Subvenciones para el desarrollo de planes de euskera en los centros de trabajo de entidades del sector privado y en corporaciones de derecho público ubicados en la Comunidad Autónoma Vasca.
Código de ayuda:
S14855/06Norma:
ORDEN de 26 de abril de 2006.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 19/06/2006Finalidad u objetivo de la ayuda:
Regular la concesión de subvenciones a entidades del sector privado y a corporaciones de derecho público con el fin de que en sus centros de trabajo en la Comunidad Autónoma Vasca durante el año 2006 establezcan el primer plan del uso del euskera (en adelante plan de euskera), y/o desarrollen el plan de gestión previsto para el presente ejercicio.Categorías Subvención
Actividades culturales, lingüísticas y Deporte
Corporaciones Locales
Localización del organismo gestor

Convoca:
Departamento de Cultura y Política Lingüística (País Vasco)Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Autónomos
- Ayuntamientos/Municipios
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Organismos / Entidades Públicas
- Pymes (menos de 250 empleados)
Detalle beneficiarios:
Las personas jurídicas privadas y las corporaciones de derecho público que se hallen constituidas legalmente con arreglo a la legislación vigente e inscritas en el registro correspondiente.Quedan excluidas las entidades mercantiles en cuyo capital sea mayoritaria la participación de una o varias administraciones públicas.
Quedan también excluidas las entidades privadas sin ánimo de lucro que ejercen funciones públicas de carácter administrativo.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
La entidad beneficiaria destinará las subvenciones previstas en esta convocatoria a financiar las siguientesactividades:
1.– Diseño del primer plan de euskera de la entidad, según el Marco de Referencia Estándar y especificando
si se empezará a implementarse en el año 2006 o el 2007.
En función del año de inicio de implementación, el plan de gestión correspondiente al primer año de desarrollo del plan ha de diseñarse:
• En el caso del 2006, la entidad presentará ese plan de gestión a la vez que su solicitud;
• En el caso del 2007, la entidad ha de preparar y presentar ese plan de gestión para el 15 de diciembre
de 2006.
2.– Desarrollo del plan de gestión de 2006.
Las actuaciones objeto de subvención deberán realizarse entre el 1 de enero de 2006 y el 31 de diciembre
de 2006.
Requisitos:
a) La autofinanciación del proyecto será al menos del 30%.b) La entidad solicitante deberá presentar las actividades tal y como se recoge en el artículo 8.3.
c) El plan de euskera, así como todas las actuaciones derivadas del mismo, han de estar realizadas y presentadas íntegramente en euskera.
d) La entidad beneficiaria cederá a la Administración de la Comunidad Autónoma del País Vasco por un periodo de cinco años los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación del
material cuya elaboración en euskera o cuya traducción a esta lengua haya sido objeto de subvención.
El material generado en euskera o traducido a esta lengua deberá ponerse a disposición de la Viceconsejería de Política Lingüística en soporte informático, al objeto de que pueda ser divulgado de considerarse de interés general.
En cualquier caso, se estará a lo previsto por la Ley 14/1983, de 27 de julio, de Patrimonio de Euskadi, en lo relativo a la adquisición de los derechos cedidos a la Administración de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Documentos asociados
Boletín:
18/05/2006
BOPV Boletín Oficial del País Vasco- Nº 93
Documento: Bases Reguladoras, Convocatoria 2006 y Anexos Descargar Documento
BOPV Boletín Oficial del País Vasco- Nº 93
Documento: Bases Reguladoras, Convocatoria 2006 y Anexos Descargar Documento