Subvenciones para el desarrollo de los Planes Locales de mejora y extensión educativa.

Código de ayuda:

S16646/06

Norma:

Decreto de 25 de mayo de 2006.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 16/06/2006

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Fomentar la autonomía de los centros y de sus asociaciones de padres y madres para el desarrollo de las actividades de carácter extraescolar y/o complementario a la educación de los alumnos de nuestro distrito, apoyar las actividades y proyectos de los centros educativos encaminados a potenciar y mejorar los servicios educativos que le son propios en orden al desarrollo de acciones: deportivas, compensatorias, culturales, formativas, ecológicas, de celebración, así como otras complementarias a la educación.

Categorías Subvención

  • Educación y Ciencia

Localización del organismo gestor

Comunidad de Madrid

Convoca:

Ayuntamiento de Madrid (Comunidad de Madrid)

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Asociaciones
  • Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
  • Fundaciones

Detalle beneficiarios:

Las Asociaciones de Padres y Madres de los Centros Educativos, incluidos en el Convenio de colaboración suscrito entre la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, que no estén incursas en alguna de las causas de prohibición para percibir subvenciones.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

a) Proyectos relativos al desarrollo de acciones compensatorias en la educación.
b) Proyectos de medioambientales y de conocimiento del medio.
c) Proyectos de inserción social y cultural que favorezcan la integración en nuestro sistema educativo del alumnado procedente de otros países.
d) Proyectos socio-educativos de educación no formal.
e) Proyectos de educación complementaria: informática, otros idiomas, música, etc.
f) Proyectos de educación en valores democráticos, en especial en la igualdad de géneros y en la no discriminación.
g) Proyectos de mediación que garanticen el acercamiento de las familias a los centros y fomenten la participación de todos los padres en las actividades de las comunidades educativas.
h) Programas de actividades extraescolares: campamentos, excursiones culturales, colonias escolares, granjas escuela, deportes.
i) Programas de formación y elaboración de materiales didácticos para el profesorado de educación compensatoria y complementaria, desarrollados por entidades o asociaciones de profesores o maestros.
j) Proyectos que dinamicen la vida de todo el centro escolar: Semanas Culturales, celebraciones, biblioteca, teatro, actuaciones musicales, huerto escolar, prensa, competiciones deportivas, etc.

Documentos asociados

Boletín: 01/06/2006
BO Ayuntamiento de Madrid- Nº 5706
Documento: Bases y Convocatoria 2006 Descargar Documento