Subvenciones para el desarrollo de Programas de Garantía Social.
Código de ayuda:
S22682/04Norma:
Oden ECI/2987/2004, de 26 de julio.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 01/10/2004Finalidad u objetivo de la ayuda:
El desarrollo de programas de Garantía Social a iniciar durante el curso 2004/2005, en las modalidades de iniciación profesional, formación-empleo, talleres profesionales y para alumnos con necesidades educativas especiales, con el fin de proporcionar al alumnado que participe una formación básica y profesional, acorde con la modalidad a desarrollar.Esta formación básica y profesional debe posibilitar a los alumnos la incorporación a la vida activa o, en otros casos, la continuación de sus estudios.
Categorías Subvención
Formación
Localización del organismo gestor

Convoca:
Ministerio de Educación y Ciencia ( España)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
El importe de la subvención para cada grupo será como máximo de 48.080,97 euros en las modalidades de Iniciación Profesional, Talleres Profesionales y Formación-Empleo.Para Alumnos con Necesidades Educativas Especiales, el importe máximo de la subvención será de 96.161,94 euros para los dos cursos que dura esta modalidad.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Ayuntamientos/Municipios
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
- Organismos / Entidades Públicas
Detalle beneficiarios:
Según la modalidad:A) Modalidad de Iniciación Profesional en centros docentes privados:
Las Entidades que dispongan de la infraestructura y experiencia necesarias para garantizar el cumplimiento de los objetivos del programa.
B) Modalidad de Formación-Empleo:
1. Las Entidades Locales incluidas en el ámbito de gestión del Ministerio de Educación y Ciencia.
2. Asociaciones empresariales sin fines de lucro, legalmente constituidas, siempre que en su ámbito de actuación esté incluido el ámbito de gestión del Ministerio de Educación y Ciencia.
C) Modalidad de Talleres Profesionales:
Las Entidades privadas sin fines de lucro, legalmente constituidas, que no impartan Formación Profesional Reglada y con experiencia en la atención a jóvenes socialmente desfavorecidos.
D) Modalidad para Alumnos con Necesidades Educativas Especiales:
Entidades privadas sin ánimo de lucro, legalmente constituidas, dedicadas a la atención de jóvenes con discapacidad.
Los programas, en todas las modalidades objeto de esta convocatoria, serán impartidos por equipos educativos compuestos por dos formadores, excepto en aquellos perfiles que comprendan varias familias profesionales.
Podrán acceder a los programas jóvenes menores de veintiún años que tengan dieciséis años cumplidos o hayan cursado los diez años de escolaridad obligatoria sin haber obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria ni titulación académica superior a Graduado Escolar ni titulación alguna de Formación Profesional.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Los programas objeto de esta convocatoria podrán desarrollarse en las modalidades de:A) Iniciación Profesional en colaboración con centros docentes privados.
B) Formación-Empleo:
En colaboración con Entidades Locales.
En colaboración con Asociaciones Empresariales sin fines de lucro.
C) Talleres Profesionales en colaboración con Entidades privadas sin fines de lucro (Organizaciones no Gubernamentales), que tengan experiencia en la atención a jóvenes socialmente desfavorecidos.
D) Para Alumnos con Necesidades Educativas Especiales en colaboración con Entidades privadas sin fines de lucro que trabajen con jóvenes con discapacidad (Asociaciones pro personas con discapacidad).
Requisitos:
Según la modalidad:A) Modalidad de Iniciación Profesional en centros docentes privados:
a) Ser un centro docente privado homologado por el Ministerio de Educación y Ciencia para impartir enseñanzas de formación profesional reglada de la familia correspondiente al perfil profesional para el que se solicita subvención.
b) Estar legalmente constituida como institución sin fines de lucro y autorizada por el Ministerio de Educación y Ciencia para impartir enseñanzas de formación profesional y que no tengan concierto educativo.
B) Modalidad de Formación-Empleo:
Sin especificar.
C) Modalidad de Talleres Profesionales:
La Entidad solicitante gestionará y desarrollará directamente el programa en el caso de que su proyecto resulte subvencionado.
D) Modalidad para Alumnos con Necesidades Educativas Especiales:
La Entidad solicitante gestionará y desarrollará directamente el programa en el caso de que su proyecto resulte subvencionado.
Documentos asociados
Boletín:
16/09/2004
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 224
Documento: Programa / Plan Descargar Documento
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 224
Documento: Programa / Plan Descargar Documento