiempo Libre.
Orientados al aumento de la calidad de vida de las personas con discapacidades funcionales graves debidas a su enfermedad mental, a través de la realización de actividades recreativas y la promoción de la participación social y cultural.
b) Programas de inserción laboral.
Servicios dirigidos a la promoción, integración y mantenimiento de los usuarios en el mercado laboral.
c) Programas de apoyo residencial.
Red de variadas modalidades de atención residencial con supervisión, adaptadas a las condiciones de autonomía/dependencia de sus usuarios, con un fin rehabilitador y de integración social. Van destinados a la atención específica de las personas que no tienen cubiertas de manera adecuada sus necesidades básicas realojamiento.
d) Programas de Apoyo Sostenido.
Programas de intervención que permitan a la persona con enfermedad mental grave mantener su nivel de autonomía, posibilitar su mantenimiento con dignidad en el medio comunitario y ofrecer apoyo a las familias sobrecargadas.
Documentos asociados
Boletín:
23/05/2006
DOE Diario Oficial de Extremadura- Nº 60
Documento: Convocatoria 2006 y Anexos Descargar Documento
DOE Diario Oficial de Extremadura- Nº 60
Documento: Convocatoria 2006 y Anexos Descargar Documento