Subvenciones para la cofinanciacion de proyectos de prevencion de drogodependencias y conductas adictivas promovidos por entidades privadas sin animo de lucro que desarrollan su labor en el campo de la prevencion de las drogodependencias en la Comunidad Autonoma de Galicia.

Código de ayuda:

S02137/12

Norma:

ORDEN de 9 de enero de 2012.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 20/02/2012

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Establecer las bases reguladoras y convocar, en régimen de cofinanciación y concurrencia competitiva, la concesión de subvenciones a proyectos de prevención de drogodependencias y conductas adictivas a desarrollar en Galicia.

Categorías Subvención

  • Asociacionismo y Voluntariado
  • Sanidad, Servicios Sociales y Mayores

Localización del organismo gestor

Galicia

Convoca:

Consellería de Sanidad (Galicia)

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Asociaciones
  • Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
  • Fundaciones

Detalle beneficiarios:

Aquellas entidades privadas sin ánimo de lucro de Galicia que desarrollan su labor en el campo de las drogodependencias y presenten, y promuevan,
individualmente o asociadas, el desarrollo del proyecto objeto de la presente orden.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

Serán programas y actividades de carácter obligatorio en el campo de la prevención universal, selectiva e indicada:

a) Aquellos proyectos que desarrollan los programas de prevención de las drogodependencias en los ámbitos escolar, familiar y juvenil recogidos en la cartera de servicios en materia de prevención de las drogodependencias de la Dirección General de Innovación y Gestión de la Salud Pública de la Consellería de Sanidad.

Serán programas y actividades de carácter complementario y voluntario igualmente valorables en este campo de la prevención:

a) Aquellos programas y actividades encaminadas a la prevención de las drogodependencias dirigidos a otros ámbitos que, recogidos o no, en la denominada cartera de servicios, se estén llevando a cabo o propongan poner en marcha las entidades privadas. Por ejemplo, programas a desarrollar en el ámbito laboral u otras actividades transversales.

Para proyectos de prevención indicada dirigida a la reducción de riesgos y disminución de daños en drogodependientes en situación de emergencia social, el proyecto contará, al menos, con los siguientes programas y sus respectivas actividades:

a) Programa de captación de personas drogodependientes e intervención en la calle.

b) Programa de centro de encuentro y acogida, con la infraestructura física indispensable para su desarrollo.

c) Programa de reducción de riesgos y disminución de daños propiamente dicho: intercambio de material de inyección, dispensa y distribución de kits higiénicos, preservativos etc.

d) Programa de información-formación a las personas destinatarias del proyecto.

Tanto en las actividades de carácter obligatorio como en las complementarias y voluntarias se deberá contemplar la perspectiva de género, en lo relativo a su metodología y contenidos.

Documentos asociados

Boletín: 19/01/2012
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 13
Documento: Bases Reguladoras, Convocatoria 2012 y Anexos Descargar Documento