Subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para la cofinanciación de proyectos de prevención de drogodependencias y conductas adictivas promovidos por entidades privadas sin ánimo de lucro que desarrollen su labor en el campo de la prevención de las drogodependencias, en la Comunidad Autónoma de Galicia.- Convocatoria 2014.
Código de ayuda:
S35891/14Norma:
ORDEN de 4 de julio de 2014.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 16/08/2014Finalidad u objetivo de la ayuda:
Establecer las bases reguladoras y convocar en régimen de cofinanciación y concurrencia competitiva la concesión de subvenciones a proyectos de prevención de drogodependencias y conductas adictivas que se desarrollen en Galicia en los años 2014 y 2015, en consonancia con las áreas de actuación prioritarias establecidas por la Dirección General de Innovación y Gestión de la Salud Pública, entre las cuales se encuentran las recogidas en el artículo 4 de la presente orden.Categorías Subvención
Asociacionismo y Voluntariado
Sanidad, Servicios Sociales y Mayores
Localización del organismo gestor

Convoca:
Consellería de Sanidad (Galicia)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
a) Clase 1.Para proyectos que enmarquen su gestión preventiva en ayuntamientos individuales o agrupaciones de ayuntamientos que abarquen una población igual o superior a los 50.001 habitantes, la concurrencia competitiva tendrá carácter autonómico.
Se destinan a esta clase 120.000 euros de la cuantía total de la orden especificada en el
artículo 6.1, y se le otorga subvención solo hasta un máximo de 4 proyectos que alcancen
mayor puntuación.
En esta clase la subvención mínima que se puede otorgar a cada proyecto alcanzará la cuantía de 25.000 euros, respetando el porcentaje máximo expresado en el artículo 7.1.
b) Clase 2.
Para proyectos que enmarquen su gestión preventiva en ayuntamientos individuales o agrupaciones de ayuntamientos que abarquen una población igual o superior a los 10.001 habitantes e igual o inferior a 50.000, la concurrencia competitiva tendrá carácter autonómico.
Se destinan a esta clase 147.000 euros de la cuantía total de la orden especificada en el
artículo 6.1, y se le otorga subvención solo hasta un máximo de 5 proyectos que alcancen
mayor puntuación.
En esta clase, la subvención mínima que se puede otorgar a cada proyecto alcanzará la cuantía de 29.400 euros, respetando el porcentaje máximo expresado en el artículo 7.1.
c) Clase 3.
Para proyectos que enmarquen su gestión preventiva en ayuntamientos en los cuales las
entidades sin ánimo de lucro solicitantes pretendan desarrollar planes comunitarios de prevención de las drogodependencias, la concurrencia competitiva tendrá carácter autonómico.
Se destina a esta clase 148.000 euros de la cuantía total de la orden especificada en el
artículo 6.1, y se le otorga subvención solo hasta un máximo de 5 proyectos que alcancen
mayor puntuación.
En esta clase la subvención mínima que se puede otorgar a cada proyecto alcanzará la cuantía de 28.000 euros, respetando el porcentaje máximo expresado en el artículo 7.1.
d) Clase 4.
Proyectos de prevención de drogodependencias dirigidos a comunidades étnicas con especial riesgo.
Se destinan a esta clase 35.000 euros de la cuantía total de la orden especificada en el artículo 6.1, y se le otorga subvención solo hasta un máximo de 2 proyectos que alcancen
mayor puntuación.
En esta clase, la subvención mínima que se puede otorgar a cada proyecto alcanzará la cuantía de 17.500 euros, respetando el porcentaje máximo expresado en el artículo 7.1.
e) Clase 5.
Proyectos que enmarquen su gestión preventiva en un programa de intervención precoz con drogodependientes en situación de emergencia social, que tengan carácter autonómico o, al menos, supraprovincial.
Se destinan a esta clase 155.000 euros de la cuantía total de la orden especificada en el
artículo 6.1, y se le otorga subvención solo hasta un máximo de 2 proyectos que alcancen
mayor puntuación.
En esta clase, la subvención mínima que se puede otorgar a cada proyecto alcanzará la cuantía de 77.500 euros, respetando el porcentaje máximo expresado en el artículo 7.1.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
Detalle beneficiarios:
Las entidades privadas sin ánimo de lucro de Galicia que desarrollan su labor en el campo de la prevención de las drogodependencias y otras conductas adictivas y presenten y promuevan, individualmente o asociadas, el desarrollo de un proyecto objeto de la presente orden.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
1. Serán programas y actividades de carácter básico y voluntario en el campo de la prevenciónuniversal, selectiva e indicada.
Los programas de prevención de las drogodependencias en los ámbitos escolar, familiar y juvenil recogidos en el catálogo de programas contenidos en la cartera de servicios en materia de prevención del Plan de Galicia sobre drogas de la Dirección General de Innovación y Gestión de la Salud Pública de la Consellería de Sanidad.
2. Serán programas y actividades de carácter complementario y voluntario igualmente valorables en este campo de la prevención:
Los programas y actividades encaminadas a la prevención de las drogodependencias dirigidos a otros ámbitos que, recogidos o no, en el mencionado catálogo, se estén llevando a cabo o propongan poner en marcha las entidades privadas. A tal fin, podrán desarrollarse programas en el ámbito de la prevención laboral, género u otras actividades transversales de información, sensibilización, formación de mediadores/as sociales y sanitarios/as y otros.
Para proyectos de prevención indicada dirigida a programas de reducción de riesgos y disminución de daños a drogodependientes en situación de emergencia social, el proyecto contará con carácter obligatorio con los siguientes programas y sus respectivas actividades:
a) Programa de captación de personas drogodependientes e intervención en la calle.
b) Programa de centro de encuentro y acogida, con la infraestructura física indispensable para su desarrollo.
c) Programa de reducción de riesgos y disminución de daños propiamente dicho: intercambio de material de inyección, dispensa y distribución de kits higiénicos, preservativos, etc.
d) Programa de información-formación a las personas destinatarias del proyecto.
Documentos asociados
Boletín:
15/07/2014
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 133
Documento: Bases, Convocatoria 2014 y Anexos. Descargar Documento
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 133
Documento: Bases, Convocatoria 2014 y Anexos. Descargar Documento