Subvenciones para el desarrollo de Programas de Iniciación Profesional (Garantía Social), en las modalidades de Iniciación Profesional para el Empleo, Iniciación Profesional Adaptada, Iniciación Profesional Especial.

Código de ayuda:

S24028/04

Norma:

Orden de 28 de septiembre de 2004.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 21/10/2004

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Ayudar a financiar Programas de Iniciación Profesional, con el fin de proporcionar al alumnado que participe, una formación básica y profesional, acorde con la modalidad a desarrollar y en alguno de los perfiles profesionales de dichos Programas.

Categorías Subvención

  • Formación

Localización del organismo gestor

Región de Murcia

Convoca:

Consejería de Cultura, Juventud y Deportes (Región de Murcia)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

El importe de la subvención por cada grupo de jóvenes alcanzará como máximo 48.081 euros para las distintas modalidades de Iniciación Profesional.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Asociaciones
  • Ayuntamientos/Municipios
  • Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
  • Fundaciones
  • Organismos / Entidades Públicas

Detalle beneficiarios:

Según cada Modalidad:
a) Las entidades locales (Ayuntamientos, Mancomunidades de Municipios) de la Región de Murcia.
Destinatarios: Se dará preferencia a los jóvenes con mayores necesidades de inserción en el mundo laboral, menores recursos económicos y mayores necesidades personales o familiares.

b) Las entidades privadas sin fines de lucro, legalmente constituidas, que no impartan Formación Profesional Reglada y con experiencia en la atención a jóvenes socialmente desfavorecidos.
Destinatarios: Atenderán preferentemente a jóvenes en situación de marginación o riesgo de exclusión social y que tengan dificultades para adaptarse al medio escolar o laboral.

c) Las entidades privadas sin fines de lucro dedicadas a la atención de jóvenes con discapacidad, legalmente constituidas, y que dispongan de la infraestructura y experiencia necesaria para garantizar el cumplimiento de los objetivos de los programas.
Destinatarios: Alumnos con necesidades educativas especiales asociadas a condiciones personales de discapacidad y que preferentemente hayan cursado la etapa obligatoria en centros ordinarios y que no hayan recibido formación profesional.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

Los programas podrán desarrollarse en las modalidades de:
a) Iniciación Profesional para el Empleo:
En colaboración con Entidades Locales.

b) Iniciación Profesional Adaptada:
En colaboración con entidades privadas sin fines de lucro, legalmente constituidas, que tengan experiencia en la atención a jóvenes socialmente desfavorecidos.

c) Iniciación Profesional Especial (primer año):
En colaboración con entidades privadas sin fines de lucro, legalmente constituidas, dedicadas a la atención de jóvenes con discapacidad.

Aspectos generales sobre los Programas subvencionables:
- Todos los programas constarán de cinco componentes.
- Los programas se desarrollarán de lunes a viernes, en horario continuo de mañana o de tarde.
- Los programas, en todas las modalidades objeto de esta convocatoria, serán impartidos por equipos educativos compuestos por dos formadores, excepto en aquellos perfiles que comprendan varias familias profesionales.
- Todos los formadores serán contratados el tiempo necesario para la realización de las entrevistas iniciales con los alumnos, las programaciones y la memoria del programa, entendiéndose que la contratación se hará por un mes más de lo que duren las actividades lectivas.

Se subvencionarán los siguientes tipos de gastos:
A) Gastos del personal docente:
- Retribuciones
- Cargas Sociales (Se incluirán los gastos de desplazamiento del seguimiento de las prácticas formativas en empresas que deberán ser incluidas en nómina).
B) Gastos de funcionamiento:
- Coordinación, planificación y administración.
- Suministros.
- Comunicaciones.
- Impresión y reprografía.
- Alquileres.
C) Amortización del equipamiento que el programa requiera, y que dependerán del perfil profesional a desarrollar.
D) Ayudas para el desarrollo de las Prácticas Formativas en Empresas.
E) Ayudas al alumnado, como compensación de los gastos para material que ocasione su participación en el programa.
F) Ayuda para el establecimiento de un seguro de accidentes y responsabilidad civil de los alumnos.

Requisitos:

Ver Beneficiarios.

Documentos asociados

Boletín: 08/10/2004
BORM Boletín Oficial de la Región de Murcia- Nº 235
Documento: Convocatoria Descargar Documento
Boletín: 08/10/2004
BORM Boletín Oficial de la Región de Murcia- Nº 235
Documento: Anexos Descargar Documento
Boletín: 24/11/2004
BORM Boletín Oficial de la Región de Murcia- Nº 273
Documento: Corrección de Errores Descargar Documento