Subvenciones, en regimen de concurrencia competitiva, destinadas a entidades sin animo de lucro para la realizacion de programas de desarrollo del Plan de Igualdad de Oportunidades para el año 2010.

Código de ayuda:

S33173/10

Norma:

PAMPLONA.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 17/06/2010

Finalidad u objetivo de la ayuda:

El objeto de la convocatoria es establecer el régimen de concesión de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos o actividades dirigidas a favorecer la sensibilización y el cambio progresivo de actitudes y conductas hacia la igualdad real entre hombres y mujeres, eliminando, compensando o removiendo las barreras que la dificultan.
La finalidad de estas subvenciones es la de fomentar y promover en la sociedad la igualdad de oportunidades.

Categorías Subvención

  • Asociacionismo y Voluntariado
  • Mujeres, Infancia y Ayudas familiares

Localización del organismo gestor

Navarra

Convoca:

Ayuntamiento de Pamplona (Navarra)

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Asociaciones
  • Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
  • Fundaciones

Detalle beneficiarios:

Entidades sin ánimo de lucro.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

Todos los proyectos incluirán en su planificación y ejecución el necesario enfoque general de avanzar hacia la igualdad. Podrán incluirse entre otras:

a) Actividades de carácter socio-cultural que promuevan la toma de conciencia sobre la situación de las mujeres en los diferentes ámbitos de la vida. Deberá tratarse de proyectos concretos (no se tendrá en cuenta como proyecto único el conjunto de actividades a desarrollar durante el año por la asociación
aunque estén dirigidas a mujeres).

b) Actividades encaminadas expresamente a avanzar en la reflexión y el cambio de conductas en materia de igualdad y corresponsabilidad en cualquiera de las diferentes edades o situaciones de la vida en cualquiera de los ámbitos, público o privado.

c) Actividades enfocadas a concienciar a la población sobre las aportaciones de las mujeres a lo largo de la historia y en la actualidad en todos los ámbitos.

d) Actividades relacionadas con la salud, la calidad de vida y las características y necesidades específicas de las mujeres.

e) Actividades relacionadas con la prevención de la violencia doméstica y el aprendizaje de habilidades para la resolución de conflictos.

f) Actividades orientadas a potenciar la participación social y política de las mujeres.

g) Actividades orientadas a facilitar la conciliación de la vida familiar, laboral y personal de hombres y mujeres.

h) Actividades dirigidas a celebrar y sensibilizar a la población en torno a fechas de especial relevancia en la vida de la ciudad y en la lucha por los derechos de las mujeres.

i) Actividades orientadas a mejorar las capacidades de gestión y organización interna de las Asociaciones de Mujeres.

Requisitos:

a) Ser persona jurídica, legalmente constituida, e inscrita en el Registro correspondiente ,a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, cuando este requisito fuera exigible conforme a la legislación vigente.

b) Carecer de fines de lucro.

c) Tener el domicilio social y fiscal en Pamplona.

d) Que el proyecto presentado se ejecute, con carácter general, en el término municipal de Pamplona. Para el caso excepcional de que la actividad a subvencionar exceda del ámbito del término municipal de pamplona, deberá beneficiar el interés municipal de forma directa o indirecta, condición esta última que deberá quedar suficientemente justificada en el expediente mediante informe motivado, con carácter previo a su concesión.

e) Disponer de la estructura suficiente para garantizar el cumplimiento de sus objetivos y poder acreditar la experiencia y la capacidad operativas que resultan necesarias para el logro de los objetivos propuestos.

f) No tener suscrito un convenio de colaboración, o una contratación de servicios con el Ayuntamiento de Pamplona para el mismo programa para el que se solicita subvención, así como no disponer de subvención a el Área de Comercio, Turismo e Igualdad o de otra Área del Ayuntamiento de Pamplona para la misma actividad.

g) Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Pamplona, lo que el Ayuntamiento comprobará de oficio, haciendo constar dicha circunstancia mediante la oportuna diligencia, Así mismo, previamente a la propuesta de concesión, se comprobará de oficio que no tiene cantidad pendiente de reintegro a la Tesorería Municipal.

h) Hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y de Seguridad Social. A tal fin, las asociaciones solicitantes de subvención deberán aportar certificados expedidos por la Hacienda Foral o, en su caso, estatal, y por la Tesorería General de la Seguridad Social acreditativos, respectivamente, de dichos extremos. La forma de justificar el cumplimiento de reunir los citados requisitos y de no estar
incursas en ninguna causa de prohibición se efectuará mediante la aportación de los documentos exigidos en la cláusula séptima.

Documentos asociados

Boletín: 17/05/2010
BON Boletín Oficial de Navarra- Nº 60
Documento: Convocatoria 2010 Descargar Documento
Boletín: 17/05/2010
BON Boletín Oficial de Navarra- Nº 00
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento