Subvenciones para el coste de contratación de determinados servicios agrarios.

Código de ayuda:

S02528/05

Norma:

Orden Foral 211/2004, de 24 de diciembre.

Plazo de Solicitud:

Será de 30 días desde la finalización del período de suscripción del seguro.

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Se subvenciona el coste de contratación de determinados seguros agrarios correspondientes al ejercicio 2005 en Navarra, dentro del Plan 2005 de Seguros Agrarios Combinados.

Categorías Subvención

  • Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca

Localización del organismo gestor

Navarra

Convoca:

Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Navarra)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

Las subvenciones a conceder anterior se fijan en los siguientes porcentajes:
a) 58 por 100 en los seguros combinados de alcachofa, bróculi y coliflor.
b) 48 por 100 en los seguros combinados de albaricoque, cereza, ciruela, kiwi, manzana, melocotón, pera, arroz, cereales de primavera, ajo, cebolla, guisante verde, haba verde, judía verde, lechuga, patata, pimiento, tomate y zanahoria.
c) 43 por 100 en los seguros de rendimientos en almendro, aceituna, endrino y uva de vinificación, seguro de explotaciones frutícolas y seguro de uva de vinificación y su garantía adicional de cobertura de costes fijos en las cooperativas de vinificación.
d) En los seguros de rendimientos en explotaciones de cultivos herbáceos extensivos de secano e integral de cereales de invierno en secano, las subvenciones respecto a las subvenciones de ENESA serán las siguientes:
− 58 por 100 en la Comarca Ribera en todos los términos municipales, en la Comarca Media en los términos municipales de Caparroso, Carcastillo, Falces, Mélida, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Olite, Pitillas, Santacara y el Plano de Bardenas, en la Comarca Tierra Estella en los términos municipales de Allo, Los Arcos, Arellano, Armañanzas, Arróniz, Bargota, Dicastillo, El Busto, Mues, Sansol, Torres del Río y Viana,
− 28 por 100 en el resto de términos municipales de las comarcas Tierra Estella y Media.
− 10 por 100 en todos los términos municipales de las comarcas Cantábrica-Baja Montaña y Alpina.
e) 26 por 100 en los seguros de explotación de ganado vacuno reproductor y de recría, explotación de ganado vacuno de lidia, explotación de ganado vacuno de cebo, explotación de ganado ovino y caprino, explotación de ganado aviar de carne, explotación de ganado equino, ganado vacuno de alta valoración genética y cobertura de daños por sequía en pastos,
f) 50 por 100 en el seguro de encefalopatía espongiforme bovina (EEB),
g) 62 por 100 en el seguro de gastos derivados de la destrucción de animales bovinos muertos en la explotación (MER).

En todo caso, las subvenciones máximas acumuladas de ENESA y el Gobierno de Navarra no superarán el 80 por 100 del coste neto del seguro.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Autónomos
  • Particulares / Personas físicas

Detalle beneficiarios:

Todo Asegurado que sea titular de una explotación agraria que esté inscrita en el Registro de Explotaciones Agrarias de Navarra.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

a) Los seguros agrarios concertados a través del Plan 2005 de Seguros Agrarios Combinados en las líneas de seguros combinados de albaricoque, cereza, ciruela, manzana, melocotón, pera, kiwi, uva de vinificación y su garantía adicional de cobertura de costes fijos de las cooperativas de vinificación, arroz, cereales de primavera, ajo, alcachofa, bróculi, cebolla, coliflor, guisante verde, haba verde, judía verde, lechuga, patata, pimiento, tomate y zanahoria, seguros de rendimientos de uva de vinificación, almendro, aceituna, endrino, y de cultivos herbáceos extensivos de secano, seguro integral de cereales de invierno en secano y seguro de explotación de frutales.
En ningún caso se subvencionarán los seguros complementarios que afecten a los cultivos citados.

b) Los seguros pecuarios del Plan 2005 de explotación de ganado aviar de carne, equino, ovino y caprino, vacuno reproductor y recría, vacuno de cebo, vacuno de lidia, seguro de vacuno de alta valoración genética, seguro para la cobertura de daños por sequía en pastos, seguro de encefalopatía espongiforme bovina y seguro para la cobertura de gastos derivados de la destrucción de animales bovinos muertos en la explotación.

Documentos asociados

Boletín: 31/01/2005
BON Boletín Oficial de Navarra- Nº 13
Documento: Convocatoria 2005 Descargar Documento