Subvenciones para la promoción del euskera en los ámbitos de ocio, cultura y deporte.

Código de ayuda:

S46673/05

Norma:

Sesión de 29 de julio de 2005.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 10/10/2005

Finalidad u objetivo de la ayuda:

La presente normativa establece las bases reguladoras de las subvenciones que concederá el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para proyectos de promoción del uso del euskara en los ámbitos de ocio, tiempo libre y deporte desarrollados por asociaciones y entidades que trabajan en estos sectores.

Esta convocatoria tiene como objetivo ayudar a sufragar los gastos ocasionados por la organización y realización de proyectos que con esta finalidad se realicen durante el curso 2005/2006.

Categorías Subvención

  • Actividades culturales, lingüísticas y Deporte

Localización del organismo gestor

País Vasco

Convoca:

Ayuntamiento de Vitoria (País Vasco)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

Con carácter general las ayudas consistirán en una subvención económica y que no superará el 50 % del presupuesto total del proyecto presentado.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Asociaciones
  • Autónomos
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
  • Fundaciones
  • Microempresas (menos de 10 empleados)
  • Pymes (menos de 250 empleados)

Detalle beneficiarios:

a. Asociaciones constituidas sin ánimo de lucro, que trabajen en el ámbito de Vitoria-Gasteiz.
b. Euskaltegis o centros de autoaprendizaje del euskara.
c. Asociaciones de padres y madres de los centros de enseñanza no universitaria de Vitoria-Gasteiz.
d. Asociaciones, clubes y federaciones deportivas.
e. Empresas que oferten servicios de deporte o tiempo libre.


Tanto el ámbito de actuación de las asociaciones solicitantes como el del proyecto presentado habrán de ser el municipio de Vitoria-Gasteiz.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

a. Actividades que propongan nuevas experiencias, así como aquellas que den continuidad a programas ya iniciados y que tengan una amplia proyección en la ciudad, siempre de acuerdo al objetivo expresado anteriormente. Con carácter general, estas actividades deberán ser abiertas en lo que a público destinatario se refiere.

b. Acciones que tengan por objeto la mejora de la calidad y efectividad en los proyectos de ocio, tiempo libre y deportes en euskara impulsados por dichas entidades, incluidas las actividades formativas para los socios o los proyectos de asistencia técnica.

c. Proyectos pilotos acordes a los objetivos de la presente convocatoria, siempre y cuando se contemple la posibilidad de que en el futuro tengan una difusión y extensión a nivel de ciudad.

Documentos asociados

Boletín: 19/09/2005
BO Provincia de Álava- Nº 105
Documento: Bases y Convocatoria curso 2005/06 Descargar Documento