Subvenciones para la promoción, difusión y/o normalización del euskera.

Código de ayuda:

S13437/05

Norma:

Orden de 16 de marzo de 2005.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 30/04/2005

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Regular para el ejercicio 2005 la concesión de subvenciones a personas jurídicas privadas que desarrollan una labor de promoción, difusión y/o normalización del euskera.

Categorías Subvención

  • Actividades culturales, lingüísticas y Deporte

Localización del organismo gestor

País Vasco

Convoca:

Departamento de Cultura y Política Lingüística (País Vasco)

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Asociaciones
  • Autónomos
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Microempresas (menos de 10 empleados)
  • Organizaciones Empresariales y Sindicales
  • Pymes (menos de 250 empleados)

Detalle beneficiarios:

Las personas jurídicas privadas que, provistas de la personalidad jurídica necesaria y estando inscritas en el registro correspondiente, desarrollen los proyectos.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

Únicamente podrán acogerse a esta convocatoria de subvención aquellos proyectos que estén vinculados al euskera o cuyo objeto sea garantizar la presencia y el uso del euskera.
Podrán optar a la convocatoria de subvención los siguientes proyectos elegidos en función de sus objetivos:

Grupo A: tiempo libre.
a) Proyectos destinados a promocionar y consolidar el uso del euskera en las actividades de grupos de tiempo libre.
b) Proyectos destinados a promocionar y consolidar el uso del euskera en las actividades de escuelas de formación de monitores y directores de tiempo libre.
c) Proyectos organizados expresamente para promocionar el uso y consolidar la competencia lingüística de niños y jóvenes en euskera.
d) Juguetes y juegos realizados en euskera, que utilizan predominantemente el euskera o que fomentan el uso del euskera.
e) Acciones puntuales desarrolladas expresamente para difundir y promocionar productos destinados al tiempo libre elaborados en euskera.
f) Iniciativas para la euskaldunización del sector del deporte (creación y difusión de material, formación).
g) Proyectos que ofrezcan actividades culturales y deportivas en euskera en las actividades extraescolares de fin de semana.
h) Proyectos destinados a euskaldunizar las redes juveniles.
i) Proyectos dirigidos a euskaldun berris, cuyo objeto sea la consolidación de sus conocimientos lingüísticos, el reconocimiento de la riqueza de la cultura vasca y la ampliación de su red de contactos euskaldun.

Grupo B: proyectos cuyo objeto sea la transmisión familiar del euskera.

Grupo C: proyectos destinados a incentivar el hábito de la lectura en euskera (actividades dirigidas a desarrollar la escritura y la lectura, premios, concursos, guías literarias, estudios de lectura, encuentros entre escritores y lectores, y clubes de lectura).
En dichos proyectos no se incluirán ferias del libro ni proyectos relacionados con ellas.

Grupo D: proyectos destinados a integrar el euskera entre los inmigrantes (proyectos destinados al acercamiento del euskera a inmigrantes, programas y acciones destinados a la transmisión del euskera entre inmigrantes y proyectos para atraer a inmigrantes a redes de relaciones euskaldunes).

Grupo E: proyectos dirigidos a la celebración de efemérides de acontecimientos sociales relacionados con el euskera o a homenajear a personas relevantes por su trabajo a favor del euskera.

Grupo F: iniciativas dirigidas a garantizar lapresencia del euskera en congresos, jornadas y celebraciones especiales de amplia difusión que habitualmente utilizan el castellano.

Grupo G: proyectos cuyo objeto sea recopilar, salvaguardar o digitalizar y difundir información relativa al euskera y al patrimonio cultural vasco.

Grupo H: jornadas sobre el euskera o el patrimonio del euskera.

Documentos asociados

Boletín: 31/03/2005
BOPV Boletín Oficial del País Vasco- Nº 60
Documento: Bases, Convocatoria 2005 y Anexos Descargar Documento