Subvenciones para centros concertados que desarrollen experiencias de calidad enfocadas a alguna de las líneas prioritarias establecidas para el curso académico 2005/2006.

Código de ayuda:

S53919/05

Norma:

ORDEN EDU/1497/2005, de 7 de noviembre. ORDEN EDU/1925/2004, de 20 de diciembre. ORDEN EDU/1389/2005, de 14 de octubre.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 14/12/2005

Finalidad u objetivo de la ayuda:

La convocatoria de ayudas a centros concertados para financiar el desarrollo, durante el curso 2005/2006, de
experiencias de calidad enfocadas a alguna de las líneas prioritarias que, para este curso, se han establecido mediante Orden EDU/1389/2005, de 14 de octubre.

Categorías Subvención

  • Educación y Ciencia

Localización del organismo gestor

Castilla y León

Convoca:

Consejería de Educación (Castilla y León)

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Asociaciones
  • Ayuntamientos/Municipios
  • Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
  • Fundaciones
  • Organismos / Entidades Públicas

Detalle beneficiarios:

Aquellos centros concertados que, con las aprobaciones previstas en el artículo 3 de la Orden EDU/1925/2004, de 20 de diciembre, estén desarrollando durante el curso 2005/2006 experiencias de calidad enfocadas al desarrollo de alguna de las líneas prioritarias establecidas por la Orden EDU/1389/2005.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

Las líneas prioritarias, para el curso 2005/2006 se estructuran en tres apartados en función de su alcance en la organización, de la participación de la comunidad educativa y de los resultados escolares:

A) Para las modalidades establecidas en el artículo 2 de la orden arriba citada, se consideran enfocadas a líneas de prioritarias de actuación las siguientes experiencias de calidad, desarrolladas por los centros y servicios educativos durante el curso 2005-2006 correspondientes a las modalidades establecidas en el artículo 2 de la Orden EDU/1925/2004, de 20 de diciembre:
a) Experiencias de calidad que apliquen el Modelo de Autoevaluación para centros y servicios educativos durante el curso 2005-2006.
b) Experiencias de calidad basadas en el Modelo de Excelencia de la EFQM.
c) Experiencias de calidad que se dirijan a la obtención del Sello de Excelencia que otorga el Club Excelencia en Gestión como representante de la EFQM en España.

B) Tendrá también el carácter de línea prioritaria el desarrollo de las siguientes áreas de mejora, resultantes de los procesos de autoevaluación que realice el centro o servicio educativo:
a) Las que vayan enfocadas a la optimización de los procesos administrativos ordinarios que son realizados en los centros.
b) Las actuaciones de duración superior a dos años que incluyan áreas comunes de trabajo compartidas por varios centros y/o servicios de apoyo.
c) Aquellas enfocadas al fomento de la participación y el asociacionismo de las familias, su implicación en los órganos colegiados y en sus procesos de renovación y que favorezcan acuerdos de colaboración entre las AMPAS y el centro.
d) Las que, partiendo de un análisis del contexto interno y externo del centro, favorezcan la implicación de la comunidad educativa en aquellas actuaciones que fomenten la convivencia entre sus integrantes y de éstos con el entorno contribuyendo a potenciar una imagen positiva del mismo y al desarrollo de habilidades sociales en el alumnado.
e) Las relativas al fomento de actividades complementarias y extraescolares que favorezcan el conocimiento, la valoración, y el respeto del medio ambiente, así como la colaboración con instituciones o asociaciones culturales y deportivas, que contribuyan a crear en el alumno hábitos de ocio saludables.
f) Aquellas dirigidas a producir mejoras en el ámbito de la tutoría y/o la orientación que redunden tanto en la mejora del clima del centro como en el incremento de los niveles de calidad de los procesos de asesoramiento en los cambios de nivel, ciclo o etapa del alumnado.

C) Asimismo, estarán enfocadas a líneas prioritarias de actuación aquellas experiencias de calidad que desarrollen el criterio de mejora de resultados escolares como indicador del desarrollo de las capacidades de
los alumnos, correspondiendo a la Dirección General de Coordinación, Inspección y Programas Educativos, junto con las Comisiones Provinciales de Mejora que coordinen experiencias de esta línea prioritaria, el establecimiento de los mencionados indicadores de evaluación.
En este sentido, se consideran líneas prioritarias las experiencias de calidad siguientes:
a) Experiencias de calidad enfocadas a la mejora procesos educativos que incidan en los resultados escolares de todos los grupos de alumnos respecto al curso anterior.
b) Experiencias de calidad que supongan la mejora de los resultados escolares conseguida mediante mejoras en la organización y la gestión del centro.
c) Experiencias de calidad enfocadas al refuerzo y apoyo para favorecer el éxito escolar del alumnado con resultados escolares manifiestamente mejorables.
d) Experiencias de calidad que acometan la mejora de los resultados a través de la evaluación formativa, incidiendo en la mejora de los procedimientos e instrumentos de evaluación de los aprendizajes y del desarrollo de capacidades de los alumnos.

Documentos asociados

Boletín: 29/12/2004
BOCyL Boletín Oficial de Castilla y León- Nº 250
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
Boletín: 24/10/2005
BOCyL Boletín Oficial de Castilla y León- Nº 205
Documento: Líneas prioritarias curso 2005/06 Descargar Documento
Boletín: 14/11/2005
BOCyL Boletín Oficial de Castilla y León- Nº 219
Documento: Convocatoria curso 2005/06 y Anexos Descargar Documento