Subvenciones en concurrencia competitiva a centros educativos publicos y privados de enseñanzas regladas no universitarias participantes en el Programa de Deporte en edad Escolar curso 2010-2011.

Código de ayuda:

S50019/10

Norma:

ORDEN FORAL 203/2010, de 29 de junio.

Plazo de Solicitud:

Hasta el 15 de octubre de 2010.

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Sufragar parcialmente los déficits ocasionados por la realización de las acciones contempladas en la base 1.ª, siempre que la titularidad corresponda al centro escolar y se realicen entre el inicio y fin del curso escolar 2010-2011.

Categorías Subvención

  • Actividades culturales, lingüísticas y Deporte
  • Educación y Ciencia

Localización del organismo gestor

Navarra

Convoca:

Departamento de Asuntos Sociales, Familia, Juventud y Deportes (Navarra)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

El Instituto Navarro del Deporte podrá financiar cada programa, en función de la disponibilidad presupuestaria y del número de centros seleccionados, con una cantidad máxima de hasta 4.000 euros, sin que el importe de la subvención concedida pueda ser superior al déficit presentado.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Asociaciones
  • Ayuntamientos/Municipios
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
  • Fundaciones
  • Microempresas (menos de 10 empleados)
  • Organismos / Entidades Públicas
  • Pymes (menos de 250 empleados)
  • Sociedades Civiles

Detalle beneficiarios:

Los centros educativos públicos y privados de enseñanzas regladas no universitarias radicados en la Comunidad Foral de Navarra que cuenten con un Proyecto Deportivo de Centro y en cuyo contenido se incluya el programa de actividad físico-deportiva objeto de la convocatoria.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

Las actividades estarán orientadas a complementar la educación escolar integral, el desarrollo armónico de la personalidad, la consecución de unas condiciones físicas y de salud y una formación que posibilite la
práctica continuada del deporte en edades posteriores.

a) Actividades físico-deportivas.
Se realizarán actividades físico-deportivas, no ligadas a la participación en competiciones oficiales regladas ni a otros programas ya establecidos, que complementen la formación deportiva, tanto en su vertiente formativa como recreativa, de manera que pueda darse cabida a dos tipos de modalidades:

–Actividades físico-deportivas de carácter recreativo. Se priorizará el desarrollo de actividades de carácter lúdico que vayan encaminadas a la creación de hábitos de vida saludable y que sirvan de apoyo al desarrollo curricular de las enseñanzas del nivel que cursan los participantes relacionadas principalmente con la educación física.

–Actividades deportivas de carácter competitivo. Se podrán realizar actividades de iniciación deportiva de carácter unideportivo o polideportivo.

b) Actividades complementarias.

Junto con los dos tipos de actividades descritas en los párrafos anteriores podrán realizarse actividades complementarias tales como las siguientes: Charlas sobre alimentación, hábitos saludables, actividades
de formación y otras.

Los conceptos susceptibles de ser contemplados serán los siguientes:

a) Material fungible.

b) Gastos generales y de organización.

c) Gastos de personal (coordinación, monitores, otros) y formación.

d) Desplazamientos.

Documentos asociados

Boletín: 20/08/2010
BON Boletín Oficial de Navarra- Nº 101
Documento: Bases y Convocatoria 2010. Descargar Documento