Subvenciones para el desarrollo de Programas de Garantía Social en las modalidades de iniciación profesional, formación-empleo, talleres profesionales y para alumnos con necesidades educativas especiales.
Código de ayuda:
S15746/04Norma:
Orden EDU/793/2004, de 31 de mayo.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 17/06/2004Finalidad u objetivo de la ayuda:
La convocatoria de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, para el desarrollo, por Entidades Locales y Entidades sin ánimo de lucro, de Programas de Garantía Social a iniciar durante el año 2004 dentro de la Comunidad de Castilla y León en las modalidades de inicia ción profesional, formación-empleo, talleres profesionales y para alumnos con necesidades educativas especiales.Los Programas de Garantía Social tendrán los siguientes objetivos:
a) Ampliar la formación de los alumnos, en orden a la adquisición de capacidades propias de la enseñanza básica, con el objeto de permitir su incorporación a la vida laboral y, en su caso, proseguir estudios, especialmente en la formación profesional específica de grado medio.
b) Preparar a los alumnos para el ejercicio de actividades profesionales, en oficios u ocupaciones acordes con sus capacidades y expectativas personales.
c) Desarrollar y afianzar su madurez personal, mediante la adquisición de hábitos y capacidades que les permitan participar, como trabajadores y ciudadanos responsables, en el trabajo y en la actividad social y cultural.
Categorías Subvención
Formación
Localización del organismo gestor

Convoca:
Consejería de Educación (Castilla y León)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
El importe máximo de cada subvención será de 52.000 euros en las modalidades de iniciación profesional, talleres profesionales y formación-empleo.En la modalidad de alumnos con necesidades educativas especiales, el importe máximo de la subvención será de 104.000 euros para los dos cursos que dura esta modalidad.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Asociaciones
- Ayuntamientos/Municipios
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Organismos / Entidades Públicas
- Organizaciones Empresariales y Sindicales
- Pymes (menos de 250 empleados)
Detalle beneficiarios:
a) En la modalidad de Iniciación Profesional:Los centros docentes privados legalmente constituidos como institución sin ánimo de lucro y autorizados por la Consejería de Educación para impartir enseñanzas de Formación Profesional de la familia relacionada con el perfil del Programa para el que se solicita subvención.
Los centros que tengan concierto educativo para impartir Programas de Garantía Social no podrán solicitar subvención para otro Programa del mismo perfil que el concertado.
b) En la modalidad de Formación-Empleo:
– Las entidades Locales de la Comunidad de Castilla y León.
– Las asociaciones empresariales sin ánimo de lucro, legalmente constituidas, cuyo ámbito de actuación sea la Comunidad de Castilla y León y que dispongan de infraestructura suficiente para desarrollar el Programa.
c) En la modalidad de Talleres Profesionales:
Las entidades privadas sin ánimo de lucro legalmente constituidas, que no impartan Formación Profesional Reglada, que dispongan de infraestructura suficiente para desarrollar el Programa y con experiencia en la atención a jóvenes socialmente desfavorecidos.
d) En la modalidad de Alumnos con Necesidades Educativas Especiales:
Las entidades privadas sin ánimo de lucro legalmente constituidas dedicadas a la atención de jóvenes con discapacidad, que dispongan de la infraestructura suficiente para desarrollar el Programa y experiencia necesaria para garantizar el cumplimiento de sus objetivos.
Podrán acceder a los Programas de Garantía Social quienes a fecha de 31 de diciembre de 2004 tengan 16 años cumplidos y menos de 21, o hayan cursado los diez años de escolaridad obligatoria, y, en todo caso, no hayan obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria ni titulación académica superior a Graduado Escolar ni titulación alguna de Formación Profesional.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Los Programas de Garantía Social tendrán una duración de entre veintiséis y treinta horas semanales y constarán de los siguientes componentes formativos:– Área de Formación Profesional Específica, entre quince y dieciocho horas semanales.
– Área de Formación y Orientación Laboral, entre dos y tres horas semanales.
– Área de Formación Básica, entre seis y nueve horas semanales.
– Actividades Complementarias, entre dos y tres horas semanales.
– Acción Tutorial, entre una y dos horas semanales.
Modalidades de los Programas:
a) MODALIDAD DE INICIACIÓN PROFESIONAL:
Atenderán preferentemente a los alumnos que procedan de la zona de influencia del centro subvencionado y que hayan agotado las posibilidades de conseguir el título correspondiente, hayan cursado programas de diversificación curricular y deseen continuar en el sistema educativo.
b) MODALIDAD DE FORMACIÓN-EMPLEO:
Darán preferencia a jóvenes con necesidades de incorporarse al mercado laboral por motivos personales o familiares.
c) MODALIDAD DE TALLERES PROFESIONALES:
Atenderán a jóvenes en situación de marginación o riesgo de exclusión social y que tengan dificultades para adaptarse al medio escolar. Deberán desarrollarse en espacios y ámbitos cercanos a lo laboral, en colaboración con empresarios y agentes sociales en general, y en conexión con planes de empleo y de inserción laboral.
d) MODALIDAD PARAALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES:
Se dirigen exclusivamente a aquellos alumnos cuyas necesidades educativas especiales estén asociadas a condiciones personales de discapacidad. Preferentemente, serán alumnos que hayan cursado la etapa obligatoria en centros ordinarios y no hayan recibido formación profesional.
La subvención deberá destinarse a sufragar parte de los gastos originados en los conceptos y con la distribución siguiente:
– Gastos de tipo A): comprenderá los salarios del personal formador, incluidas cargas sociales; los ocasionados por la realización de las Prácticas Formativas en Empresas, en los Programas que incluyan esta modalidad de formación; y los ocasionados por ayudas para la búsqueda, desarrollo y seguimiento de los contratos de trabajo, en los Programas de la modalidad de formación-empleo. El porcentaje máximo de la subvención destinado a este tipo de gastos será del 75%.
– Gastos de tipo B): comprenderá los gastos de funcionamiento y amortización del equipamiento que el Programa requiera y que
dependerán del perfil profesional a desarrollar. El porcentaje máximo de la subvención destinado a los mismos será de un 20%.
B.1.) Gastos de funcionamiento.
B.2.) Gasto de amortización de equipamiento.
– Gastos de tipo C): Otros gastos. El porcentaje máximo destinado a este tipo de gastos será del 15% del total de la subvención y podrán incluirse los gastos siguientes.
C.1.) Material didáctico que el programa requiera.
C.2.) Ayudas al alumnado. Cuando la situación concreta del alumno lo justifique, la Comisión Mixta de Seguimiento podrá autorizar los gastos de transporte, manutención y/o alojamiento de éste, que sean imputados al Programa.
C.3.) Seguro de accidentes y responsabilidad civil de los alumnos. La cobertura de este seguro incluirá, en su caso, las prácticas en empresas que puedan realizar los alumnos.
Requisitos:
Consultar Beneficiarios.Documentos asociados
Boletín:
02/06/2004
BOCyL Boletín Oficial de Castilla y León- Nº 104
Documento: Convocatoria Descargar Documento
BOCyL Boletín Oficial de Castilla y León- Nº 104
Documento: Convocatoria Descargar Documento
Boletín:
02/06/2004
BOCyL Boletín Oficial de Castilla y León- Nº 104
Documento: Anexos Descargar Documento
BOCyL Boletín Oficial de Castilla y León- Nº 104
Documento: Anexos Descargar Documento