Subvenciones para la cofinanciacion del Programa de apertura de centros educativos publicos fuera del horario lectivo, en los ayuntamientos de Galicia para el año 2011.

Código de ayuda:

S21073/11

Norma:

Orden de 5 de abril de 2011.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 12/05/2011

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Establecer las bases que regirán la convocatoria y el procedimiento de concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de las ayudas dirigidas a los ayuntamientos de Galicia para la cofinanciación del desarrollo del programa de apertura de centros educativos públicos fuera del horario lectivo, a través de las siguientes modalidades:

a) Modalidad A: apoyo a la mejora de las habilidades comunicativas.

b) Modalidad B: refuerzo educativo.

c) Modalidad C: fomento de la implicación de las familias en el ámbito escolar.

d) Modalidad D: desarrollo de actividades lúdicas y deportivas en un contexto educativo.

Categorías Subvención

  • Corporaciones Locales
  • Educación y Ciencia

Localización del organismo gestor

Galicia

Convoca:

Consellería de Cultura, Educación y Universidad (Galicia)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

El importe máximo de la ayuda solicitada no superará el 80% del presupuesto solicitado para cada una de las actividades contempladas en el proyecto presentado.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Ayuntamientos/Municipios
  • Organismos / Entidades Públicas

Detalle beneficiarios:

Los ayuntamientos de Galicia que cuenten en su término municipal con uno o más centros docentes públicos.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

La realización de actividades que dentro de las modalidades establecidas desarrollen los siguientes ámbitos:

1. Modalidad A: apoyo a la mejora de las habilidades comunicativas.

Ámbitos:

a) La biblioteca escolar como centro de recurso para la lectura, información y aprendizaje (Cód. A1).

b) Uso de las lenguas extranjeras a nivel oral y/o escrito (Cód. A2).

Contenidos de las actividades:

-Trabajo con los libros como fuente de conocimiento y placer.

-Desarrollo de la competencia lingüística en la lengua objeto de actuación, a través de las actividades de
comunicación que incidan en las destrezas de comprensión y expresión.

-Fomento de la interculturalidad.

2. Modalidad B: refuerzo educativo.

Ámbitos:

a) Competencias básicas (lingüística y matemática) (Cód. B1).

b) Competencias en las técnicas de trabajo intelectual (técnicas de estudio) (Cód. B2).

c) Refuerzo del aprendizaje a través de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) (Cód. B3).

Contenidos de las actividades:

-De refuerzo educativo de las técnicas instrumentales básicas (lectura, escritura y cálculo).

-De comunicación que incidan en las destrezas de comprensión y expresión.

-Itinerarios didácticos y/o trabajos por proyectos con las TIC que impulsen la motivación por el estudio.

3. Modalidad C: fomento de la implicación de las familias en el ámbito escolar.

Ámbitos:

a) Familias como agente de refuerzo educativo (Cod C1).

b) Habilidades de relación e interacción social (Cod C2).

c) Prevención absentismo/abandono escolar (Cod C3).

d) Habilidades sociales para la resolución pacífica de conflictos (Cód. C4).

e) Competencia digital de las familias en relación con las nuevas tecnologías (TIC) aplicadas al ámbito
educativo (Cód. C5).

Contenidos de las actividades:

-De dinamización de escuelas de madres y padres, AMPAS y familias sobre su aspecto formativo, valores
y convivencia, colaboración con el centro educativo, y aquellos aspectos que favorezcan el desarrollo personal y social del alumnado.

-Fomento en el alumnado de un adecuado conocimiento de sus potencialidades, así como la promoción
del desarrollo de aquellas habilidades sociales que se consideran básicas para la convivencia y un trabajo
cooperativo.

-Actuaciones dirigidas a la lucha contra el absentismo escolar.

-Actuaciones dirigidas a la lucha contra el abandono escolar.

-Formativas para la educación en el acceso y uso responsable de las TIC, por parte de los hijos e hijas,
así como actividades que faciliten el conocimiento y uso de las nuevas tecnologías aplicadas en el ámbito
educativo.

4. Modalidad D: desarrollo de actividades deportivas y lúdicas en un contexto educativo.

Ámbitos:

a) Fomento del deporte (Cód. D1).

b) Fomento de la creatividad (Cód. D2).

Contenidos de las actividades:

-Deportivas en general.

-Potenciación de las habilidades sociales, autoestima e autonomía personal.

-Fomento del pensamiento creativo de los ámbitos lingüísticos, artístico, social y científico-matemático.

Documentos asociados

Boletín: 12/04/2011
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 72
Documento: Bases, Convocatoria 2011 y Anexos. Descargar Documento