Subvenciones para la implantación de medidas de mejora de las condiciones de trabajo y calidad en el empleo, a través de una mejor conciliación de la vida familiar y laboral.

Código de ayuda:

S12337/06

Norma:

Orden IND/34/2006, de 7 de abril.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 11/05/2006

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Las bases reguladoras y convocar para el año 2006 subvenciones destinadas a los Ayuntamientos de Cantabria para la financiación de medidas de mejora de las condiciones de trabajo y calidad en el empleo, a través de la apertura de guarderías laborales ubicadas en polígonos industriales o sus inmediaciones.

Categorías Subvención

  • Corporaciones Locales
  • Mujeres, Infancia y Ayudas familiares

Localización del organismo gestor

Cantabria

Convoca:

Consejería de Industria, Trabajo y Desarrollo Tecnológico (Cantabria)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

La ayuda que se conceda podrá financiar completamente la redacción del proyecto, con un límite de 15.000
euros de subvención máxima.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Ayuntamientos/Municipios
  • Organismos / Entidades Públicas

Detalle beneficiarios:

Los yuntamientos de la Comunidad Autónoma de Cantabria que pretendan la apertura de guarderías laborales en polígonos industriales o en sus inmediaciones.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

Serán subvencionables los proyectos de obra promovidos por Ayuntamientos de esta Comunidad Autónoma
tendentes a la creación de guarderías laborales en polígonos industriales o entornos empresariales de Cantabria.

Se considerarán gastos subvencionables los ocasionados por la redacción de proyectos de obra destinados a la construcción o rehabilitación de infraestructuras para la implantación de guarderías laborales en polígonos industriales o entornos empresariales.

A estos efectos, dichas guarderías deberán:
a) Proyectarse en polígonos industriales o entornos industriales.
b) Prestar sus servicios preferentemente a las personas que trabajen en estos entornos.
c) Contar con un horario amplio y flexible tanto de apertura como de comedor, atendiendo al horario laboral de los usuarios del servicio.
d) Disponer de un amplio calendario de apertura, incluso en los períodos de vacacionales escolares.

Documentos asociados

Boletín: 21/04/2006
BOC Boletín Oficial de Cantabria- Nº 77
Documento: Bases Reguladoras, Convocatoria 2006 y Anexos Descargar Documento