Subvenciones para la contratación de trabajadores desempleados en la realización de obras y servicios de interés general y social.

Código de ayuda:

S21682/05

Norma:

Orden IND 31/2005, de 27 de abril.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 23/05/2005

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Regular las bases y aprobar la convocatoria de subvenciones de los costes laborales generados por la contratación, por las
Corporaciones Locales o entidades dependientes o vinculadas a una Administración Local, de trabajadores desempleados para la ejecución de obras o servicios de interés general y social a desarrollar en el año 2005, en el ámbito de colaboración con aquéllos.

Categorías Subvención

  • Corporaciones Locales
  • Empleo

Localización del organismo gestor

Cantabria

Convoca:

Consejería de Industria, Trabajo y Desarrollo Tecnológico (Cantabria)

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Ayuntamientos/Municipios
  • Organismos / Entidades Públicas

Detalle beneficiarios:

Las Corporaciones Locales o las entidades dependientes o vinculadas a una Administración Local que contraten trabajadores desempleados para la ejecución de obras o prestación de servicios calificados de interés general y social y que gocen de capacidad técnica y de gestión suficientes para la ejecución del correspondiente proyecto.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

Servicios de utilidad colectiva, tales como:
1. Mejora de la vivienda, mediante su rehabilitación en la que esté delimitada la competencia del Ayuntamiento.
2. Vigilancia y seguridad.
3. Revalorización de los espacios públicos urbanos, mediante la reparación de calles, acerados, alumbrado público, etc.
4. Transportes colectivos.
5. Servicios de proximidad, mediante la habilitación de infraestructuras para su utilización temporal por cooperativas, sociedades laborales, autónomos, etc.
6. Similares.

Medio Ambiente, como:
1. Gestión de residuos, mediante recogida y tratamiento de los mismos.
2. Gestión de aguas y tratamiento de las mismas.
3. Protección y mantenimiento de zonas naturales, mediante la conservación de espacios forestales, mejora de parques y jardines, playas, ríos, dehesas y caminos rurales.
4. Prevención de incendios, mediante vigilancia y recuperación de zonas afectadas por los mismos.
5. Control de la energía y desarrollo de energías alternativas.
6. Similares.

Desarrollo Cultural, como:
1. Ocio y cultura, mediante la construcción, reparación o mantenimiento de centros sociales para ancianos o jóvenes.
2. Turismo, mediante la habilitación de espacios para promocionar el desarrollo del turismo rural.
3. Desarrollo cultural local, mediante la creación de actividades culturales a través de dinamizadores sociales.
4. Deportes, mediante la construcción, reparación o mantenimiento de instalaciones deportivas o la promoción de actividades de esta índole.
5. Sector audiovisual, mediante la promoción de meisoras de radio locales, televisión locales.
6. Estudios, investigación, etcétera.
7. Similares.

Servicios personalizados de carácter cotidiano y asistencia social como:
1. Cuidado de los niños, mediante el impulso municipal de esta actividad y la creación de guarderías.
2. Prestación de servicios a domicilio, mediante el impulso municipal de esta actividad con el propósito de ofrecer estos servicios a personas incapacitadas y personas de avanzada edad.
3. Ayudas a personas con dificultades para su inserción social.
4. Ayudas a jóvenes en dificultad y con desarraigo social.
5. Similares.

Ayuda para facilitar la inserción sociolaboral de determinados colectivos, como:
1. Actividades dirigidas a jóvenes marginados.
2. Actividades dirigidas a colectivos excluidos del mercado de trabajo.
3. Similares.
b) Los proyectos que en su realización permitan y apoyen la creación permanente de mayor número de puestos de trabajo.

Documentos asociados

Boletín: 05/05/2005
BOC Boletín Oficial de Cantabria- Nº 85
Documento: Bases y Convocatoria 2005 Descargar Documento