Subvenciones destinadas a los ayuntamientos, organismos autónomos municipales y mancomunidades, para las actividades que realicen para la promoción, difusión o normalización del euskara durante el ejercicio 2006.
Código de ayuda:
S57328/05Norma:
Decreto Foral 193/2005, de 28 de noviembre.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 15/02/2006Finalidad u objetivo de la ayuda:
Constituye el objeto del presente decreto foral regular la concesión de subvenciones a los ayuntamientos, organismos autónomos municipales y mancomunidades, para promocionar, divulgar o normalizar el euskara en el Territorio Histórico de Bizkaia.Categorías Subvención
Actividades culturales, lingüísticas y Deporte
Corporaciones Locales
Localización del organismo gestor

Convoca:
Diputación Foral de Vizcaya (País Vasco)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
El importe máximo de las subvenciones será de hasta el 60% del presupuesto depurado del proyecto presentado.Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Ayuntamientos/Municipios
- Organismos / Entidades Públicas
Detalle beneficiarios:
Podrán beneficiarse de las subvenciones reguladas por el presente decreto foral los ayuntamientos, organismos autónomos municipales y mancomunidades del Territorio Histórico de Bizkaia.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Serán motivo de subvención las siguientes actividades que se refieran a la promoción, divulgación o normalización del euskara en el Territorio Histórico de Bizkaia:a) Los programas destinados a recopilar, salvaguardar y recuperar para su uso social el patrimonio del euskara local (canciones, versos, dialectos, etc.).Para que estos programas sean tomados en cuenta, será preciso que ellos cuenten con la opinión favorable de Euskaltzaindia o del Instituto Labayru.
b) Programas y actividades que promuevan el uso del euskara en asociaciones y movimientos culturales, deportivos, de ocio y tiempo libre del ámbito local, con especial incidencia en el campo de la infancia y juventud.
c) Programas y actividades que fomenten el uso del euskara en colectivos significativos de la ciudadanía del ámbito local o promuevan su uso en sectores concretos.
d) Estudios sobre la situación sociolingüística del ámbito local, con propuesta de planes de actuación y diseño de acciones positivas que se deban desarrollar.
e) Programas tendentes a fomentar el uso del euskara en nuevas tecnologías entre la vecindad del ámbito local correspondiente.
f) Programas destinados a la capacitación lingüística de la población inmigrante.
g) Programas de actividades de fomento del uso del euskara promovidos y desarrollados por los ayuntamientos, organismos autónomos municipales y mancomunidades del Territorio Histórico de Bizkaia que puedan ser entendidos como de especial interés por parte de la Dirección General de Promoción del Euskara.
h) Programas de contratación de personal para la realización, implantación y desarrollo en el ámbito territorial de la entidad solicitante, del Plan General de Promoción del Uso del Euskara, aprobado por acuerdo del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma del País Vasco e 28 de julio de 1998 http://www.euskadi.net/euskara_ebpn/indice_e.htm.).
Documentos asociados
Boletín:
13/12/2005
BO Provincia de Vizcaya- Nº 235
Documento: Bases, Convocatoria 2006 y Anexos Descargar Documento
BO Provincia de Vizcaya- Nº 235
Documento: Bases, Convocatoria 2006 y Anexos Descargar Documento