Subvenciones para la realización de actividades privadas que persigan finalidades en base a los principios de Conservación de los Espacios Naturales y de la Fauna y Flora Silvestres.
Código de ayuda:
S22055/04Norma:
Orden MAM/2927/2004, de 2 de septiembre.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 29/09/2004Finalidad u objetivo de la ayuda:
Fomentar las actividades privadas por parte de las asociaciones, federaciones, confederaciones y uniones de asociaciones de ámbito estatal y todas aquéllas que no desarrollen principalmente sus funciones en el ámbito territorial de una Comunidad Autónoma, considerando los proyectos, propuestas o actividades que, además de ser viables en su realización, tengan por finalidad desarrollar la Red Estatal de Parques Nacionales o su área de influencia, o estén integrados por actuaciones cuya realización abarque el ámbito territorial de dos o más Comunidades Autónomas.Categorías Subvención
Medio Ambiente y Energía
Localización del organismo gestor

Convoca:
Ministerio de Medio Ambiente ( España)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
El importe unitario de cada subvención podrá alcanzar la cantidad de 90.000 euros.Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
Detalle beneficiarios:
Las asociaciones, federaciones, confederaciones y uniones de asociaciones sin ánimo de lucro, de ámbito estatal y todas aquéllas que no desarrollen principalmente sus funciones en el ámbito territorial de una Comunidad Autónoma, cuya principal finalidad estatutaria sea de carácter medioambiental.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Los proyectos, propuestas o actividades que cumplan alguno de los siguientes objetivos:a) Conservación de especies incluidas en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas como «en peligro de extinción», «sensibles a la alteración de su hábitat» o «vulnerables».
b) Actividades en la Red Estatal de Parques Nacionales siempre que el proyecto se halle contemplado en el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque.
c) Acciones de sensibilización y divulgación encaminadas a fomentar el conocimiento de la naturaleza y la necesidad de su protección.
La realización de las actividades que constituyan el contenido de los proyectos podrá ser objeto de subcontratación hasta un porcentaje que no exceda en ningún caso del 20% del importe de la actividad subvencionada.
Se consideran gastos subvencionables:
- Los costes de personal.
Estos gastos se imputarán de acuerdo con el tiempo dedicado al proyecto, indicándose si se trata de personal voluntario o contratado.
- Viajes.
Los desplazamientos al extranjero deberán quedar especificados en la Memoria y sólo se financiarán cuando quede justificado que son imprescindibles para la realización de la actividad.
- Gastos de alojamiento y de manutención siempre que se hayan incluido en el presupuesto del proyecto.
- Alquiler de locales o vehículos siempre que se hayan incluido en el presupuesto del proyecto.
- Edición de publicaciones, folletos y carteles.
- Los gastos financieros, los gastos de asesoría jurídica o financiera, los gastos notariales y registrales, cuando sean necesarios para la adecuada ejecución del proyecto.
- Los gastos de gestión y de administración necesarios para la realización de los proyectos sin que en ningún caso puedan superar el 10 por 100 del coste total del proyecto.
Solo se admitirá la imputación al mismo de hasta un 40% del importe de las facturas presentadas correspondientes a gastos corrientes durante el plazo de ejecución del proyecto.
Requisitos:
a) Antigüedad: Estar legalmente constituidas al menos con dos años de anterioridad a la fecha de publicación de la convocatoria, a excepción de las confederaciones y federaciones recién constituidas, que deberán estar compuestas mayoritariamente por federaciones o asociaciones cuya antigüedad sea superior a dos años.b) Especialización: Que quede acreditada la especialización de la entidad en la atención al colectivo al que se dirigen los programas, o bien, que esté constituida como asociación del propio colectivo al que representa.
c) Estructura y capacidad de gestión: Que la estructura de la entidad sea adecuada para gestionar las actividades previstas en los programas presentados, disponiendo de sistemas de evaluación y de calidad que contribuyan a la consecución de los objetivos previstos.
d) Carecer de ánimo de lucro en el ejercicio de la actividad a subvencionar.
e) Estar al corriente de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.
f) No haber sido sancionadas anteriormente por el incumplimiento de las obligaciones derivadas de otras subvenciones públicas obtenidas con anterioridad.
Documentos asociados
Boletín:
09/09/2004
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 218
Documento: Bases, Convocatoria y Anexos Descargar Documento
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 218
Documento: Bases, Convocatoria y Anexos Descargar Documento