Subvenciones para la mejora de la ganadería para el año 2007.
Código de ayuda:
S44146/06Norma:
ORDEN de 3 de octubre de 2006.Plazo de Solicitud:
Hasta el 30/12/2006. Consultar excepciones en artículo séptimo, punto 3 de la presente Convocatoria.Finalidad u objetivo de la ayuda:
La presente Orden tiene por objeto convocar y establecer subvenciones para la mejora de la ganadería para el año 2007, de acuerdo con el Decreto 155/1992, de 18 de agosto, de la Diputación General de Aragón, por el que se establecen ayudas para la mejora de la ganadería, y el Decreto 205/2005, de 11 de octubre, del Gobierno de Aragón, por el que se completan las bases reguladoras de diversas subvencionesexistentes en materia de agricultura y alimentación.
El plazo de presentación de las solicitudes finalizará el día 30 de diciembre de 2006, excepto para las subvenciones por la adquisición de animales selectos de las especies ovina/caprina y bovina procedentes de subastas, y por la desinfección de explotaciones de gallinas ponedoras tras un vaciado/s sanitario/s de
manada/s en 2007, cuyos plazos para la presentación de solicitudes serán de diez días naturales a partir de la fecha de la celebración de la subasta y de la aplicación del programa de desinfección, respectivamente.
Categorías Subvención
Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca
Localización del organismo gestor

Convoca:
Departamento de Agricultura y Alimentación (Aragón)Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Autónomos
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Pymes (menos de 250 empleados)
Detalle beneficiarios:
a) Los titulares de las explotaciones ovinas/caprinas de la Comunidad Autónoma de Aragón, pertenecientes a ADS reconocidas por el Departamento de Agricultura y Alimentación, calificadas sanitariamente como indemnes de brucelosis.b) Los titulares de las explotaciones bovinas de la Comunidad Autónoma de Aragón calificadas sanitariamente como indemnes de tuberculosis, indemnes/oficialmente indemnes de brucelosis y oficialmente indemnes de leucosis.
c) Los ganaderos titulares de explotaciones productores de cerdos con destino a la Denominación de Origen «Jamón de Teruel», ya sea individualmente o de forma conjunta a través del Consejo Regulador.
d) Las A.D.S. del sector porcino reconocidas por el Departamento de Agricultura y Alimentación y las Cooperativas Agrarias que operen en el ámbito de la producción porcina en la Comunidad Autónoma de Aragón.
e) Las A.D.S. del sector cunícola reconocidas por el Departamento de Agricultura y Alimentación y las Cooperativas Agrarias, Organizaciones o Agrupaciones de productores, legalmente constituidas y dotadas de personalidad jurídica propia, que operen en el ámbito de la producción y comercialización cunícola en la Comunidad Autónoma de Aragón.
f) Las ADS de ganado ovino/caprino reconocidas por el Departamento de Agricultura y Alimentación que lleven a cabo programas de control de hidatidosis.
g) Los titulares de ganaderías registradas en la Comunidad Autónoma de Aragón sometidas a control de rendimientos lecheros.
h) Explotaciones ovinas de la Comunidad Autónoma de Aragón, pertenecientes a A.D.S. reconocidas por el Departamento de Agricultura y Alimentación, inscritas en los Libros Genealógicos correspondientes a todas las razas autóctonas aragonesas e incluidas en sus respectivos Esquemas de Selección.
i) Las explotaciones ovinas/caprinas de la Comunidad Autónoma de Aragón en las que se haya declarado un foco de E.E.T en el año 2006.
j) Las explotaciones de gallinas ponedoras de la Comunidad Autónoma de Aragón que lleven a cabo un programa de desinfección tras un vaciado/s sanitario/s de manada/s en el año 2007.
k) Las explotaciones de gallinas ponedoras de la Comunidad Autónoma de Aragón que lleven a cabo la vacunación de las futuras ponedoras frente a las Salmonelosis de importancia para la salud pública.
l) Las A.D.S. reconocidas por el Departamento de Agricultura y Alimentación.
m) Las instituciones, asociaciones de criadores de ganado legalmente establecidas y A.D.S. reconocidas por el Departamento de Agricultura y Alimentación que organicen certámenes ganaderos.
n) Las explotaciones ganaderas de la Comunidad Autónoma de Aragón sometidas a campañas sanitarias especiales.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
a.—Adquisición de sementales para explotaciones de ganado ovino/caprino.b.—Adquisición de animales selectos de las especies bovina y ovina/caprina, procedentes de subastas.
c.—Acciones para la mejora de la calidad de la carne de porcino, destinada a jamón con Denominación de Origen Jamón de Teruel.
d.—Instalación, nueva ubicación o ampliación de centros de inseminación artificial de ganado porcino.
e.—Mejora de la cunicultura.
f.—Programa de prevención de la hidatidosis en las explotaciones ganaderas de ovino/caprino.
g.—Ejecución del control lechero en explotaciones bovinas, ovinas y caprinas de la Comunidad Autónoma de Aragón.
h.—Adquisición de mangas de manejo automatizadas, con funcionamiento basado en la identificación electrónica, en explotaciones de ganado ovino de la Comunidad Autónoma de Aragón.
i.—Adquisición de machos de reposición en explotaciones de ganado ovino/caprino de la Comunidad Autónoma de Aragón en las que se haya declarado un foco de E.E.T. en 2006.
j.—Desinfección de explotaciones de gallinas ponedoras de la Comunidad Autónoma de Aragón, tras un vaciado/s sanitario/s de manada/s en 2007.
k.—Vacunación de futuras ponedoras frente a la Salmonelosis en explotaciones de aves ponedoras.
l.—Ejecución de programas sanitarios por las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas (en lo sucesivo, A.D.S.).
m.—Organización de certámenes ganaderos.
n.—Ejecución de campañas sanitarias especiales.
Gastos subvencionables:
1. Adquisición de sementales para explotaciones de ganado ovino/caprino.
2. Adquisición de animales selectos de las especies ovina/caprina y bovina procedentes de subastas.
3. Acciones para la mejora de la calidad de la carne de porcino con destino a jamón con Denominación de Origen «Jamón de Teruel».
4. Instalación, nueva ubicación, o ampliación de centros de inseminación artificial de ganado porcino.
5. Mejora de la cunicultura.
6. Programa de prevención de la hidatidosis en las explotaciones de ganado ovino/caprino.
7. Ejecución del control del rendimiento lechero en explotaciones bovinas, ovinas y caprinas.
8. Adquisición de mangas de manejo automatizadas, con funcionamiento basado en la identificación electrónica, en explotaciones de ganado ovino.
9. Adquisición de machos de reposición en explotaciones de ganado ovino/caprino en las que se haya declarado un foco de E.E.T.
10. Desinfección de explotaciones de gallinas ponedoras tras un vaciado/s sanitario/s de manada/s.
11. Vacunación de futuras ponedoras frente a la Salmonelosis en explotaciones de aves ponedoras.
12. Ejecución de programas sanitarios por las A.D.S.
13. Organización de certámenes ganaderos.
14. Ejecución de campañas sanitarias especiales.
Documentos asociados
Boletín:
15/11/2006
BOR Boletín Oficial de Aragón- Nº 132
Documento: Convocatoria y Anexos Descargar Documento
BOR Boletín Oficial de Aragón- Nº 132
Documento: Convocatoria y Anexos Descargar Documento