Subvenciones para ampliar y diversificar la oferta cultural en áreas no urbanas, Territorio Cultura, y se convocan para el año 2025.

Código de ayuda:

S25364/25

Norma:

RESOLUCIÓN de 24 de julio de 2025.

Plazo de Solicitud:

Hasta el 12 de septiembre de 2025.

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Esta resolución tiene por objeto aprobar las bases, que se incluyen como anexo I, por las que se regirá la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de subvenciones de la Agencia Gallega de las Industrias Culturales para ampliar y diversificar la oferta cultural en áreas no urbanas, Territorio Cultura, y se convocan para el año 2025.

Categorías Subvención

  • Actividades culturales, lingüísticas y Deporte
  • Desarrollo Rural
  • Patrimonio Cultural y Arquitectura

Localización del organismo gestor

Galicia

Convoca:

Agencia Gallega de las Industrias Culturales. (Galicia)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

La cuantía máxima de la ayuda será del 80 % del presupuesto subvencionable, con un límite mínimo de 10.000,00 € y máximo de 30.000,00

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Autónomos
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Empresas (más de 250 empleados)
  • Microempresas (menos de 10 empleados)
  • Pymes (menos de 250 empleados)
  • Sociedades Civiles

Detalle beneficiarios:

Podrán optar a estas subvenciones las personas físicas (autónomas) y las personas jurídicas privadas, legalmente constituidas, con sucursal u oficina permanente de al menos un año previo a esta convocatoria en la Comunidad Autónoma de Galicia o en un Estado miembro de la UE o que forme parte del acuerdo que establece el Área Económica Europea, que desarrollen mayoritariamente su actividad habitual en Galicia.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

Se financiarán aquellos proyectos y actividades que supongan una contribución relevante y significativa al ecosistema cultural de sus respectivos territorios. En particular, se financiarán las siguientes actuaciones:

a) Proyectos que, mediante la participación multiagente –laboratorios de ideas, prototipados de proyectos, iniciativas transdisciplinares o alianzas transectoriales–, favorezcan la experimentación, la investigación y la innovación cultural y tengan una concreción práctica en el territorio.

b) Proyectos y actividades de educación, transferencia y mediación artística, cultural y patrimonial, incluyendo el uso de las nuevas tecnologías.

c) Actividades de difusión, transmisión, revalorización y socialización del patrimonio inmaterial, incluyendo aquellas que promuevan su hibridación con la cultura y las prácticas contemporáneas.

d) Actividades y eventos artísticos o culturales, festivales, exposiciones y otros proyectos culturales similares dentro de los siguientes ámbitos: artes visuales, cine y arte audiovisuales, teatro, danza, circo, música, literatura y palabra, arquitectura, diseño y artesanía, incluyendo las actividades artísticas multidisciplinares y aquellas que relacionan la cultura y las artes con la ciencia y/o los saberes tradicionales.

e) Proyectos destinados a la formación, acompañamiento, cooperación y refuerzo de capacidades de los agentes culturales públicos y privados que operan en el medio rural.

Requisitos:

a) Tener social o estatutariamente como objeto social la creación, organización, gestión, distribución de espectáculos en cualquiera de las disciplinas de ámbito cultural, la investigación cultural, la consultoría cultural o cualquier ámbito relacionado con el ecosistema cultural, en el supuesto de personas jurídicas.

b) Para el caso de las personas físicas (autónomas), estar de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos en cualquiera de los epígrafes relacionados con el ámbito cultural.

Documentos asociados

Boletín: 11/08/2025
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 152
Documento: B. Reguladoras y Convocatoria 2025 y Anexos Descargar Documento
Boletín: 11/08/2025
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 152
Documento: B.Reguladoras y convocatoria (Extracto) Descargar Documento