Subvenciones para el desarrollo de Programas de Garantía Social, en las modalidades de Iniciación Profesional, Formación-Empleo, Talleres Profesionales y para Alumnos con Necesidades Educativas Especiales.
Código de ayuda:
S20355/04Norma:
Orden de 23 de julio de 2004.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 21/08/2004Finalidad u objetivo de la ayuda:
La realización de programas de Garantía Social, con el fin de proporcionar al alumnado que participe, una formación básica y profesional acorde con la modalidad a desarrollar en alguno de los perfiles profesionales relacionados en el Anexo I, que les posibilite incorporarse a la vida activa o, en otros casos, proseguir sus estudios.Estas subvenciones no incluirán gastos de inversiones en infraestructuras ni en equipamiento.
Categorías Subvención
Formación
Localización del organismo gestor

Convoca:
Consejería de Educación y Formación Profesional (Cantabria)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
No podrán superar la cantidad de 48.080 euros en las modalidades de Iniciación Profesional, Talleres Profesionales y Formación-Empleo.Para Alumnos con Necesidades Educativas Especiales, el importe máximo de la subvención será de 96.160 euros para los dos cursos que dura esta modalidad.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Ayuntamientos/Municipios
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Organismos / Entidades Públicas
- Pymes (menos de 250 empleados)
Detalle beneficiarios:
Las Entidades Locales, Entidades privadas sin fines de lucro y centros docentes privados.Destinatarios de los programas.
1. Alumnos: Podrán acceder a los programas, jóvenes menores de veintiún años que, al menos, cumplan dieciséis en el año natural en que inician el programa y no posean titulación académica superior a Graduado Escolar ni titulación alguna de Formación Profesional.
2. Formación de los grupos: Estos programas se desarrollarán en grupos con un mínimo de 10 alumnos y un máximo de 15.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
El desarrollo de programas de Garantía Social en las modalidades de:A. Iniciación Profesional en colaboración con centros docentes privados.
El período de realización de las actividades del programa estará comprendido entre el 1 de octubre de 2004 y el 30 de octubre de 2005.
B. Formación-Empleo.
El período de realización de las actividades del programa estará comprendido entre el 1 de octubre de 2004 y el 31 de diciembre de 2005:
B.1 En colaboración con Entidades Locales.
B.2 En colaboración con Asociaciones Empresariales sin fines de lucro.
C.Talleres Profesionales en colaboración con Entidades privadas sin fines de lucro (Organizaciones no Gubernamentales) que tengan experiencia en la atención a jóvenes socialmente desfavorecidos.
El período de realización de las actividades del programa estará comprendido entre el 1 de octubre de 2004 y el 31 de diciembre de 2005.
D. Para Alumnos con Necesidades Educativas Especiales en colaboración con Entidades privadas sin fines de lucro que trabajen con jóvenes con discapacidad (Asociaciones pro personas con discapacidad).
El período de realización de actividades del programa estará comprendido entre el 1 de octubre de 2004 y el 30 de junio de 2006.
Todos los programas de Garantía Social, con carácter general constarán de cinco componentes y su estructura específica en lo que se refiere a la duración semanal será la siguiente:
- Área de Formación Profesional Específica: entre 15 y 18 horas.
- Área de Formación y Orientación Laboral: entre 2 y 3 horas.
- Área de Formación Básica: entre 6 y 9 horas.
- Actividades Complementarias: entre 2 y 3 horas.
- Acción Tutorial: entre 1 y 2 horas.
La duración semanal de los programas estará comprendida, con carácter general, entre 26 y 30 horas semanales, de lunes a viernes.
Sufragar parte de los gastos originados en los siguientes conceptos:
A) Costes de personal formador.
B) Gastos de funcionamiento ocasionados por el desarrollo del Programa.
C) Costes derivados del desarrollo y seguimiento de las Prácticas Formativas en Empresas, en los programas que incluyan esta modalidad de formación.
D) Costes derivados del establecimiento de un seguro de accidentes y responsabilidad civil de los alumnos. La cobertura de este seguro incluirá, en su caso, las prácticas en empresas que puedan realizar los alumnos.
E) Coste de personal derivado de la gestión y mantenimiento del programa.
F) Excepcionalmente, y sólo cuando la situación concreta del alumno lo justifique, la Comisión Mixta podrá autorizar que los gastos de transporte y manutención de éste sean imputados al programa.
Requisitos:
No podrán tener la condición de beneficiarias aquellas Entidades Locales y Asociaciones sin fines de lucro incursas en alguno de los supuestos contemplados en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.Documentos asociados
Boletín:
03/08/2004
BOC Boletín Oficial de Cantabria- Nº 150
Documento: Bases y Convocatoria Descargar Documento
BOC Boletín Oficial de Cantabria- Nº 150
Documento: Bases y Convocatoria Descargar Documento