Subvenciones para asociaciones de Participación Ciudadana 2011.
Código de ayuda:
S16291/11Norma:
Alcobendas, a 4 de marzo de 2011. Alcobendas, a 4 de febrero de 2009.Plazo de Solicitud:
Hasta el día 23 de abril de 2011 inclusive.Finalidad u objetivo de la ayuda:
La concesión de las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva otorgadas por el Ayuntamiento de Alcobendas y organismos autónomos, dirigidas al fomento del asociacionismo y la participación ciudadana en el término municipal.Categorías Subvención
Asociacionismo y Voluntariado
Localización del organismo gestor

Convoca:
Ayuntamiento de Alcobendas (Comunidad de Madrid)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
La subvención municipal sumada a otras, de carácter público o privado y para la misma actividad, no podrán superar el 100 por 100 del coste de la citada actividad o proyecto.Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
- Particulares / Personas físicas
Detalle beneficiarios:
— Las personas físicas o jurídicas destinatarias de los fondos públicos que tengan que realizar la actividad prevista para su otorgamiento.— Con carácter excepcional, las agrupaciones de personas físicas que sin tener personalidad jurídica puedan llevar a cabo proyectos, actividades o se encuentren en la situación que motiva la concesión de la subvención.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Serán subvencionables aquellas actividades que se realicen en el término municipal de Alcobendas, desde una dimensión de distrito o de ciudad, o fuera de esta en el caso de que se considere de interés para la proyección exterior de la ciudad y que sean actividades y/o servicios que complementen la competencia municipal.Serán subvencionables las actividades y/o proyectos programados en las convocatorias específicas y referidas a los ámbitos temáticos siguientes, dentro de las modalidades explicitadas para cada uno:
a) Cultura y fiestas: actividades culturales relacionadas con las disciplinas artísticas y actividades a realizar en el marco de los programas de las fiestas patronales: Navidad, Virgen de la Paz y San Isidro, y otras que determine la delegación.
b) Participación ciudadana: actividades dirigidas a la promoción, funcionamiento y actuación de las asociaciones de vecinos y redes asociativas. Las actividades de animación sociocultural, de ocio y tiempo libre destinadas al fomento del asociacionismo, la creatividad asociativa y participación vecinal y todas
aquellas actividades que fomenten procesos y metodologías que promuevan la participación asociativa, etcétera.
c) Inmigración: actividades dirigidas al desarrollo de proyectos de acogida e integración de personas migradas, así como de lucha contra la xenofobia y el rechazo social.
c) Deportes: son subvencionables los gastos derivados de la organización de actos y actividades deportivas o relacionadas con la promoción del deporte.
d) Educación: programas de actividades y gastos de funcionamiento de las asociaciones de padres de alumnos de las escuelas infantiles, centros de educación especial, centros de educación infantil y primaria y centros de secundaria sostenidos con fondos públicos. Así como los programas y gastos de
funcionamiento de las federaciones de asociaciones de padres y madres de alumnos/as de Alcobendas.
Colaboración en la realización de programas que son considerados de interés para la comunidad educativa en su conjunto, y cuyo desarrollo se lleva a cabo en cada centro escolar de forma complementaria a la actividad formativa reglada.
e) Juventud: actividades y programas de animación sociocultural destinados a jóvenes, concursos, exposiciones, otras actividades relacionadas con la cultura y creación juvenil, programas de información y asesoramiento, ocio y tiempo libre, actividades formativas y educativas, revistas y publicaciones y, en general, todas aquellas actividades relacionadas con el fomento de la participación y el asociacionismo juvenil.
f) Salud: actividades encaminadas a la prevención, protección y promoción de la salud, de la población en general y colectivos en particular. Proyectos o programas que contemplen objetivos educativos y preventivos que fomenten la salud de los diferentes grupos de población
g) Consumo: actividades dirigidas a la formación en materia de consumo.
h) Bienestar social: actividades dirigidas a la promoción y atención de personas con discapacidad. Programas de prevención, intervención, asistencia, rehabilitación, integración social o promoción del bienestar social de la familia, personas con discapacidad o colectivos en situación de riesgo de exclusión
social.
i) Mayores: programas e iniciativas que promuevan el asociacionismo y la participación activa de las personas mayores en los diferentes ámbitos de la vida ciudadana.
j) Mujer: actividades que promuevan la presencia de las mujeres en los diferentes ámbitos de la vida pública y cotidiana del municipio. Iniciativas que fomenten el asociacionismo femenino para la participación de las mujeres en la sociedad. Actividades para la promoción de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres
k) Comercio, industria y empleo: acciones encaminadas al diseño y ejecución de campañas de difusión y promoción de las actividades empresariales y comerciales.
l) Medio ambiente: actividades o proyectos dirigidos a la sostenibilidad, a la promoción y defensa del medio ambiente.
m) Otras: asimismo, se contemplan aquellas actividades que se realicen en el municipio de Alcobendas, desde una dimensión de distrito o de ciudad, o fuera de esta en el caso de que el Ayuntamiento las considere de interés para la proyección de la ciudad hacia el exterior y cualquier otra actividad que sea
complementaria de la actividad municipal y susceptible de subvencionar por dirigirse a un colectivo de población determinado.
Requisitos:
Podrán obtener la condición de beneficiarios de las subvenciones las entidades que cumplan las condiciones siguientes:— Estar debidamente constituidos y registrados (o excepcionalmente en trámite de registro verificado técnicamente) en el Ayuntamiento de Alcobendas, si procede.
— Tener sede social en el término municipal de Alcobendas y excepcionalmente en otro municipio, siempre que el desarrollo del proyecto se lleve a cabo en Alcobendas y revierta en los ciudadanos de este municipio.
— Tener objetivos y finalidades coincidentes con los establecidos por las convocatorias.
— Que tengan un fin social o cultural con alcance y repercusión para un número amplio de ciudadanos ajenos a los peticionarios y las actividades que realicen sean sin afán de lucro, o bien, que si se obtienen beneficios de ellas estos reviertan en actividades propias de la entidad.
Documentos asociados
Boletín:
20/02/2009
BOCM Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid- Nº 43
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
BOCM Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid- Nº 43
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
Boletín:
24/03/2011
BOCM Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid- Nº 70
Documento: Convocatoria 2011. Descargar Documento
BOCM Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid- Nº 70
Documento: Convocatoria 2011. Descargar Documento